Kide centraliza toda su producción en Bizkaia con una inversión de 7 millones
Tras cerrar 2022 con un incremento del 20% en sus cifras de facturación, Kide ha apostado por ampliar y digitalizar sus instalaciones para afrontar los retos de futuro. Con una inversión total de 7 millones de euros, han optado por centralizar toda su producción en Berriatua (Bizkaia), dejando atrás las plantas de Kunshan (China) y Arrona (Gipuzkoa), y realizar una ampliación de más de 2.800 metros cuadrados. Asimismo, ya ha comenzado con el proceso de digitalización del sistema interno y el proceso de producción, un pilar fundamental en esta nueva etapa de la cooperativa integrada en la Corporación Mondragón.
“En los parámetros de mercado actuales, con precios ajustados, en un sector maduro como el nuestro, con muchísimos competidores locales, no tiene sentido seguir en China”, explicaba Mario López, director general de Kide, ya el pasado año, cuando se puso en marcha el cambio. Y es que la cooperativa lleva más de 45 años fabricando cámaras frigoríficas, paneles aislantes, puertas frigoríficas, equipos frigoríficos y secaderos; y exporta a países de toda Europa, América del Sur y Asia. “En todos estos años nuestras señas de identidad han sido el servicio de calidad, la cercanía y la rapidez de respuesta y esas deberán seguir siendo los principales valores diferenciales de la empresa», subraya.
Bajo esta filosofía Kide ha finalizado recientemente uno de sus últimos trabajos en Europa, la instalación de los sistemas de frío y las cámaras frigoríficas de los aeropuertos de Oslo, Copenhague y Estocolmo. “Debemos adaptarnos a las necesidades del cliente, poniendo siempre el foco en lo que necesitan. Kide ha sabido desarrollar muy bien esta relación durante prácticamente toda su historia. Es nuestro principal valor diferencial. Saber lo que el cliente quiere, adaptarnos a sus necesidades y responder con calidad y cercanía a sus peticiones”’, afirma López.
Premio a la innovación
La decidida apuesta por la innovación y su firme decisión en favor de su territorio, Bizkaia, con la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones en Berriatua, han servido a Kide para hacerse con el premio ON Bizkaia 2023 al mejor proyecto de innovación y crecimiento. “Estamos muy orgullosos. Contamos con un equipo de más de 160 personas, un 90% de ellas de la comarca de Lea Artibai. Sin duda, todas ellas son el motor que nos permite seguir creciendo y evolucionando día a día”, apunta el director general.
En esta línea, también ha recibido la financiación del Gobierno Vasco a través del Programa de Ayudas de Apoyo a la I+D empresarial Hazitek para el desarrollo del proyecto Berdia, lo cual permitirá a Kide “seguir mejorando nuestra línea de I+D en equipos frigoríficos, incentivando la competitividad de los mismos en un mercado cada vez más exigente”, concluye López.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos
Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis
Basque Trade & Investment pone a disposición de las empresas vascas dos informes elaborados en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables
Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

El Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...