Internacionalización Transformación Digital
Noticias 28 marzo, 2019

Euskadi y Nuevo León (México) profundizan en su colaboración en Industria 4.0

México aglutina 211 implantaciones de unas 170 empresas vascas
-

 

Arantxa Tapia y el Secretario de Estado de Economía y Trabajo de Nuevo León, Roberto Russildi, se reúnen para intercambiar conocimiento en tecnología, emprendimiento, ciberseguridad y posibles inversiones empresariales

Nuevo León es uno de los Estados prioritarios dentro de la estrategia de internacionalización de Euskadi en México, debido a su potencial económico, al tipo de industria que representa y al interés de las empresas vascas

Nuevo León 4.0 tiene firmado un acuerdo de colaboración con el Grupo SPRI desde noviembre de 2018

 

La Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, se ha reunido hoy en el Parque Tecnológico de Álava con el Secretario de Estado de Economía y Trabajo del Estado mexicano de Nuevo León, Roberto Russildi, con el que Euskadi tiene un importante vínculo de relación económica especialmente enfocada en el desarrollo de la Industria 4.0 y los programas de emprendimiento tecnológico, y con el que el Grupo SPRI tiene comprometidos acuerdos de colaboración. En los últimos meses representantes institucionales de Euskadi y Nuevo León han intercambiado visitas profesionales en ambos territorios.

Nuevo León es uno de los estados prioritarios dentro de la estrategia de internacionalización de Euskadi en México, debido a su potencial económico y tecnológico, al tipo de industria que representa y al interés de las empresas vascas. El Estado de Nuevo León ha diseñado la estrategia Nuevo León 4.0., siguiendo las bases de la estrategia vasca Basque Industry 4.0, y es pionero en México en desplegar este esfuerzo orientado al fomento de la llamada industria 4.0. Actualmente, México aglutina 211 implantaciones de unas 170 empresas vascas, siendo, junto con China, el país que mas inversión vasca concentra.

 

Conocer in situ la estrategia vasca en desarrollo económico

El encuentro de hoy se produce en el marco de un viaje del Secretario de Estado de Nuevo León a Europa, concretamente a París y a Euskadi. En el caso de la reunión con Arantxa Tapia, el objetivo de la delegación mexicana ha sido conocer de primera mano la estrategia del Gobierno Vasco para el desarrollo económico de la industria y la empresa.

De hecho, Roberto Russildi ha tenido ocasión de recibir explicaciones previas pormenorizadas de la estrategia y planes de desarrollo económico e innovación de parte de la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Competitividad, Estíbaliz Hérnaez, y del director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, quienes han recibido y atendido durante la mañana de hoy a una amplia delegación que acompaña al Secretario de Estado formada por el sub-secretario de Economía y Trabajo Américo Gracia y el presidente Concejo NL4.0,  y CEO de Metalsa Leopoldo Cedillo.

Tapia y Russildi han profundizado después en el intercambio de información en torno al despliegue de estrategias que se están realizando en Euskadi sobre Industria 4.0 (Digital Innovation Hub y Plan de Extensión de Banda Ancha en polígonos industriales), internacionalización, captación de inversiones extranjeras y emprendimiento, financiación y promoción industrial.

La delegación mexicana ha aprovechado su visita al Parque Tecnológico de Álava para conocer la metodología de innovación y emprendimiento tecnológico vascos acudiendo al BIC (Business Innovation Centre) de Alava, del que el Grupo SPRI es propietario mayoritario, y la estrategia de ciberseguridad industrial vasca, visitando el Centro Vasco de Ciberseguridad, Basque Cybersecurity Centre, ambos en Miñano.

Este viaje a Euskadi se completa con la visita a Automotive Intelligence Centre (AIC) de Amorebieta  y el encuentro, mañana viernes, con la Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco, el clúster GAIA, y las visitas a las instalaciones de las empresas Sisteplant y Virtualware.

Acuerdo de colaboración

El director general del Grupo SPRI, Alex Arriola, y el presidente del Consejo Nuevo León 4.0, Leopoldo Cedillo, firmaron el pasado mes de noviembre un acuerdo de colaboración para ayudar a este Estado mexicano, en el que se enclava la ciudad de Monterrey, -una de las principales de México-, en su plan para fomentar la   trasformación digital en busca de convertirse en el referente de la Economía Inteligente en América en el 2025.

 

En ese acuerdo se habla de compartir los conocimientos y las mejores prácticas en la industria 4.0, de intercambio de profesionales de ambos países y de  trabajar también en el emprendimiento, tomando como ejemplo el exitoso programa del Gobierno vasco Bind 4.0. La visita de hoy es parte de la aplicación de dicho compromiso.

 

Intensa relación institucional

 

El Estado de Nuevo León y Euskadi llevan cerca de un año de intensa relación institucional. La presencia de ambas estrategias de Industria 4.0 vascas y mexicana se encontraron en el marco de la feria Hannover Messe de 2018 y desde entonces vienen produciéndose intercambios, reuniones y el citado acuerdo de colaboración con el Grupo SPRI.

Tras Hannover, Nuevo León 4.0 acudió al evento referencia de la Industria 4.0 en Euskadi  -el Basque Industry 4.0 celebrado en noviembre del pasado año- y en el que se firmo el Acuerdo. No se descarta que vuelvan a acudir a la edición de este año que tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre.

Ya en enero de este año una Delegación de Nuevo León acudió a  Euskadi para conocer en profundidad el programa BIND 4.0, debido a su interés en lanzar algo similar en su Estado (MIND 4.0).

El Grupo SPRI ha sido invitado ya a participar como ponente y miembro del comité de contenidos en el INC Corporate Innovation and Growth Forum que organiza el Centro de Innovación y Emprendimiento Corporativo del Tecnológico de Monterrey y que se llevará a cabo el 9 de noviembre próximo.

Nuevo León tiene una población de 5,1 millones de habitantes. Casi el 88% de la población del Estado se concentra en el área metropolitana de Monterrey. El Producto Interno Bruto (PIB) de Nuevo León en 2015 representó el 7.6% de México y ocupó el lugar 3 en el país. El PIB de México está creciendo estos años en torno a un 2%, y el de Nuevo León va en la misma línea, quizás algo por encima de media. El sector de industria, energía y construcción representa un 38% del PIB (30% en Euskadi). Comparando con Euskadi, su economía es tan solo un 7,7% mayor. El PIB per cápita vasco es algo más del doble. Nuevo León concentra 213 grupos industriales, la mayoría con sede en Monterrey y su área metropolitana.

 

Más información

Noticias relacionadas

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La Unión Europea presenta un plan para impulsar la estabilidad, el desarrollo y la sostenibilidad en el Mar Negro

La estrategia se desarrollará en coordinación con otras políticas europeas, como el proceso de ampliación de la UE, la Asociación Oriental y la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

La Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos inician negociaciones para su primer acuerdo comercial integral en el Golfo

El proceso negociador busca facilitar el comercio de bienes y servicios, promover la inversión e impulsar el desarrollo del comercio digital

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

La Comisión Europea impone aranceles a la hojalata china tras detectar prácticas de ‘dumping’

Las empresas vascas que importan productos desde China o que mantienen relaciones comerciales con proveedores en el país pueden obtener información y asistencia personalizada.

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Jauregi afirma que “aún hay partido y se puede llegar a un buen acuerdo comercial con Estados Unidos”

Reitera el mensaje del Lehendakari Pradales de que Euskadi está preparada desde el pasado mes de febrero para hacer frente a la amenaza arancelaria de Trump

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.