La consejera de Arantxa Tapia, y Jordi Puigneró i Ferrer, vicepresident i conseller de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Cataluña.
Transformación Digital
Noticias 2 marzo, 2022

Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o 5G identificados como ámbitos de colaboración entre Euskadi y Catalunya

La consejera Arantxa Tapia se ha reunido hoy con el vicepresident Jordi Puingneró y Ferrer, en la Mobile World Congress de Barcelona
-
  • Las operadoras de telefonía han analizado el etiquetado EcoRating, desarrollado por IHOBE que aplican ya los grandes fabricantes de smartphones

 

La consejera de Desarrollo Ecómico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y Jordi Puigneró i Ferrer, vicepresident i conseller de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya, han compartido esta mañana, en el marco de la Mobile World Congress políticas e iniciativas que ambos territorios están desarrollando.

En el encuentro realizado en el stand de la Generalitat, el vicepresident y la consejera han avanzado en la identificación de ámbitos de colaboración como la Inteligencia Aratificial, la Ciberseguridad o el 5G. Además, han compartido las claves de proyectos concretos como el Observatorio de Banda ancha ultrarápida de Euskadi, o los proyectos de innovación y despliegue de unos casos para la administración en 5G y drones.

En la visita, en la que también han participado la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Estibaliz Hernáez, y Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento, Catalunya ha presentado la experiencia inversiva con un nanosatélite que se está desarrollando.

Euskadi por su parte ha puesto el foco en la Estrategia de Transformación Digital 2025, aprobada hace menos de un año.  A través de esta estrategia, que hoy se ha compartido con Puigneró i Ferrer y su equipo, Euskadi ha definido un nuevo modelo de transformación digital que supone una forma diferente de entender y ejercer la relación entre la Administración Pública Vasca y los agentes económicos y sociales. Se pretende así acelerar la adopción de las palancas tecnológicas incipientes, fortalecer el desarrollo y aprovechar el potencial de Euskadi en la materia. Como objetivo final la estrategia quiere contribuir a la transición tecnológica-digital, la transición energética-medioambiental y la transición social y sanitaria que debe afrontar Euskadi para el 2025.

ECORATING de IHOBE en todo el mundo

La transición digital y la energético-climática van de la mano en la metodología Eco Rating desarrollada por IHOBE y que se ha analizado también en el mismo escenario de la MWC.

Las operadoras de telefonía más importantes Deutsche Telekom, Orange, Telefónica, Telia Company y Vodafone han analizado los resultados de Eco Rating, el etiquetado desarrollado por IHOBE que permite a las personas usuarias identificar y comparar los móviles más respetuosos con el medio ambiente y, asimismo, anima a las empresas fabricantes a reducir el impacto ecológico de sus dispositivos.

A partir de la información proporcionada por los fabricantes de los dispositivos, la evaluación se realiza combinando 13 indicadores medioambientales y 6 criterios de eficiencia de los materiales para obtener una única puntuación para cada dispositivo. Todos ellos se basan en una evaluación de Ciclo de Vida coherente de forma equitativa y objetiva.

La puntuación Eco Rating más alta posible es 100 para un desempeño medioambiental máximo; así, cuanto más se acerque la puntuación a 100, mejor será el rendimiento medioambiental del dispositivo. Además, este nuevo sistema de etiquetado ofrece orientación en cinco áreas clave: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en el uso de los recursos.

Noticias relacionadas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.