Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 12 junio, 2020

Gogoa: “La robótica es un acelerador de la rehabilitación”

La startup guipuzcoana es uno de los seis fabricantes de exoesqueletos para rehabilitación a nivel mundial.
-

La startup guipuzcoana es uno de los seis fabricantes de exoesqueletos para rehabilitación a nivel mundial.

 

La empresa Gogoa, situada en Urretxu, está especializada en la fabricación y distribución de exoesqueletos médicos e industriales. En la rama sanitaria, desarrollan dispositivos robóticos electromecánicos especialmente indicados para la rehabilitación de personas que han sufrido lesiones medulares o ictus. “Nos dedicamos a rehabilitar para que quien no podía andar, pueda hacerlo y quien andaba poco, lo haga más y mejor”, explica Juan Izeta, responsable de crecimiento de la startup.

 

Gogoa nació en 2016 y su principal producto en el ámbito médico es el exoesqueleto Hank, una armadura robotizada que se ajusta al cuerpo y reproduce los movimientos de las articulaciones. La tecnología está basada en desarrollos realizados junto al CSIC y con ella se convirtieron en los primeros fabricantes de exoesqueletos para la rehabilitación certificados a nivel europeo. Actualmente, solo otras cinco empresas fabrican estos dispositivos en todo el mundo.

 

Los principales beneficios que ofrecen los exoesqueletos de Gogoa son su robustez y la autonomía de uso por parte de profesionales fisioterapeutas, puesto que no requiere soporte de ingeniería. Además, tal y como explica el equipo, son los únicos en incluir un tobillo motorizado que permite realizar pasos menos robotizados, “trabajamos para que el movimiento sea lo más humano posible”, afirma Juan Izeta.

 

Los dispositivos están dirigidos a centros de rehabilitación y hospitales, y se están utilizando sobre todo con pacientes afectados por ictus, con unos resultados muy positivos en las pruebas clínicas que han realizado en hospitales de Italia y España. Si bien cada paciente es distinto y hay muchos factores que afectan a la rehabilitación, tal y como explica el equipo, los exoesqueletos de Gogoa sí han demostrado ser aceleradores del proceso, consiguiendo resultados que en algunos casos consiguen reducir a la mitad el tiempo de rehabilitación.

 

Estos exoesqueletos robotizados suponen otros beneficios importantes, como la calidad posicional, la obtención de datos para analizar la evolución del paciente y el hecho de que el robot puede levantar el peso de la persona sin ninguna limitación. “La rehabilitación robótica va a ser un agente de cambio”, explica el Growth Manager de Gogoa, “esta terapia ha sido siempre muy perceptual y manual, y la robótica ofrece nuevas formas de trabajar con muchos beneficios, así que nuestra apuesta es que va a seguir creciendo en los próximos años”.

 

Gogoa acaba de recibir la certificación para un nuevo dispositivo robótico, Belk, enfocado a la rehabilitación de lesiones en la rodilla. “Es un producto dirigido a centros de rehabilitación medianos o pequeños, puesto que es un dispositivo compacto que permite hacer parte de la rehabilitación en casa”, explica Juan Izeta. Por otro lado, la empresa está en proceso de creación de la spin off Cyber Human Systems para la distribución de sus exoesqueletos industriales, pensados para prevenir lesiones en el entorno laboral.

 

Actualmente, Gogoa se está abriendo al mercado internacional y tiene previsto establecer nuevos acuerdos comerciales a nivel europeo, sobre todo en Alemania y Francia, así como en China y Japón, donde la rehabilitación robótica se está implantando rápidamente. En el mes de abril, la startup guipuzcoana obtuvo el premio Lánzate en la categoría de Impacto Social, organizado a nivel estatal por la EOI.

Un bue ejemplo del ecosistema UpEuskadi del emprendimiento liderado por Grupo SPRI 

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.