Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 3 septiembre, 2020

Internet of Bodies: el futuro del cuerpo como plataforma tecnológica

El auge de los dispositivos conectados físicamente a las personas abre nuevos retos y oportunidades.
-

El siguiente peldaño en la expansión de la internet de las cosas consiste en el cuerpo humano, con un creciente número de dispositivos que se acoplan, se implantan o se ingieren en el cuerpo para recopilar datos. Es el llamado Internet of Bodies, una tendencia que supone importantes beneficios médicos y de salud, pero también grandes retos relacionados con el manejo de esos datos.

 

El Foro Económico Mundial ha publicado recientemente un libro blanco donde recoge las oportunidades y riesgos de estas nuevas tecnologías, así como algunas claves para mejorar la gobernanza de los datos. Tal y como destaca el informe, la recopilación de información personal relacionada con datos biométricos y de comportamiento presenta riesgos no solo de privacidad, también de discriminación en escenarios como el acceso a empleo, seguros, finanzas o servicios de salud.

 

Tanto en el ámbito médico como fuera de él, se han extendido multitud de dispositivos equipados con sensores que recopilan datos relacionados con el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunos, además, están diseñados para modificar su comportamiento, mejorando la respuesta frente a una patología o aumentando nuestras capacidades físicas. El Internet of Bodies es un concepto amplio e incluye desde sistemas poco invasivos, como las pulseras de fitness y los relojes inteligentes, hasta chips subcutáneos, órganos artificiales o fármacos digitales.

 

Este tipo de dispositivos se han extendido enormemente en los últimos años, unidos a una creciente preocupación por gestionar nuestra salud de manera personalizada. Buen ejemplo de ello es que los parches médicos para monitorizar datos como la glucosa, la tensión y la temperatura generaron cerca de 7.500 millones de dólares en 2018. Además, la separación entre el ámbito médico y el no médico se difumina cada vez más: fabricantes de wearables para fitness como Apple o Fitbit están expandiendo sus productos hacia sectores sanitarios y de seguros, mientras que las compañías de productos médicos también están explorando otros campos como el industrial.

 

Estas tecnologías presentan grandes beneficios de salud, como son la monitorización remota de los pacientes, la promoción de hábitos más saludables y el avance en la salud preventiva. Además, el análisis de datos genéticos, biológicos y de comportamiento a nivel masivo es muy valioso para el avance científico. Aún así, tal y como destaca el libro blanco del World Economic Forum, deben tenerse en cuenta los riesgos relacionados con la interoperabilidad, la ciberseguridad y la equidad.

 

Frente a ello, el informe recopila una serie de estrategias y recomendaciones, enfocadas a construir un sistema de gobernanza robusto en torno al Internet of Bodies. Entre las medidas, incluye una nueva definición de lo que significa “datos de salud” y una actualización en la forma de categorizar los datos sensibles, en base a los usos que pueden tener los datos obtenidos mediante este tipo de tecnologías.

 

 

 

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.