Innovación Transformación Digital
Noticias 19 septiembre, 2018

Code Week promueve la programación a cualquier edad

La Semana Europea del Código se celebrará del 6 al 21 de octubre
-

 

La Semana Europea del Código se celebrará del 6 al 21 de octubre

 

Crear un videoclip de animación, desarrollar un videojuego sencillo o hacer que un robot se mueva por donde tú quieras son algunas de las cosas que se pueden hacer con unas nociones básicas de programación. Además, el mundo digital se está extendiendo a casi todos los ámbitos de nuestra vida, profesional y privada, y por ello, resulta cada vez más necesario comprender cómo funcionan sus lenguajes para entender el mundo que nos rodea.

 

La iniciativa EU Code Week busca fomentar el aprendizaje en programación desde una perspectiva creativa, animando a todas las personas a aprender mediante la práctica. Para ello, la idea consiste en organizar encuentros formativos y lúdicos, visibilizando las posibilidades que ofrece la programación. La Semana Europea del Código nació en 2013 como iniciativa del grupo de Jóvenes Consejeros de la Agenda Digital Europea, y en cuatro ediciones se ha extendido a más de 50 países alrededor del mundo.

 

Code Week se construye a través de pequeños eventos organizados de forma local por agentes voluntarios. Cualquier persona puede organizar de manera autónoma un encuentro e incluirlo en la programación de Code Week, tanto entidades, empresas o instituciones como personas que a título individual quieran apoyar este movimiento. Lo único necesario es un grupo de participantes dispuestos a aprender, una o varias personas formadoras y un lugar donde realizar el encuentro.

 

La temática y los contenidos de los eventos Code Week están totalmente abiertos, aunque es aconsejable realizar un enfoque práctico y creativo, donde las personas asistentes puedan aprender mientras desarrollan un pequeño proyecto. En el portal de Code Week hay gran cantidad de recursos, herramientas y tutoriales a utilizar en estas sesiones, incluyendo ejercicios para diferentes edades y niveles de dificultad. Entre otras muchas opciones, se pueden descargar materiales para programar aplicaciones móviles, aprender a utilizar Scratch o adentrarse en el mundo de la robótica.

 

La Semana del Código está apoyada por la Comisión Europea como parte de la estrategia del Mercado Único Digital. En cada país hay Embajadores Code Week voluntarios, encargados de coordinar la iniciativa en el territorio y asesorar a los organizadores locales. En 2017 se realizaron más de 25.000 actividades educativas repartidas en 52 países, con la participación de 1’2 millones de personas.

Noticias relacionadas

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 Innovación

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.