Emprendimiento Transformación Digital
Historias 3 junio, 2021

Data Value Management: “La pandemia ha dejado claro que las empresas necesitan acelerar su proceso de digitalización”

La empresa alavesa convierte los datos en sistemas predictivos para tomar mejores decisiones
-

El análisis de datos se ha vuelto fundamental para las empresas y su crecimiento. En una economía cada vez más digitalizada, obtenerlos, analizarlos y sacar conclusiones resulta decisivo para una mayor eficiencia y competitividad. A ello se dedica Data Value Management, una consultora especializada en la implementación de técnicas de análisis de Big Data para empresas.

La firma se creó tras detectar la existencia de una oportunidad de negocio en el área de la explotación del dato y de la Inteligencia Artificial: “Estaba experimentando un fuerte crecimiento y en ese momento existían un número reducido de empresas con capacidad de ofertar esos servicios”, explica el CEO, Borja Balparda.

Data Value Management está ubicada en BIC Araba del Grupo SPRI y cuenta también con una oficina en Pamplona. Desde que se creó hace tres años, ha mantenido un «elevado crecimiento”, que ha podido observarse en general en el sector de la Inteligencia Artificial y la digitalización. “Con la llegada del COVID, hubo un mes de amplia incertidumbre sobre la evolución que iba a tener la economía, pero tras ese primer shock hemos continuado trabajando a un alto ritmo”, explica Balparda. “Ha quedado claro que las empresas necesitan acelerar su proceso de digitalización, lo que, pese a la incertidumbre que sigue existiendo en la actualidad, está provocando un fuerte incremento en nuestra actividad”.

Data Value Management abarca un amplio abanico de sectores. Destaca su participación en la aceleradora Bind 4.0 -promovida por el Grupo SPRI-, con un proyecto agroalimentario junto con Unilever y OKIN. En Navarra también trabaja en proyectos del ámbito agroalimentario. Además de ello cuenta con experiencia en la realización de proyectos en ámbitos como la consultoría, el sector industrial, el farmacéutico y el mundo del ‘retail’. A su vez, participa en un programa de aceleración, ISEM, organizado por la Universidad de Navarra en el que está trabajando con Multi Ópticas.

A pesar de la diversidad de sectores, su objetivo es en esencia mejorar el proceso de toma de decisiones mediante el desarrollo de sistemas predictivos que analicen los datos de las empresas. «Hemos desarrollado una plataforma para la realización de este tipo de proyectos, lo que nos permite dar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de las diferentes compañías”, explica el CEO.

Para todo ello, la empresa ha participado en programas de ayuda desde el inicio de su actividad: “Participamos en el programa Ekintzaile, lo que supuso una gran ayuda para materializar y orientar el proyecto hacia las verdaderas necesidades del mercado”, según Balparda. “En nuestra opinión, este tipo de ayudas son fundamentales para que los emprendedores afronten el proceso de emprendimiento con las máximas posibilidades de éxito”, subraya.

Además de proyectos concretos, Data Value está desarrollando proyectos de automatización de procesos para que las empresas dispongan de un software que les permita la realización de numerosas tareas de forma automática, eliminando los errores y aumentando la eficiencia. “Para ello, hemos realizado una ampliación de nuestra plataforma que nos permita dar respuesta a este tipo de proyectos”, explica Balparda.

En cuanto a ámbito geográfico, además de Euskadi y Navarra, Data Value está introduciéndose en mercados como Madrid, Barcelona o La Rioja y pretende, a partir de 2022, comenzar un proceso de internacionalización, especialmente hacia Marruecos y América del Sur. “Todo sin descuidar nuestro mercado actual, que es la base de nuestra actividad”.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

AT Mecasol refuerza su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad en su crecimiento industrial

La empresa vizcaína mejora sus capacidades productivas y ofrece soluciones personalizadas a problemas complejos de mecanizado y soldadura.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.