Ander Eguidazu, Business Development Manager de EGA Solutions.
Innovación Transformación Digital
Historias 23 junio, 2020

EGA Solutions desarrolla herramientas para la optimización y la seguridad de los procesos de producción

Las soluciones de la empresa vitoriana se centran en sistemas de control de herramientas, localización en interiores y control de pares de apriete
-

 

Las soluciones de la empresa vitoriana se centran en sistemas de control de herramientas, localización en interiores y control de pares de apriete

 

La compañía EGA Solutions se fundó a comienzos de 2018 como una ‘spin-off’ de EGA Master, una firma fabricante de herramientas industriales de mano que presume de ser la empresa española que exporta a más países del mundo (152). EGA Solutions, con sede en Vitoria-Gasteiz, nació con el objetivo de ofrecer soluciones para optimizar los procesos de producción y la seguridad asociada a esos procesos. De estas soluciones hablamos con Ander Eguidazu, Business Development Manager de EGA Solutions.

 

¿A qué os dedicáis en EGA Solutions?

Somos una ingeniería que realizamos proyectos llave en mano para la optimización de procesos de producción y seguridad. Analizamos las necesidades del cliente y desarrollamos e integramos distintas tecnologías para dar respuesta a esas necesidades. Las tecnologías en las que nos enfocamos son tres:

 

Sistemas de control de herramientas e inventarios con el objetivo de evitar el FOD o Foreign Object Damage, es decir, el riesgo de que algún material termine en un subconjunto. Es un problema importante en sectores como, por ejemplo, el aeronáutico, en el que hablamos de aviones que van a terminar volando. Lo hacemos con tecnología RFID y visión artificial.

 

Una segunda solución consiste en un sistema de localización en interiores para optimizar flujos de producción, saber dónde están los activos, cuánto tiempo pasan esos activos en la zona de producción, etcétera. Se trata de tener datos reales en tiempo real para gestionar activos y también personas. Por ejemplo, en refinerías o empresas con ambientes peligrosos, si se sabe dónde están las personas les puedes avisar en caso de algún riesgo y puedes mejorar la evacuación, lo que es un aspecto positivo.

 

Por último, otra solución son los sistemas de control de pares de apriete. En montajes críticos, como en el sector aeronáutico, estamos automatizando la configuración de pares de apriete en herramientas y en la recepción de los datos que realiza el técnico, de tal modo que tenemos una trazabilidad absoluta de que la labor que se ha hecho está acorde a las instrucciones de trabajo, seguridad y calidad establecidas por la empresa.

 

Los sectores con los que solemos trabajar son el aeronáutico, eólico, Oil&Gas, ferroviario y automoción.

 

¿Nos puedes poner algún ejemplo de aplicación concreta de estas tecnologías?

El origen de la empresa fue una instalación para Aernnova en la que diseñamos, fabricamos e instalamos 14 estaciones de trabajo inteligentes para el montaje de las puertas del Airbus A350. Instalamos una tarjeta NFC de tal manera que cuando la puerta pasa por nuestras estaciones inteligentes de trabajo solo se abren las bandejas y taquillas que tienen herramientas, útiles o material consumible para montar ese modelo de puerta. Gracias a esto se eliminan los errores de montaje y reducimos al mínimo las no conformidades con la reducción de costes que supone esto.

 

Otro caso de éxito se ha desarrollado para Airbus y se centra en sistemas de control de herramientas como los comentados anteriormente para evitar el FOD.

 

Y otro caso es con ITP Aero para quien hemos desarrollado un sistema de control de par para asegurarnos que el montaje de los subconjuntos de carcasas se hace acorde a las instrucciones de trabajo, calidad y seguridad definidas. Además, se añade a las herramientas un sistema de localización para asegurarnos de que el técnico está desarrollando el montaje del subconjunto que tiene que estar montando. Integramos dos tecnologías: el sistema de control de par y el de localización.

 

¿Cuáles son las principales ventajas de utilizar soluciones tecnológicas como las vuestras?

El mercado está exigiendo una nueva manera de organizar y gestionar los procesos y para poder hacerlo hay que anticipar los datos reales en tiempo real y eso es lo que estamos haciendo. El equipo de EGA Solutions tenemos un gran bagaje en el mundo industrial y conocemos las tecnologías más destacadas. Yo no hablaría tanto de industria 4.0, sino de tecnologías 4.0. Estas tecnologías están evolucionando a una velocidad vertiginosa y nosotros estamos en el mercado desarrollando algunas de estas tecnologías como RFID o la visión artificial. Estamos en el mercado analizando el estado de las distintas tecnologías para ver cómo las podemos adaptar a los proyectos actuales o futuros.

 

Más allá del interés de las grandes compañías que has mencionado, ¿qué receptividad tienen las pymes de cara a vuestros servicios?

Siempre depende de la necesidad real y de la apuesta de la propia pyme por la eficiencia, optimización, seguridad y digitalización, pero por regla general las pymes están cada vez más abiertas a este tipo de soluciones porque si quieren ser competitivas en el mercado, necesitarán realizar este tipo de inversiones. En estos dos años y medio que llevamos de trayectoria, hemos visto un cambio de tendencia importante con respecto a estas inversiones. Realmente, las pymes estás abiertas a este tipo de soluciones. Si la pyme tiene una necesidad real, lleva a cabo la inversión. Hay una necesidad de gestionar de manera distinta este tipo de inversiones. No es una inversión de un activo más, como comprar una nueva máquina. Ahora mismo tiene que ir de la mano de departamentos como el de Informática, Calidad o Seguridad, porque es una inversión importante y hace que la gestión no sea la que conocíamos hasta ahora.

 

En este contexto de tener que llevar a cabo la actividad laboral con ciertas limitaciones debido al coronavirus, vuestras soluciones también tienen mucho que aportar ¿verdad?

Sí, como el sistema de localización en interiores que no solo sirve para activos, sino para personas, por lo que podríamos controlar el número de personas en un área e incluso la distancia que se mantiene entre las diferentes personas. Estamos hablando de precisiones de 20 a 40 centímetros. La verdad es que es una aplicación que nunca habríamos pensado, pero que sí que podría servir para ello.

 

¿Cuáles son los retos de futuro de EGA Solutions?

Aunque tenemos casos de éxito importantes, acabamos de nacer como quien dice, por lo que los objetivos pasarían por la expansión de la empresa y la apertura a nuevos sectores. Tendremos que desarrollar nuevas tecnologías 4.0 para incorporarlas en nuestro porfolio, y ahondar y profundizar en la responsabilidad social. Es algo por lo que deberíamos apostar todas las empresas.

 

Noticias relacionadas

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.