Fisify
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 12 marzo, 2021

Una empresa vasca diseña un asistente virtual para el sector de la fisioterapia

Fisify ha incorporado a su servicio de fisioterapia online un asistente virtual basado en inteligencia artificial para mejorar y acelerar el proceso de recuperación de lesiones
-

En su apuesta por ofrecer al mercado un servicio de fisioterapia adaptada a las nuevas tecnologías y al nuevo contexto derivado de la Covid-19, la empresa donostiarra Fisify ha desarrollado `Aurya´, un asistente virtual que acompaña al paciente durante su proceso de recuperación de las patologías musculoesqueléticas.

En pleno confinamiento y tras ver interrumpida su actividad como fisioterapia a domicilio, Fisify se reinventó y apostó por incorporar servicios digitales, ofreciendo consultas online. Ahora, la ‘startup’ donostiarra ha llevado esa apuesta un paso más allá con el desarrollo de un software basado en inteligencia artificial que no solo diagnostica al paciente, sino que acompaña en todo el proceso de su recuperación. Así, reduce la distancia entre el fisioterapeuta y el paciente, y ofrece un servicio más personalizado y continuo.

El programa utiliza la inteligencia artificial en una primera fase, el pretratamiento, en el cual ofrece al paciente una evaluación online de sus síntomas, que se articula a través de una batería de preguntas y unos consejos iniciales para tratar su caso. “De esta manera logramos que los pacientes empiecen con el tratamiento desde el minuto uno”, aclara Egoitz Lazkano, CEO de Fisify. En una segunda fase, una vez se ha recogido toda esa información, el algoritmo diseña el programa de ejercicios más eficaces para tratar el caso concreto de cada paciente.

Además de ofrecer un tratamiento personalizado de forma online, el programa cuenta con un apartado de contenido multimedia para que los pacientes entiendan mejor los ejercicios propuestos y aprendan su correcta ejecución. Pero no solo eso, sino que, con la incorporación de la visión artificial, el asistente virtual `Aurya´ permite realizar un seguimiento y análisis de los movimientos que está realizando el paciente y hacer correcciones en tiempo real.

Servicios de salud cada vez más digitalizados

Para desarrollar este software y la propuesta final de su servicio, la empresa donostiarra ha contado con la ayuda del hub de innovación Innsomnia de Generali. “Esta colaboración nos está sirviendo para dar impulso a nuestro proyecto de fisioterapia digital, que va a ayudar cada vez a más gente con sus dolencias, revolucionando la forma de actuar sobre las recuperaciones de lesiones actuales”, apunta Lazkano. “Además, creemos que la apuesta por llevar a cabo cooperaciones como esta constata también el interés de la sociedad por este tipo de servicios más digitalizados, cómodos y accesibles”, añade.

Desde Innsomnia también remarcan ese interés y añaden que “el ámbito de la salud y la medicina es posiblemente uno de los que mayores posibilidades ofrece a la innovación tecnológica y, seguramente, de los más gratificantes, ya que los resultados de los proyectos impactan directamente y de forma positiva en el bienestar de las personas.”

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.