Deusto Sistemas lanza un sistema de control de aforo para hostelería y supermercados ante las restricciones del Covid-19
La reapertura del sector hostelero durante la desescalada ante la pandemia del Covid-19 está sirviendo para implantar sistemas que ayuden a controlar los aforos, una cuestión fundamental para garantizar la seguridad de personas trabajadoras y consumidoras. Ante una realidad en la que solo las terrazas están abiertas a la mitad de su capacidad y ante un futuro cercano (la fase 2), en la que se podrá entrar en bares y restaurantes con aforo limitado, el sector hostelero busca soluciones y las personas consumidoras información sobre la disponibilidad real de los establecimientos.
Deusto Sistemas ha trabajado durante el confinamiento para adaptar su sistema Batto a esas dos necesidades, tanto para bares y restaurantes como para supermercados. La compañía, con sedes en las tres capitales vascas y en Madrid, ha hecho que su plataforma de notificaciones, ya utilizada en lugares como los humedales de Salburua en Vitoria -donde aportan información por cercanía de los terminales- se reenfoque hacia el control de aforo en hostelería y el ‘retail’. La aplicación requiere que el cliente escanee un código QR con su teléfono tanto al acceder como al salir del establecimiento, lo que digitaliza el aforo.
Este gesto, que puede recordar al ‘check in’ de los aeropuertos o de estaciones de autobuses como la de Bilbao, facilita dos objetivos: que los responsables del establecimiento controlen que se cumple la normativa vigente -cuenta con una opción para corregir el aforo si alguien no realiza ese ‘check in’– y que las personas interesadas en ir a un local puedan comprobar previamente la capacidad del mismo en tiempo real.
Para esto último, Deusto Sistemas está terminando de desarrollar un mapa que, por medio de un sencillo sistema de colores -rojo con aforo completo, naranja con aforo al 80% del límite establecido y verde con espacio suficiente- lo indica sin necesidad de acudir al lugar. Al tratarse de una aplicación multicentro, permite que una empresa con varios establecimientos pueda redirigir clientes a otro de sus locales.
Esta misma semana están finalizando algunas de sus nuevas funcionalidades, pero ya hay quien se ha interesado por la solución. “La estamos lanzando y está habiendo interés, porque hasta ahora se están tomando decisiones analógicas para el control de aforos y distancias en terrazas e interiores, pero se está viendo que con soluciones digitalizadas al cliente se le puede ofrecer una experiencia mucho más confortable”, indica Iñigo Collado, director técnico de Deusto Sistemas.
La empresa está en un proceso de “escucha” de las nuevas necesidades que están surgiendo para poder incorporar nuevas funcionalidades a este sistema. Entre ellas, están las cartas de los restaurantes. La prohibición de ofrecer los menús físicos por ser un potencial medio de transmisión del coronavirus ha hecho que desde el sistema Batto exista la posibilidad de verla en formato digital: “cuando realizas el ‘check in’, tiene la opción de enviar una notificación que incluya el pdf o la imagen del menú”. Ya trabajan en otras opciones, como la posibilidad de reservar.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente
La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

El BEC acoge en febrero la tercera edición del congreso sobre logística de Euskadi
La feria es la única que reúne a los sectores del packaging, la logística y el transporte en la zona norte