Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 15 enero, 2021

Inteligencia artificial vasca para procesos de selección de profesionales

ieTeam y Kevo Technologies colaboran en un proyecto que fusiona la gestión del talento y las redes neuronales para aportar valor a empresas y profesionales
-

La consultora ieTeam y la tecnológica Kevo Technologies se han aliado para crear una solución que permite, a través de la inteligencia artificial, crear perfiles de personalidad de las personas que quieran mejorar en su carrera profesional, apoyando el trabajo de consultores y consultoras de ieTeam, además de aportar elementos de mejora a los y las profesionales.

“Queremos democratizar el proceso de selección y poner al mismo nivel a los y las profesionales y a la empresa y, para eso, es necesario innovar en el proceso y optimizarlo”, explica el CEO y fundador de ieTeam, Iñigo Ugarte. Su consultora cuenta desde hace años con la plataforma iellow, que permite identificar oportunidades laborales sin tener que buscarlas, ya que la aplicación realiza un cruce entre un perfil que requiere una empresa y las personas que están en ella. Cuando hay un nivel de afinidad elevado, el o la profesional recibe una alerta. Con Kevo Technologies, han creado iellow Kevo, un paso más allá para “generar información con datos de manera menos intuitiva, basándose en el deep learning, para complementar la visión de sus consultores y consultoras”, explica Javier Manzano, CEO de la tecnológica vasca.

El objetivo es crear perfiles “más concretos basados en técnicas cualitativas, con el fin de potenciar las capacidades del consultor, para que tenga más datos y pueda realizar un análisis más profundo”, resalta Manzano. “Añadimos una herramienta para objetivizar el proceso, reducir los tiempos y poner los resultados a disposición del candidato», resume Ugarte.

La tecnológica con sede en Oiartzun ha utilizado para ello el conocimiento que han generado para crear sus asistentes virtuales, centrándose en la parte de análisis de los datos. La solución, que se encuentra en su fase final de pruebas en el entorno interno de ieTeam, no rompe con la interacción con las personas por parte de los y las profesionales que realizan el proceso de selección.

Inteligencia artificial en el día a día de las personas

A través de una entrevista presencial o digital en un entorno controlado propiedad de la consultora, candidatos y consultores mantienen una conversación dentro del proceso de selección. La entrevista se transcribe automáticamente para que el texto sea analizado con metodologías aplicadas en psicología a la hora de realizar perfiles -con la diferencia de que los test de personalidad o análisis de textos que tradicionalmente se realizaban sin tecnología se ejecutan aquí a través de redes neuronales-.

“Realizamos un análisis psicolingüístico de la conversación, gracias a técnicas de deep learning y, con ese perfil, se realiza un informe de personalidad”, detalla Manzano. El resultado es un perfil “instantáneo” de la persona candidata, añade Ugarte, basado en las teorías de la psicología conductual actualizadas en base a artículos científicos.

“La selección de personal está cambiando, está girando hacia los profesionales: hoy estamos en un punto de equilibrio, en el que el 50% del peso lo tiene la empresa y el 50% el candidato pero, en unos años, debido a la evolución demográfica, no vamos a tener profesionales cualificados para todos los puestos que tendremos que cubrir, y eso supondrá que serán estos los que tendrán la palabra”, contextualiza el consultor para defender la necesidad de aportarles valor a ellos también en los procesos de selección.

“ieTeam aporta al candidato una fotografía detallada que le puede servir como mejora de sus cualificaciones”, resalta el responsable de Kevo Technologies. “Ahora somos capaces de medir muchos más factores de personalidad que de la manera tradicional, ya que en una entrevista tradicional medíamos un máximo de 15 y ahora estamos en torno a 40”, apuntala el de ieTeam.

“Este proyecto aúna la parte más técnica, a través de la inteligencia artificial, pero también la parte de las personas, ambas partes tenemos la sensación de que hemos tocado una tecla interesante”, resalta Manzano, que incide en que “Kevo usa la inteligencia artificial para planteamientos que tienen poco que ver con lo técnico, sino con lo humano”.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.