Harkaitz Ibarra, gerente de Elgar Works, junto a dos personas de su equipo.
Transformación Digital
Noticias 21 noviembre, 2024

Elgar Works, la empresa alavesa que desarrolla la novedosa verificación automatizada de piezas de automoción

La compañía ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI para acometer el proyecto
-

Elgar Works es una empresa ubicada en la localidad alavesa de Legutio que ha ideado un novedoso proyecto que verifica de manera automatizada las piezas de automoción, en vez de forma manual por un operario. El modelo está ya en la fase de construcción del prototipo. La compañía ha recibido una ayuda del programa de Inteligencia Artificial del Grupo SPRI, que tiene como objetivo apoyar proyectos basados en el uso de IA en empresas del País Vasco.

La empresa surge en 2017 para dedicarse a la verificación de piezas de automoción. Es una idea que surge de los responsables de su compañía matriz, Transportes Ibarra (Ibarra Logistika) una firma familiar que surgió en la década de los cincuenta.en Eibar, y que ha cumplido ya la tercera generación, dedicada a la logística/aprovisionamieinto industrial.

“Elgar Works se crea para dar servicios de revisión/verificación de piezas de automoción, así como embalado, etiquetado y recuperación de las mismas. Nos damos cuenta de que no hay verificación automatizada y que se revisa de manera manual, prácticamente como el pasado siglo. Vemos una oportunidad para nosotros mismos y ayudar a terceros”, explica Harkaitz Ibarra, gerente de Elgar Works.

En sus dos plantas de Legutio y Pamplona verifican cada día cerca de 40.000 pìezas “de manera visual, con los problemas de errores humanos que ello comporta”. Por ello, empiezan a buscar una solución automatizada. “Visitamos ferias, tuvimos entrevistas con empresas del sector como Bitmakers, pero no nos dan soluciones”.

Elgar Works piensa entonces en la aplicación de la inteligencia artificial “y en 2021 contactamos con la empresa Pixelabs. Trabajamos en una solución de detección de defectos en piezas de metal. Desarrollamos un software propio denominado Chek, para la gestión, y un algoritmo de verificación”.

Plataforma I-verify

El proyecto ha tenido “resultados óptimos en tiempo y respuesta” y ya se ha experimentado en una plataforma denominada I-verify. “Ahora estamos en la construcción del prototipo para el entorno industrial”.

Elgar Works tiene ahora como cliente a la empresa Cie Automotive. “Con I-verify primero lo vamos a aplicar en Ibarra Logistika y luego a otras empresas en el mercado. Estamos en validación del prototipo, que terminaría para finales de mes, y la maquina estaría operativa para verano”.

El innovador proyecto resolvería los problemas de revisión visual que ahora tienen que acometer decenas de miles de operarios. “Nosotros tenemos 17 personas que se dedican a la revisión visual”.

La plantilla de Elgar Works se eleva a 23 personas, entre las dos plantas de Legutio y Pamplona. La facturación alcanzará este año el millón de euros y la I+d es “todo en nuestra empresa. Todos nuestros recursos van ahí”.

La ayuda del programa de Inteligencia Artificial Aplicada del Grupo SPRI se ha dirigido al proyecto de revisión automatizada en sus diferentes fases. “Quisiéramos agradecer la gran ayuda que nos ha brindado SPRI”.

Los retos son salir al mercado y ofrecer su producto a la industria vasca para que sea más competitiva. “Elgar tiene que dejar de ser una empresa de revisión a convertirse en un servicio de revisión. La inteligencia artificial en la revisión visual sí está en sectores como el farmacéutico o el alimentario, pero en piezas de automoción no está desarrollado como debería”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.