Gari Zapirain, director ejecutivo de Duplostock.
Transformación Digital
Historias 14 mayo, 2025

Duplostock se reinventa como diseñador y fabricante de soluciones industriales personalizadas

Tras un cambio en la dirección, la empresa vasca apuesta por la transformación digital, la eficiencia energética y la automatización de sus procesos.
-

Duplostock, con más de cuatro décadas de trayectoria en la distribución de componentes neumáticos e hidráulicos, ha dado un giro estratégico en los últimos tres años tras un cambio de propiedad. Así, la compañía, con sede en Irun, ha evolucionado hacia el diseño y fabricación de soluciones a medida para la automatización industrial. “Las soluciones personalizadas en este ámbito ayudan a las empresas a optimizar sus procesos, reducir su consumo energético y mejorar su eficiencia operativa”, explica Gari Zapirain, director ejecutivo de la compañía. 

Esta transformación ha sido posible gracias a la apuesta de la compañía por la innovación y el desarrollo tecnológico, que le han permitido posicionarse con fuerza en sectores como la automoción, la industria alimentaria, el embalaje o la logística, atendiendo tanto a fabricantes de maquinaria como a empresas manufactureras. 

En esta nueva etapa, uno de los pilares fundamentales de Duplostock es el compromiso con la eficiencia energética. De esta forma, la empresa irundarra ha desarrollado un avanzado sistema de sectorización del aire comprimido, que permite monitorizar y controlar el consumo energético de forma remota, programar cortes automáticos en zonas inactivas y detectar fugas con precisión. “Nuestro sistema ofrece ventajas significativas, siendo el ahorro energético el principal beneficio”, asegura Zapirain. De hecho, en función de la instalación, la reducción del aire desperdiciado puede alcanzar hasta el 35%, lo que se traduce en un importante ahorro económico para las empresas. 

Así pues, entre los servicios que ofrece la compañía actualmente, destacan el diseño y fabricación de armarios electroneumáticos e hidráulicos, estructuras de perfilería de aluminio, soluciones de automatización y robótica industrial (como cobots paletizadores y manipuladores lineales), y el mantenimiento de sistemas hidráulicos y neumáticos. 

En este punto, la empresa, compuesta por un equipo de quince personas, va a poner en marcha proyectos orientados a mejorar la seguridad y eficiencia en el sector de la máquina herramienta mediante sistemas neumáticos digitalizados. 

Para ello, en 2022 la empresa participó en el programa Industria Digitala del Grupo SPRI para la implantación de un ERP, lo que conllevó un impulso importante en su transformación digital. “La participación en Industria Digitala nos ha ayudado a mejorar la eficiencia y la toma de decisiones al centralizar y automatizar procesos como la gestión de inventarios, producción, compras y ventas”, explica el director ejecutivo. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Además, el Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.