La consejera de Arantxa Tapia, y Jordi Puigneró i Ferrer, vicepresident i conseller de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Cataluña.
Transformación Digital
Noticias 2 marzo, 2022

Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o 5G identificados como ámbitos de colaboración entre Euskadi y Catalunya

La consejera Arantxa Tapia se ha reunido hoy con el vicepresident Jordi Puingneró y Ferrer, en la Mobile World Congress de Barcelona
-
  • Las operadoras de telefonía han analizado el etiquetado EcoRating, desarrollado por IHOBE que aplican ya los grandes fabricantes de smartphones

 

La consejera de Desarrollo Ecómico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y Jordi Puigneró i Ferrer, vicepresident i conseller de Polítiques Digitals i Territori de la Generalitat de Catalunya, han compartido esta mañana, en el marco de la Mobile World Congress políticas e iniciativas que ambos territorios están desarrollando.

En el encuentro realizado en el stand de la Generalitat, el vicepresident y la consejera han avanzado en la identificación de ámbitos de colaboración como la Inteligencia Aratificial, la Ciberseguridad o el 5G. Además, han compartido las claves de proyectos concretos como el Observatorio de Banda ancha ultrarápida de Euskadi, o los proyectos de innovación y despliegue de unos casos para la administración en 5G y drones.

En la visita, en la que también han participado la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Estibaliz Hernáez, y Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento, Catalunya ha presentado la experiencia inversiva con un nanosatélite que se está desarrollando.

Euskadi por su parte ha puesto el foco en la Estrategia de Transformación Digital 2025, aprobada hace menos de un año.  A través de esta estrategia, que hoy se ha compartido con Puigneró i Ferrer y su equipo, Euskadi ha definido un nuevo modelo de transformación digital que supone una forma diferente de entender y ejercer la relación entre la Administración Pública Vasca y los agentes económicos y sociales. Se pretende así acelerar la adopción de las palancas tecnológicas incipientes, fortalecer el desarrollo y aprovechar el potencial de Euskadi en la materia. Como objetivo final la estrategia quiere contribuir a la transición tecnológica-digital, la transición energética-medioambiental y la transición social y sanitaria que debe afrontar Euskadi para el 2025.

ECORATING de IHOBE en todo el mundo

La transición digital y la energético-climática van de la mano en la metodología Eco Rating desarrollada por IHOBE y que se ha analizado también en el mismo escenario de la MWC.

Las operadoras de telefonía más importantes Deutsche Telekom, Orange, Telefónica, Telia Company y Vodafone han analizado los resultados de Eco Rating, el etiquetado desarrollado por IHOBE que permite a las personas usuarias identificar y comparar los móviles más respetuosos con el medio ambiente y, asimismo, anima a las empresas fabricantes a reducir el impacto ecológico de sus dispositivos.

A partir de la información proporcionada por los fabricantes de los dispositivos, la evaluación se realiza combinando 13 indicadores medioambientales y 6 criterios de eficiencia de los materiales para obtener una única puntuación para cada dispositivo. Todos ellos se basan en una evaluación de Ciclo de Vida coherente de forma equitativa y objetiva.

La puntuación Eco Rating más alta posible es 100 para un desempeño medioambiental máximo; así, cuanto más se acerque la puntuación a 100, mejor será el rendimiento medioambiental del dispositivo. Además, este nuevo sistema de etiquetado ofrece orientación en cinco áreas clave: durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad, eficiencia climática y eficiencia en el uso de los recursos.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.