Noticias 5 diciembre, 2024

El Lehendakari y la Diputada General de Bizkaia presentan la Fundación EIC, Energy Intelligence Center

Forman parte del patronato de la Fundación EIC representantes del Ente Vasco de la Energía (EVE), el Corredor Vasco del Hidrógeno y en el acto ha participado también el Consejero Mikel Jauregi
-

El Lehendakari Imanol Pradales y la Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, han presentado esta mañana en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea Meatzaldea en Abanto-Zierbena (Bizkaia), la Fundación EIC, Energy Intelligence Center. La Fundación gestionará el centro, una plataforma de I+D+i colaborativa para impulsar la transición energética y posicionar Bizkaia y Euskadi como una referencia internacional en este ámbito. La Fundación combina la lucha contra el cambio climático con el desarrollo industrial y tecnológico, impulsando proyectos que fortalecen las cadenas de valor de una industria descarbonizada. Así, coordina talento altamente cualificado, genera conocimiento y colabora estrechamente con todos los agentes implicados en esta transición clave.

Son miembros del patronato de la Fundación Mikel Amundarain, director general del Ente Vasco de la Energía (EVE); José Ignacio Zudaire, presidente del Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C); Leire Colomo, presidenta de la Fundación Energy Advanced Engineering; Juan Villar, consejero delegado de Nortegas; José Luque, consejero delegado de Petronor y Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia, quien preside la fundación.

Solo a través de una estrategia de descarbonización inteligente haremos más competitiva nuestra industria en los mercados globales y combatiremos la emergencia climática que vivimos, ha dicho Etxanobe, quien también ha afirmado que avanzar en esta línea reducirá el riesgo de deslocalización y pérdida de empleo en la industria de Bizkaia y Euskadi. EIC contribuirá a desarrollar tecnologías descarbonización de alto valor añadido, como las ligadas a los combustibles renovables, que son una gran oportunidad para nuestro territorio y que contribuirán a conseguir la neutralidad climática en 2050.

El Lehendakari Imanol Pradales ha clausurado el acto de presentación de la Fundación EIC.  En Euskadi, la transición energética y la descarbonización son un desafío compartido. Aunque somos un país pequeño y altamente dependiente, tenemos capacidades únicas para liderar nuevos proyectos industriales y tecnológicos. Necesitamos aumentar la capacidad de nuestra red eléctrica, aprovechar inteligentemente nuestras fortalezas y tomar decisiones equilibradas para lograr una transición ordenada, justa y rápida. Este esfuerzo requiere la implicación activa de todas las instituciones, empresas y la sociedad en su conjunto, ha afirmado.

Tecnologías para una descarbonización eficiente

La Fundación EIC articulará actuaciones para el desarrollo y evolución de tecnologías que faciliten una descarbonización eficiente. También se centrará en el diseño y fabricación avanzada de subsistemas y componentes para el sector energético, poniendo el foco en procesos de difícil descarbonización como el transporte pesado o de larga distancia, en procesos industriales de alta temperatura y en la producción de energías con baja huella de carbono. El objetivo es generar nuevas actividades y mantener el liderazgo internacional de las empresas de Bizkaia y Euskadi.

Para ello, la Fundación EIC realizará vigilancia tecnológica; creará iniciativas de desarrollo, atracción y fidelización del talento; desplegará una labor activa de posicionamiento internacional con el objetivo de atraer inversiones y proyectos innovadores e impulsará la I+D+i colaborativa entre las empresas del ecosistema del EIC. Esta actividad tendrá lugar en el EIC, ubicado en el Parque Tecnológico de Ezkerraldea/Meatzaldea, en Bizkaia, que dispone de espacios disponibles para proyectos de investigación y desarrollo colaborativos, como oficinas y laboratorios de I+D+i para empresas del sector energético, un laboratorio especializado y un área de gran volumen donde se instalarán máquinas de ensayos a escala real (full-scale) para la transición energética.

Hoja de ruta tecnológica

La Fundación EIC se ha presentado durante un acto en el que Ainara Basurko, diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; Jose Luis Elejalde, director de la Unidad de Transición Energética, Climática y Urbana de Tecnalia y Laura Barrio, profesora e investigadora del Departamento de Ingenieria Química del Medio Ambiente de la UPV/EHU y Eva Gutiérrez, directora de la Unidad de Tecnologías de Recubrimientos por Plasma de Tekniker, han analizado la hoja de ruta tecnológica de los combustibles renovables, elemento fundamental para promover la colaboración entre la oferta tecnológica de Euskadi y la demanda de empresas con proyectos concretos de descarbonización. Esta hoja de ruta será la base del Hub de Combustibles Renovables, pieza clave para acelerar el desarrollo tecnológico industrial en Euskadi en torno al reto de la descarbonización y en el que el EIC asumirá la gestión.

También ha participado, Iván Martén, presidente de Orkestra, quien ha incidido en el impacto positivo que la innovación tecnológica y las soluciones de descarbonización tendrán en el desarrollo industrial de Euskadi. Martén es uno de los miembros del consejo asesor de la fundación, al que pertenecen personas expertas que han asesorado a la Fundación Energy Intelligence Center en la definición de su propuesta de valor y en la identificación de los primeros proyectos a desarrollar.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.