Noticias 9 enero, 2025

Kaytek busca exportar su tecnología para la digitalización industrial

La empresa vizcaína es “la única que emplea este tipo de plataforma” en el sector. Sus clientes pueden utilizarla para crear y cambiar sus procesos sin necesidad de programar.

Siete amigos con altos conocimientos tecnológicos se juntaron en 2018 para crear Kaytek, con el objetivo de ofrecer servicios de digitalización industrial a las entidades, capaz de gestionar principalmente procesos productivos, de mantenimiento y calidad. Su diferenciación consistía en que los clientes podían crear y cambiar sus procesos sin necesidad de programar, “lo que les proporciona libertad y conocimiento para desplegar la digitalización de su negocio”, aclara Manu Fandiño, el CEO de la empresa. 

La plataforma que utiliza se llama Kaytek BPMS y, según apunta el CEO de Kaytek, “somos los únicos que usamos este tipo de tecnología aplicada al sector industrial”. La emplea para integrar en el proceso personas, máquinas (a través de su módulo IoT) y activos. Estas plataformas pueden ser desplegadas en dispositivos de movilidad sin necesidad de programarse, lo que permite a los operarios guiar y reportar.  

La empresa vizcaína ha pasado de digitalizar procesos de fabricación en sus inicios a contar con módulos de calidad, mantenimiento, IoT, logística y gestión documental. BPMS, ahora, “es capaz de digitalizar la recepción de materia prima, fabricación y expedición a cliente, con los procesos intermedios de logística, calidad y mantenimiento”, señala Manu Fandiño. 

Kaytek presta servicios a cualquier sector y empresa, independientemente de su tamaño. Ha trabajado con entidades de gestión de residuos o fabricación aeronáutica, o pertenecientes al sector plástico o metalúrgico; Idec Aero, Utingal, Tubos Reunidos, Saunier Duval, Befesa o Grupo Formaspack son algunos ejemplos. 

Durante 2024, ha ampliado su presencia en el mercado nacional hasta contar con delegaciones comerciales en País Vasco y Andalucía. “En 2025 abriremos una sucursal en Madrid e iniciaremos nuestro plan de internacionalización”, afirma Manu Fandiño. De hecho, ese es el objetivo estratégico de Kaytek: acceder al mercado global, donde ya trabaja con “distintos socios tecnológicos que están interesados en distribuir e implantar nuestro producto en el mercado europeo y americano”. 

Entre sus metas a corto plazo está ser la empresa líder en el sector de digitalización industrial en el territorio nacional, aumentar su presencia en mercados exteriores, y seguir desarrollando su plataforma, dotándola de nuevas funcionalidades basadas en inteligencia artificial. El CEO de Kaytek adelanta que estas funciones apoyadas en IA “mejorarán ampliamente los procesos de nuestros clientes. Por ahora está en fase de desarrollo, en breve mostraremos nuestra primera versión”. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.