Amaia Martínez (la segunda por la derecha), responsable del Grupo SPRI, en la jornada en Sevilla.
Noticias 1 febrero, 2022

El Grupo SPRI destaca la compartición de datos entre empresas como vía para generar nuevos negocios

La responsable de Tecnología, Amaia Martínez Muro, ha participado en Sevilla en una jornada sobre innovación abierta
-

El Grupo SPRI ha destacado que la compartición de datos entre las empresas puede generar nuevos negocios y la creación de compañías. La responsable de Tecnología de la agencia empresarial vasca, Amaia Martínez Muro, responsable de Tecnología de SPRI, ha participado en Sevilla en una jornada sobre Innovación Abierta en el ámbito empresarial organizada por la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía y Mercadona en colaboración con la Fundación Cotec centrada en la reutilización de datos abiertos y datos compartidos entre organizaciones.

La apertura de datos contribuye, ha señalado Amaia Martínez Muro, “a la resolución de problemas que por sí misma una empresa de manera individual con sus datos no podría resolver o la contribución al desarrollo de soluciones innovadoras y de mayor valor añadido, entre otras”.

En la jornada, Alberto Abella, experto en Datos Abiertos, abordó los principales mitos sobre los negocios en este sector y avanzó algunas de las conclusiones del III Estudio sobre Datos Abiertos en España que se presentará el próximo marzo.

En la sesión, se presentaron también los pasos a seguir para iniciar un proceso de apertura o compartición de datos identificados y desarrollados en la “Guía para la apertura y compartición de datos en el entorno empresarial” , elaborada en el 2020 en el marco del grupo de trabajo sobre Datos Abiertos de COTEC y cuya coordinación se llevó a cabo por parte del Grupo SPRI.

La compartición de datos en el entorno empresarial vasco se está explorando de manera activa por parte de varias empresas vascas en colaboración con centros tecnológicos a través de diferentes proyectos de I+D apoyados por el programa Hazitek.

Así, empresas fabricantes de máquinas para sectores diversos como automoción, industria alimentaria o maquinaria agrícola están avanzando en el desarrollo de una plataforma para la gestión de identidades soberanas y gobernanza del dato con el objeto de facilitar la servitización de los recursos productivos conociendo en tiempo real y de forma fidedigna datos relativos a sus capacidades con independencia de quién sea el proveedor o fabricante y de cara a verificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad, calidad o confianza de los productos por empresas que puedan certificarlo.

Por otro lado, el sector eólico vasco, compuesto por más de 100 empresas de toda la cadena de valor que emplea a más de 3.800 personas en Euskadi y que ejecuta un gasto de I+D de más de 35 millones de euros, ha creado a través del Cluster de Energía un grupo de trabajo específico sobre la compartición de datos de aerogeneradores. El fin es facilitar a los componentes de aerogeneradores el acceso a los datos necesarios en la operación de los parques eólicos, de manera que puedan obtener valor de los mismos y mejorar su oferta competitiva.

Este grupo de trabajo se enmarca en el proyecto Elkartek DAEKIN liderado por Tecnalia, cuyo objetivo es la definición de una arquitectura de referencia de una plataforma de compartición de datos basada en el ecosistema IDSA (International Data Spaces Association), de la que varios agentes vascos son miembros.

La contribución a la Estrategia Europea del Dato, la puesta en marcha de una plataforma de interoperabilidad para empresas, así como el apoyo a la creación de data centers son líneas de acción que el propio Gobierno Vasco identifica en la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025.

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.