Noticias 24 julio, 2025

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.
-
Gislan: la tecnología que el cliente necesita, en euskera. EnpresaBidea: Gislan es una empresa que ofrece soluciones de ciencia de datos a medida. En su trabajo combinan estadística, matemáticas e informática y les gusta dar respuestas eficaces al reto del cliente. “Entre nuestras habilidades está el tratamiento de datos espaciales. Junto a lo dicho, estamos comprometidos con la incorporación de esta disciplina en las organizaciones de nuestro territorio y disfrutamos con la prestación del servicio en euskera ”, añade Imanol Esnaola, director general de Gislan.
¿Hacia dónde va el euskera? País Vasco 2036. Proyección demolingüística. A petición de UEMA, el centro de investigación Siadeco ha analizado cuál será la situación del euskera en 2036. Teniendo en cuenta los cambios demográficos que se están produciendo, si se mantienen las tendencias sociolingüísticas actuales, y a falta de otros cambios en los demás factores que influyen en la situación del euskera, el estudio muestra cuál será la situación del euskera de aquí a 11 años. Por ello, UEMA ha pedido a los agentes sociales y especialmente a los políticos que aborden el tema con responsabilidad y traigan el euskera a primera línea.
El 23 de septiembre se celebrará la XIII edición del Foro de Empresas de Álava. El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz constituyeron en 2020 un foro con empresas con responsabilidad en la gestión lingüística ubicadas en el Territorio Histórico de Álava, con el objetivo de fomentar el euskera en el ámbito socioeconómico de Álava. Crear un grupo con las empresas alavesas que quieran convertirse en agentes en el ámbito socioeconómico es uno de los objetivos del foro. El 3 de abril de 2025 el foro celebró su primer encuentro de este año. Celebrará su segundo el 23 de septiembre en el Palacio de Congresos Europa.
“Laboratorio para Cyber-Ranges” en el diccionario Spri de la Nueva Industria. Entorno virtual utilizado para la formación del personal, así como para la investigación y desarrollo de la tecnología de ciberseguridad. Incluye herramientas que contribuyen a reforzar la estabilidad, la seguridad y el rendimiento de los sistemas IT/OT, y cuenta con dos componentes principales: Sala Cyber Range Master y Centro de Operaciones de Seguridad (SOC). Es uno de los activos o recursos que la SPRI ofrece a las empresas.
En septiembre Enpresa Digitala ofrecerá cuatro cursos sobre Inteligencia Artificial en euskera. Los días 8 y 23 de septiembre se celebrará online el taller Copilot: Transformando la productividad con Inteligencia Artificial. El curso ChatGPT Prompt Engineering se realizará también online los días 8 y 9 de septiembre. Los días 23 y 24 de septiembre se celebrará un curso presencial en la sede de BIC Gipuzkoa, en Miramón-San Sebastián, para aprender a crear imágenes con control asistido por Inteligencia Artificial. Y el 25 de septiembre de nuevo Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa: entender, utilizar y preparar el taller para el futuro, que se repetirá en noviembre.

Noticias relacionadas

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia Arabako Enpresen Foroa, Emakume Zientzialarien argitan, un curso de Enpresa Digitala, Inteligencia Artificial y Sistema de cifrado PGP.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia los Cursos de Verano de EHU, Enpresa Digitala y la Inteligencia Artificial, BAIC e Inclusión digital.

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

La IA generativa se abre paso en la empresa vasca de la mano de BRTA y UIK

Con la participación de más de 40 personas y expertos de centros como Ikerlan, Tecnalia y Vicomtech, el curso de verano organizado por BRTA y UIK impulsa la adopción de la IA generativa en Euskadi con ejemplos reales, herramientas y claves para su implementación

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia Enpresa Digitala y el curso Copilot, los certificados BIKAIN y HARROBI, AMPO, Arabako Enpresen Foroa y Pentest

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

IA generativa: de la teoría a la práctica en la empresa, eje de un curso de verano en Donostia

BRTA y EHU organizan el 10 de septiembre en el Palacio Miramar una jornada práctica con casos reales y debate sobre la implantación de la inteligencia artificial generativa en las empresas.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.