Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 3 septiembre, 2020

Internet of Bodies: el futuro del cuerpo como plataforma tecnológica

El auge de los dispositivos conectados físicamente a las personas abre nuevos retos y oportunidades.
-

El siguiente peldaño en la expansión de la internet de las cosas consiste en el cuerpo humano, con un creciente número de dispositivos que se acoplan, se implantan o se ingieren en el cuerpo para recopilar datos. Es el llamado Internet of Bodies, una tendencia que supone importantes beneficios médicos y de salud, pero también grandes retos relacionados con el manejo de esos datos.

 

El Foro Económico Mundial ha publicado recientemente un libro blanco donde recoge las oportunidades y riesgos de estas nuevas tecnologías, así como algunas claves para mejorar la gobernanza de los datos. Tal y como destaca el informe, la recopilación de información personal relacionada con datos biométricos y de comportamiento presenta riesgos no solo de privacidad, también de discriminación en escenarios como el acceso a empleo, seguros, finanzas o servicios de salud.

 

Tanto en el ámbito médico como fuera de él, se han extendido multitud de dispositivos equipados con sensores que recopilan datos relacionados con el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunos, además, están diseñados para modificar su comportamiento, mejorando la respuesta frente a una patología o aumentando nuestras capacidades físicas. El Internet of Bodies es un concepto amplio e incluye desde sistemas poco invasivos, como las pulseras de fitness y los relojes inteligentes, hasta chips subcutáneos, órganos artificiales o fármacos digitales.

 

Este tipo de dispositivos se han extendido enormemente en los últimos años, unidos a una creciente preocupación por gestionar nuestra salud de manera personalizada. Buen ejemplo de ello es que los parches médicos para monitorizar datos como la glucosa, la tensión y la temperatura generaron cerca de 7.500 millones de dólares en 2018. Además, la separación entre el ámbito médico y el no médico se difumina cada vez más: fabricantes de wearables para fitness como Apple o Fitbit están expandiendo sus productos hacia sectores sanitarios y de seguros, mientras que las compañías de productos médicos también están explorando otros campos como el industrial.

 

Estas tecnologías presentan grandes beneficios de salud, como son la monitorización remota de los pacientes, la promoción de hábitos más saludables y el avance en la salud preventiva. Además, el análisis de datos genéticos, biológicos y de comportamiento a nivel masivo es muy valioso para el avance científico. Aún así, tal y como destaca el libro blanco del World Economic Forum, deben tenerse en cuenta los riesgos relacionados con la interoperabilidad, la ciberseguridad y la equidad.

 

Frente a ello, el informe recopila una serie de estrategias y recomendaciones, enfocadas a construir un sistema de gobernanza robusto en torno al Internet of Bodies. Entre las medidas, incluye una nueva definición de lo que significa “datos de salud” y una actualización en la forma de categorizar los datos sensibles, en base a los usos que pueden tener los datos obtenidos mediante este tipo de tecnologías.

 

 

 

Noticias relacionadas

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.