IMG Pharma crea una plataforma para mejorar el diagnóstico del cáncer colorectal
La empresa vizcaína viajará a CIC Boston para desarrollar su modelo de negocio
IMG Pharma es una compañía especializada en el desarrollo de herramientas biotecnológicas para el análisis masivo de fármacos. A partir de estas tecnologías, la empresa vasca ha creado una plataforma para el diagnóstico del cáncer colorectal, fruto de más de 4 años de investigación en biomarcadores relacionados con las células tumorales.
Esta aplicación permitirá detectar células cancerígenas mediante el análisis de las heces del paciente, reduciendo de manera significativa el porcentaje de falsos positivos. “La prueba de sangre oculta en heces que se realiza actualmente en los servicios de salud es altamente inespecífica, puesto que aproximadamente un 10% de los positivos tienen realmente cáncer de colon, y lo que se hace es confirmar el diagnóstico mediante una colonoscopia” explica Egoitz Astigarraga, gerente de IMG Pharma, “no pretendemos sustituir ninguna de las dos pruebas, sino posicionarnos en medio para saber con mayor precisión quién tiene realmente cáncer de colon antes de realizar un procedimiento invasivo como la colonoscopia”.
Actualmente, el equipo está realizando las pruebas de validación, que están ofreciendo muy buenos resultados. A raíz del desarrollo de esta plataforma, IMG Pharma ha sido seleccionada dentro del programa Bizkaia International Startup Connection, y en octubre viajará a CIC Boston para participar en un proceso de aceleración de 6 meses. “Nuestro objetivo en Boston es contrastar nuestro modelo de negocio e involucrar a inversores y agentes interesados en la industrialización y venta de la plataforma” explica Egoitz Astigarraga. Según el equipo, si el proceso avanza siguiendo las previsiones, este sistema de análisis podría llegar al mercado en 2 años.
IMG Pharma, ubicada en BIC Bizkaia, es una spin-off de la UPV/EHU que surgió en 2010 fruto de la investigación en nuevas herramientas para el análisis masivo de fármacos. La tecnología desarrollada por la empresa se basa en el aislamiento de membranas celulares de órganos y tejidos para su análisis. Esta técnica permite realizar ensayos miniaturizados, reduciendo tiempos y costes en el desarrollo de nuevos fármacos y minimizando el uso de animales de experimentación, así como la generación de residuos contaminantes.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.