Amaia Martínez (la segunda por la derecha), responsable del Grupo SPRI, en la jornada en Sevilla.
Noticias 1 febrero, 2022

El Grupo SPRI destaca la compartición de datos entre empresas como vía para generar nuevos negocios

La responsable de Tecnología, Amaia Martínez Muro, ha participado en Sevilla en una jornada sobre innovación abierta
-

El Grupo SPRI ha destacado que la compartición de datos entre las empresas puede generar nuevos negocios y la creación de compañías. La responsable de Tecnología de la agencia empresarial vasca, Amaia Martínez Muro, responsable de Tecnología de SPRI, ha participado en Sevilla en una jornada sobre Innovación Abierta en el ámbito empresarial organizada por la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Andalucía y Mercadona en colaboración con la Fundación Cotec centrada en la reutilización de datos abiertos y datos compartidos entre organizaciones.

La apertura de datos contribuye, ha señalado Amaia Martínez Muro, “a la resolución de problemas que por sí misma una empresa de manera individual con sus datos no podría resolver o la contribución al desarrollo de soluciones innovadoras y de mayor valor añadido, entre otras”.

En la jornada, Alberto Abella, experto en Datos Abiertos, abordó los principales mitos sobre los negocios en este sector y avanzó algunas de las conclusiones del III Estudio sobre Datos Abiertos en España que se presentará el próximo marzo.

En la sesión, se presentaron también los pasos a seguir para iniciar un proceso de apertura o compartición de datos identificados y desarrollados en la “Guía para la apertura y compartición de datos en el entorno empresarial” , elaborada en el 2020 en el marco del grupo de trabajo sobre Datos Abiertos de COTEC y cuya coordinación se llevó a cabo por parte del Grupo SPRI.

La compartición de datos en el entorno empresarial vasco se está explorando de manera activa por parte de varias empresas vascas en colaboración con centros tecnológicos a través de diferentes proyectos de I+D apoyados por el programa Hazitek.

Así, empresas fabricantes de máquinas para sectores diversos como automoción, industria alimentaria o maquinaria agrícola están avanzando en el desarrollo de una plataforma para la gestión de identidades soberanas y gobernanza del dato con el objeto de facilitar la servitización de los recursos productivos conociendo en tiempo real y de forma fidedigna datos relativos a sus capacidades con independencia de quién sea el proveedor o fabricante y de cara a verificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad, calidad o confianza de los productos por empresas que puedan certificarlo.

Por otro lado, el sector eólico vasco, compuesto por más de 100 empresas de toda la cadena de valor que emplea a más de 3.800 personas en Euskadi y que ejecuta un gasto de I+D de más de 35 millones de euros, ha creado a través del Cluster de Energía un grupo de trabajo específico sobre la compartición de datos de aerogeneradores. El fin es facilitar a los componentes de aerogeneradores el acceso a los datos necesarios en la operación de los parques eólicos, de manera que puedan obtener valor de los mismos y mejorar su oferta competitiva.

Este grupo de trabajo se enmarca en el proyecto Elkartek DAEKIN liderado por Tecnalia, cuyo objetivo es la definición de una arquitectura de referencia de una plataforma de compartición de datos basada en el ecosistema IDSA (International Data Spaces Association), de la que varios agentes vascos son miembros.

La contribución a la Estrategia Europea del Dato, la puesta en marcha de una plataforma de interoperabilidad para empresas, así como el apoyo a la creación de data centers son líneas de acción que el propio Gobierno Vasco identifica en la Estrategia para la Transformación Digital de Euskadi 2025.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.