Transformación Digital
Noticias 18 junio, 2024

Buho Electronics, líder estatal del mantenimiento predictivo industrial

La empresa vasca ha implantado ‘blockchain’ en mantenimiento predictivo de máquinas rotativas para garantizar la trazabilidad y seguridad de los datos. “Hemos sido los primeros del mundo en hacerlo”, aseguran sus responsables.
-

En un mercado cada vez más competitivo, conocer el estado de salud de las máquinas más importantes de los procesos productivos es fundamental para aumentar la productividad y disminuir los costes de mantenimiento. Ovidio Fernández y Pedro Gadea, profesionales de servicios predictivos en la industria, se dieron cuenta de que “para ser los líderes necesitábamos nuestras propias herramientas para personalizarlas según las características y necesidades de los clientes”. Con esa premisa, y con la financiación de ‘Beaz Acceleration Program’, fundaron la empresa Buho Electronics en 2015. 

Los inicios, como en todo proyecto, fueron duros. Pero la firma vizcaína creció hasta convertirse en líder nacional del mantenimiento predictivo industrial. “Nuestro mejor aval es la cartera de clientes que confían en el Sistema KOS para adelantarse a la rotura de sus máquinas y aumentar la productividad de estas”, aclara el socio fundador de la empresa, Pedro Gadea. Entre sus clientes están: Tubacex, el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Cementos Lemona, etc. 

Buho Electronics es “la primera empresa del mundo en implantar ‘blockchain’ en mantenimiento predictivo de máquinas rotativas”, aseguran sus fundadores. Esta certificación se utiliza para garantizar la trazabilidad y seguridad de los datos. “Hemos aplicado esta certificación a nuestra tecnología de mantenimiento predictivo, KOS Manager. «Utilizamos todo tipo de aplicaciones que usan algoritmos, que a su vez emplean intensivamente datos. De esta manera, aseguramos la inviolabilidad de dichos datos, lo cual se convierte en pieza clave para el aseguramiento de la fiabilidad de los resultados», apunta Ovidio Fernández. Esto hace de Buho Electronics un referente para la Industria 4.0 y digitalización del IoT para máquinas rotativas. 

La empresa ha adquirido una sólida presencia en el mercado nacional en industrias de todo tipo: químicas, metalúrgicas, mineras, papeleras, generación electica, o tratamiento de aguas. Ahora, su intención es expandirse a mercados internacionales y, para lograrlo, dispone de una solución que permite democratizar el mantenimiento predictivo. “Mediante dispositivos inalámbricos, de bajo coste, pero con altas prestaciones, podemos conocer el estado de salud de cualquier máquina rotativa”, detalla el CEO de Buho Electronics. Así, es posible monitorizar online entre el 60% y el 70% de las máquinas de cualquier proceso productivo. 

“¿Por qué reinventar la rueda?”

Para los fabricantes de maquinaria, desarrollar internamente sistemas de monitorización puede resultar costoso y llevar mucho tiempo. Además, sin la experiencia específica, es difícil igualar la precisión y fiabilidad de soluciones especializadas ya existentes. “Apostar por nuestros sistemas significa acceder inmediatamente a tecnología avanzada, respaldada por expertos y con un historial comprobado de éxito. Por eso, ¿por qué reinventar la rueda?”, recalcan en Buho Electronics, especialista en la personalización para Fabricante de Equipos ‘OEM’. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Imagen por defecto

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.