Emprendimiento Transformación Digital
Historias 3 junio, 2021

Data Value Management: “La pandemia ha dejado claro que las empresas necesitan acelerar su proceso de digitalización”

La empresa alavesa convierte los datos en sistemas predictivos para tomar mejores decisiones
-

El análisis de datos se ha vuelto fundamental para las empresas y su crecimiento. En una economía cada vez más digitalizada, obtenerlos, analizarlos y sacar conclusiones resulta decisivo para una mayor eficiencia y competitividad. A ello se dedica Data Value Management, una consultora especializada en la implementación de técnicas de análisis de Big Data para empresas.

La firma se creó tras detectar la existencia de una oportunidad de negocio en el área de la explotación del dato y de la Inteligencia Artificial: “Estaba experimentando un fuerte crecimiento y en ese momento existían un número reducido de empresas con capacidad de ofertar esos servicios”, explica el CEO, Borja Balparda.

Data Value Management está ubicada en BIC Araba del Grupo SPRI y cuenta también con una oficina en Pamplona. Desde que se creó hace tres años, ha mantenido un «elevado crecimiento”, que ha podido observarse en general en el sector de la Inteligencia Artificial y la digitalización. “Con la llegada del COVID, hubo un mes de amplia incertidumbre sobre la evolución que iba a tener la economía, pero tras ese primer shock hemos continuado trabajando a un alto ritmo”, explica Balparda. “Ha quedado claro que las empresas necesitan acelerar su proceso de digitalización, lo que, pese a la incertidumbre que sigue existiendo en la actualidad, está provocando un fuerte incremento en nuestra actividad”.

Data Value Management abarca un amplio abanico de sectores. Destaca su participación en la aceleradora Bind 4.0 -promovida por el Grupo SPRI-, con un proyecto agroalimentario junto con Unilever y OKIN. En Navarra también trabaja en proyectos del ámbito agroalimentario. Además de ello cuenta con experiencia en la realización de proyectos en ámbitos como la consultoría, el sector industrial, el farmacéutico y el mundo del ‘retail’. A su vez, participa en un programa de aceleración, ISEM, organizado por la Universidad de Navarra en el que está trabajando con Multi Ópticas.

A pesar de la diversidad de sectores, su objetivo es en esencia mejorar el proceso de toma de decisiones mediante el desarrollo de sistemas predictivos que analicen los datos de las empresas. «Hemos desarrollado una plataforma para la realización de este tipo de proyectos, lo que nos permite dar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de las diferentes compañías”, explica el CEO.

Para todo ello, la empresa ha participado en programas de ayuda desde el inicio de su actividad: “Participamos en el programa Ekintzaile, lo que supuso una gran ayuda para materializar y orientar el proyecto hacia las verdaderas necesidades del mercado”, según Balparda. “En nuestra opinión, este tipo de ayudas son fundamentales para que los emprendedores afronten el proceso de emprendimiento con las máximas posibilidades de éxito”, subraya.

Además de proyectos concretos, Data Value está desarrollando proyectos de automatización de procesos para que las empresas dispongan de un software que les permita la realización de numerosas tareas de forma automática, eliminando los errores y aumentando la eficiencia. “Para ello, hemos realizado una ampliación de nuestra plataforma que nos permita dar respuesta a este tipo de proyectos”, explica Balparda.

En cuanto a ámbito geográfico, además de Euskadi y Navarra, Data Value está introduciéndose en mercados como Madrid, Barcelona o La Rioja y pretende, a partir de 2022, comenzar un proceso de internacionalización, especialmente hacia Marruecos y América del Sur. “Todo sin descuidar nuestro mercado actual, que es la base de nuestra actividad”.

La digitalización de las empresas vascas es uno de los objetivos del Grupo SPRI, que impulsa implantar herramientas como el big data, el machine learning, la inteligencia artificial, el marketing digital con servicios, ayudas y activos que se detallan aquí.

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.