Jon Berbel.
Transformación Digital
Noticias 27 febrero, 2024

Krean, la ingeniería promotora de las grandes infraestructuras de Euskadi

La cooperativa del Grupo Mondragón, que ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, ha desarrollado un sinfín de proyectos
-

Krean es una ingeniería, integrada en el Grupo Mondragón, es referente a nivel de estado en el diseño y desarrollo de proyectos de infraestructuras de todo tipo: desde museos, instalaciones deportivas, edificios singulares, parques tecnológicos o centros comerciales, hasta plataformas fotovoltaicas (donde son líderes en Euskadi), transporte sostenible y servicios para el sector del agua. La firma ha recibido una ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI, que facilita a las compañías vascas migrar a entornos Cloud todos sus servicios, datos y aplicaciones informáticas. El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos a través de la iniciativa “Hablamos de ti”.

Krean nace en 1975, en la estructura de Caja laboral, dedicada a la arquitectura e ingeniería. En 1991 se constituye en cooperativa (dentro del Grupo Mondragón donde continúa), bajo la denominación de LKS. En 2020 cambia la denominación a Krean con su paso a la diversificación y la oferta de nuevos servicios y productos. “Damos el paso a la construcción y luego a la promoción e incluso hasta ser propietarios. Dimos ese salto por buscar esos espacios”, explica Jon Berbel, CEO de la compañía.

Sus dos principales negocios son los servicios profesionales de arquitectura e ingeniería y la construcción y promoción. En ellos, se integran la arquitectura, industria, ciudad y territorio y diseño de producto y ofrecen hasta 16 especialidades, como equipamiento público (museos, universidades, estadios deportivos), residencial, oficinas y parques tecnológicos, retail (centros comerciales), industrial logística, energía, agroalimentario, plantas industriales, diseño urbano, agua, transporte sostenible o cambio climático.

La empresa ha acometido proyectos de grandes multinacionales u obras en los principales centros comerciales de Euskadi. “Hicimos la ampliación de Anoeta (el estadio de fútbol de la Real Sociedad), ampliación de las instalaciones deportivas del Athletic en Lezama o la nueva Facultad de Medicina de UPV en Bilbao”. También se han encargado de reforma de Torre Europa en Madrid, por el que recibieron un premio europeo de rehabilitación, la reforma de la sede de la empresa Generali en Madrid, el avance del plan general urbanístico de Bilbao o un plan de descarbonización para la ciudad de Surabaya, en Indonesia.

El negocio, que en sus inicios procedía fundamentalmente del Grupo Mondragón, se ha diversificado especialmente a partir de los 90. Ahora, la cooperativa supone el 25% y el 75% restante son clientes de fuera de Mondragón. La mayor parte de sus clientes son administraciones y empresas de multitud de sectores, dadas las variadas actividades que ofrecen. “Últimamente también han entrado con mucha fuerza los fondos de inversión”.

Referente de las energías renovables

En los últimos años se ha convertido en un referente de las energías renovables y ha liderado proyectos de promoción de comunidades energéticas ciudadanas, como las cooperativas Ekiola de producción solar o el modelo Haizean de promoción de parques de producción de energía eólica.

Krean ya ha acometido hasta ahora cerca de 2.500 proyectos en 14 países. Entre sus clientes están Alcampo, Montepino o Amazon y, en Euskadi, compañías como Biotech Food, EITB, Dikar o Soraluce.

La plantilla ronda las 400 personas y el pasado año la facturación superó los 57 millones de euros. Su previsión para este ejercicio es alcanzar los 60 millones. Dedica a I+D el 2,25% de sus ingresos.

La ayuda del programa Kloud del Grupo SPRI ha sido crucial para fortalecer su infraestructura tecnológica. “Hemos reforzado nuestro sistema en la nube, mejorando su capacidad y seguridad con inteligencia artificial. Además, hemos dado paso a la creación de plataformas de trabajo colaborativo en entornos BIM que fomentan la sinergia en tiempo real entre nuestros equipos. Específicamente entre los equipos de oficina y los de obra, un tema crucial para nosotros”.

Este año acaba su plan estratégico y han iniciado un periodo de reflexión para elaborar el siguiente plan que tendrá vigencia de 2025 a 2028. “Tenemos constituidas 13 mesas, en la que hablamos de personas, de repensar los productos, una específica para la construcción y la promoción o sobre las viviendas públicas de alquiler”.

Entre sus proyectos a corto plazo, están una residencia de mayores de 125 plazas en Irún y un proyecto de energía fotovoltaica de 130 gigavatios, de la mano de EVE e Iberdrola, en el sur de Álava. En el ámbito logística, tienen una cartera de proyectos de un fondo de inversión americano HIG en las sedes de las antigua Cegasa y Daewo en Álava.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.