Harkaitz Ibarra, gerente de Elgar Works, junto a dos personas de su equipo.
Transformación Digital
Noticias 21 noviembre, 2024

Elgar Works, la empresa alavesa que desarrolla la novedosa verificación automatizada de piezas de automoción

La compañía ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI para acometer el proyecto
-

Elgar Works es una empresa ubicada en la localidad alavesa de Legutio que ha ideado un novedoso proyecto que verifica de manera automatizada las piezas de automoción, en vez de forma manual por un operario. El modelo está ya en la fase de construcción del prototipo. La compañía ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.

La empresa surge en 2017 para dedicarse a la verificación de piezas de automoción. Es una idea que surge de los responsables de su compañía matriz, Transportes Ibarra (Ibarra Logistika) una firma familiar que surgió en la década de los cincuenta.en Eibar, y que ha cumplido ya la tercera generación, dedicada a la logística/aprovisionamieinto industrial.

“Elgar Works se crea para dar servicios de revisión/verificación de piezas de automoción, así como embalado, etiquetado y recuperación de las mismas. Nos damos cuenta de que no hay verificación automatizada y que se revisa de manera manual, prácticamente como el pasado siglo. Vemos una oportunidad para nosotros mismos y ayudar a terceros”, explica Harkaitz Ibarra, gerente de Elgar Works.

En sus dos plantas de Legutio y Pamplona verifican cada día cerca de 40.000 pìezas “de manera visual, con los problemas de errores humanos que ello comporta”. Por ello, empiezan a buscar una solución automatizada. “Visitamos ferias, tuvimos entrevistas con empresas del sector como Bitmakers, pero no nos dan soluciones”.

Elgar Works piensa entonces en la aplicación de la inteligencia artificial “y en 2021 contactamos con la empresa Pixelabs. Trabajamos en una solución de detección de defectos en piezas de metal. Desarrollamos un software propio denominado Chek, para la gestión, y un algoritmo de verificación”.

Plataforma I-verify

El proyecto ha tenido “resultados óptimos en tiempo y respuesta” y ya se ha experimentado en una plataforma denominada I-verify. “Ahora estamos en la construcción del prototipo para el entorno industrial”.

Elgar Works tiene ahora como cliente a la empresa Cie Automotive. “Con I-verify primero lo vamos a aplicar en Ibarra Logistika y luego a otras empresas en el mercado. Estamos en validación del prototipo, que terminaría para finales de mes, y la maquina estaría operativa para verano”.

El innovador proyecto resolvería los problemas de revisión visual que ahora tienen que acometer decenas de miles de operarios. “Nosotros tenemos 17 personas que se dedican a la revisión visual”.

La plantilla de Elgar Works se eleva a 23 personas, entre las dos plantas de Legutio y Pamplona. La facturación alcanzará este año el millón de euros y la I+d es “todo en nuestra empresa. Todos nuestros recursos van ahí”.

La ayuda del programa de Inteligencia Artificial Aplicada del Grupo SPRI se ha dirigido al proyecto de revisión automatizada en sus diferentes fases. “Quisiéramos agradecer la gran ayuda que nos ha brindado SPRI”.

Los retos son salir al mercado y ofrecer su producto a la industria vasca para que sea más competitiva. “Elgar tiene que dejar de ser una empresa de revisión a convertirse en un servicio de revisión. La inteligencia artificial en la revisión visual sí está en sectores como el farmacéutico o el alimentario, pero en piezas de automoción no está desarrollado como debería”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.