Noticias 16 febrero, 2022

‘Konekta2’, Inteligencia Artificial para el cuidado de las personas mayores

La solución de la donostiarra Wattio ha sido testada en un proyecto piloto de seis meses en el que han participado 115 familias y ha logrado una satisfacción del 80%.
-

A principios del pasado 2021 arrancó ‘Zaintek IoT’, un proyecto apoyado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y la Fundación Adinberri para estudiar e implantar un sistema de atención para personas mayores con dispositivos IoT e Inteligencia Artificial. Para ello, seleccionaron a la empresa donostiarra Wattio, desarrollador de soluciones IoT para generar espacios inteligentes, que desarrolló ‘Konekta2’, un sistema domótico que permite el cuidado de las personas mayores que viven solas, “sin tener que cambiar su modo de vida y sin dispositivos que tengan que llevar siempre con ellos”, explica Patxi Echeveste, fundador y CEO de Wattio.

Durante seis meses 115 familias guipuzcoanas han tenido instalado en sus hogares este equipo domótico para testar la viabilidad y efectividad de la solución. Compuesto por un asistente virtual, dos sensores de apertura de puerta (uno en la puerta de entrada y otro en la del frigorífico) y un sensor de movimiento, el sistema es capaz de notificar a la persona responsable a través de una app los sucesos inusuales que suceden en la casa. “El sistema aprende la rutina del usuario a lo largo de 30 días. Cuando esta rutina se rompe, por ejemplo, una puerta abierta a las 3 de la mañana o no haber salido de casa en todo el día, el sistema manda una notificación a la persona responsable a la app que tiene instalado en su móvil. De esta manera, la persona se mantiene informada y su capacidad de reacción es mucho más rápida y eficaz. Cuanto más tiempo pase activado el sistema, más aprende, y más precisas son sus notificaciones”, apunta el CEO.

Junto al sistema, las personas mayores también han podido hacer uso de un asistente virtual con el que poder realizar algunas acciones, como programar recordatorios, leer noticias o jugar a juegos de memoria, utilizando solamente la voz. “Somos conscientes de que para muchas personas supone un reto adaptarse a este tipo de tecnologías. Por esta razón, hemos considerado de vital importancia incorporar un servicio de acompañamiento y asistencia técnica, tanto para la persona mayor, como para las familias, y así, asegurarnos de que el uso del equipo es correcto y eficiente”, añade Echeveste.

El proyecto ya ha atravesado su ecuador y ha dejado datos reveladores extraídos de una batería de encuestas y entrevistas realizadas a los participantes. Entre ellos la empresa destaca que “el 80% de las familias han mostrado estar satisfechas con el producto, además de haber calificado el dispositivo como útil en su labor de cuidados. Asimismo, muchas de ellas han confirmado haber obtenido más conocimiento sobre las rutinas y conductas de sus mayores, y el 40% ha podido detectar anomalías en la conducta de estos, por ejemplo, relacionadas con el sueño o con las caídas”.

Tras las conclusiones el proyecto sigue su curso con el objetivo de evaluar nuevas estrategias de soporte técnico para mejorar el servicio prestado. “Seguir apostando por este tipo de tecnologías y hacer el esfuerzo de insertarlas en las vidas de las familias merece la pena. En la actualidad en España hay más de 2 millones de personas que viven solas y en 15 años esa cifra alcanzará los 12 millones, por lo que es vital seguir ofreciendo soluciones que ayuden a mantener el máximo tiempo posible la independencia de estas personas en un entorno conocido y cómodo para ellas, sus casas, sin interferir en su día a día”, concluye el CEO de Wattio.

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi, que representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación enmarcada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación PCTI 2030.

El nuevo PCTI 2030 establece 3 prioridades estratégicas: Industria Inteligente, Energías más limpias, Salud personalizada. Establece a su vez 4 territorios de oportunidad: Alimentación saludable, Ecoinnovación, Ciudades Sostenibles y Euskadi Creativa, e introduce el concepto de Iniciativas Tractoras Transversales, entendidas como un instrumento que potenciará el trabajo colaborativo entre las áreas RIS3 en ámbitos estratégicos concretos, y que contribuirán a que Euskadi pueda afrontar la triple transición tecnológico-digital, energético-climática y social y sanitaria. Descarga el PCTI 2030 completo.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.