DIBAL
Noticias 10 junio, 2021

Dibal desarrolla un software de facturación para integrar el TicketBAI en sus balanzas de pesaje comerciales

La firma vizcaína es líder en el mercado estatal y uno de los referentes en Europa en soluciones de pesaje y etiquetado para los sectores retail e industrial.
-

La empresa vizcaína Dibal, marca líder en el mercado estatal de balanzas para el comercio y la industria y uno de los referentes en Europa, ha desarrollado un software para integrar el TBAI en los equipos de pesaje del retail, segmento que supone más del 80% de su facturación. Y es que a partir del 1 de enero de 2022 se implementará obligatoriamente el TicketBAI, un proyecto compartido entre las tres Diputaciones Forales y el Gobierno Vasco. Actualmente, las balanzas de la firma están presentes en 65 de las 100 principales cadenas de distribución estatales y en más de 250 cadenas de supermercados en todo el mundo.

El nuevo sistema de facturación se concretará en que las empresas o autónomos que desarrollan actividades económicas en Euskadi deberán utilizar un software de facturación compatible con TicketBAI. Este software introducirá un código encriptado que se le hará llegar a la Hacienda correspondiente y que impedirá la ocultación de ventas. Además, el cliente podrá comprobar en el momento si es legal el ticket que recibe por un servicio o producto, a través de un código QR muy fácil de identificar.

“Las tiendas que utilicen las balanzas Dibal con el software de TicketBAI que hemos desarrollado podrán trabajar tranquilamente sabiendo que cumplen los requisitos del Gobierno Vasco y las Haciendas Forales”, señala Iratxe Berriozabal, directora de Marketing de Dibal. Además, no sirve cualquier software de facturación. “Deben asegurarse de que estén registrados en las Haciendas Forales, señal de que cumplen los requisitos técnicos solicitados”, avisa la directora de Marketing.

Desarrollo de soluciones pioneras

La firma de Derio es experta en soluciones de pesaje y etiquetado para los sectores retail e industrial desde 1985. Desde entonces, su carácter innovador y su orientación al cliente y la calidad le han permitido lanzar soluciones e innovaciones que han forjado su posición de líder en el mercado español de las balanzas para el comercio, y un reconocimiento a nivel europeo y mundial. Así, fue la primera empresa del sector en lanzar al mercado una balanza de electrónica tradicional con pantalla táctil o en desarrollar un casete que facilita el cambio rápido del rollo de etiquetas o tickets cuando se ha terminado, con un cambio en menos de 10 segundos.

Además, en los últimos tiempos también ha desarrollado soluciones para las salas de venta que van más allá del pesaje, como puede ser, según Iratxe Berriozabal, “el ‘All_Connect’, un sistema por el cual las balanzas, los dispensadores de turnos por sección, las pantallas en secciones y los quioscos informativos están interconectados y ofrecen información relevante al comprador en tienda y a los responsables de la tienda para la gestión del negocio”.

Y recientemente también han colaborado con el centro tecnológico Tekniker y con el grupo italiano Leonardo en el proyecto Weibal, un sistema de medición de peso y equilibrio de aeronaves tipo ‘Tiltrotor’, cuyo objetivo es desarrollar un sistema de medición del peso y su distribución en la aeronave. “Permitirá evaluar el centro de gravedad del avión en tres dimensiones, así como la posición y ángulos de inclinación, información clave para equilibrar los pesos, establecer las estrategias de vuelo y el modo óptimo de uso de los motores. Desde Dibal hemos colaborado en el desarrollo de la báscula y el sistema de pesaje”, indica.

La empresa, con una plantilla en torno a 200 trabajadores, tiene su sede central en Derio, y cuenta con una filial en México y un centro productivo en China. Actualmente exporta el 55% de su producción y está presente en más de 50 países. “Hemos colaborado con el Grupo SPRI en varias ocasiones, principalmente cuando hemos necesitado ayuda para conocer y hacer prospecciones de mercados en el exterior, en países como Hungría, Brasil o Estados Unidos, con una valoración de la experiencia siempre positiva”, reconoce.

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.

Noticias relacionadas

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

La Unión Europea negocia con Estados Unidos para buscar un acuerdo comercial

Según la Comisión, los aranceles estadounidenses afectan al 70 % de las exportaciones europeas hacia Estados Unidos, con un impacto estimado en torno a 382.000 millones de euros.

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

Euskadi, presente en la feria coreana especializada en energía eólica marina

La participación, representada a través de Basque Trade & Investment, ha permitido dar a conocer las capacidades industriales vascas ante los principales agentes del sector en la feria Offshore Wind Supply Chain Exhibition & Conference de Corea del Sur

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

Euskadi y Australia estrechan lazos en materia de industria y energía

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha mantenido hoy un encuentro bilateral con la embajadora de Australia, Rosemary Morris-Castic

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.