Acuerdo BioGune Biolan
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 27 mayo, 2020

BIOLAN y CIC bioGUNE trabajan conjuntamente en el lanzamiento de un nuevo test serológico para el diagnóstico rápido de COVID-19

Tecnología y Empresa vascas para responder a la prioridad impuesta por la pandemia, y que se enmarca en un acuerdo de colaboración más amplio alcanzado entre CIC bioGUNE y BIOLAN para el diagnóstico de enfermedades y otras aplicaciones para la salud
-

Tecnología y Empresa vascas para responder a la prioridad impuesta por la pandemia, y que se enmarca en un acuerdo de colaboración más amplio alcanzado entre CIC bioGUNE y BIOLAN para el diagnóstico de enfermedades y otras aplicaciones para la salud

 

CIC bioGUNE -miembro del Basque Research & Technology Alliance, BRTA- y BIOLAN -empresa biotecnológica vasca- han iniciado una colaboración que permitirá el lanzamiento al mercado de un nuevo test serológico, el BIOtest-IgG/IgM, que permita detectar de forma rápida, sencilla y precisa anticuerpos contra SARS-CoV-2 en personas que están o han estado infectadas por el virus que causa la Covid-19. El nuevo BIOtest-IgG/IgM es un ensayo inmunocromatográfico de flujo lateral, que podrá ser utilizado para el diagnóstico de pacientes con PCR negativa y para llevar a cabo estudios epidemiológicos que permitan conocer mejor la incidencia y la propagación del virus.

En el marco de esta colaboración, BIOLAN, a través de OSASEN, su división para la salud, está trabajando en el desarrollo y la producción de un nuevo inmunoensayo de flujo lateral, basado en el dominio RBD (Receptor Binding Domain) de la proteína espicular del SARS-CoV-2, generado y validado por CIC bioGUNE, y en los anticuerpos monoclonales secundarios frente a IgG e IgM humana que también está desarrollando CIC bioGUNE.

Se persigue aunar conocimiento científico del más alto nivel con la dilatada experiencia de una empresa biotecnológica para lanzar al mercado con éxito un producto desarrollado y fabricado en Euskadi que cumpla todos los máximos estándares de fiabilidad, precisión, calidad y competitividad.

Esta actuación de colaboración se enmarca en un acuerdo más amplio alcanzado entre CIC bioGUNE y BIOLAN, ubicadas ambas en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en áreas encaminadas al diagnóstico de enfermedades y otras aplicaciones para la salud que requieran del análisis de proteínas y compuestos para su uso en medicina.

El acuerdo rubricado por José María Mato, director general de CIC bioGUNE, y Asier Albizu, CEO de BIOLAN, permitirá a ambas entidades el desarrollo de proyectos de I+D+i, la prestación de servicios tecnológicos, el desarrollo de actividades de formación, estancias de personal, co-dirección de tesis y uso de equipamientos de las partes en las instalaciones de la otra.

 

Sobre BIOLAN

BIOLAN es una compañía de base biotecnológica con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia, que se ha convertido en una nueva referencia en tecnología analítica aplicada al sector agroalimentario mediante el desarrollo de Biosensores para el control de la calidad y la seguridad alimentaria, así como al de la salud, para el diagnóstico de enfermedades y monitorización de fármacos y terapias.

Los Biosensores desarrollados por BIOLAN representan una alternativa para la resolución de necesidades actuales en el sector agroalimentario y de la salud, ya que se tratan de herramientas únicas con altas prestaciones que pueden ser aplicadas a la monitorización de procesos y productos y al diagnóstico in vitro de diversas patologías y monitorización de fármacos.

Por su alta precisión, rapidez y facilidad de uso ofrecen una solución altamente competitiva lo que se corrobora con la presencia en los mercados de más de 55 países y una tasa de exportación superior al 80%.

Sobre CIC bioGUNE

El Centro de Investigación bioGUNE, con sede en el Parque Científico Tecnológico de Bizkaia, es una organización de investigación biomédica que desarrolla investigación de vanguardia en la interfaz entre la biología estructural, molecular y celular, con especial atención en el estudio de las bases moleculares de la enfermedad, para ser utilizada en el desarrollo de nuevos métodos de diagnóstico y terapias avanzadas. CIC bioGUNE está reconocido como “Centro de Excelencia Severo Ochoa”, el mayor reconocimiento de centros de excelencia en España.

Sobre BRTA

BRTA es una alianza formada por 4 centros de investigación cooperativa (entre los que se encuentra CIC bioGUNE) y 12 centros tecnológicos que tienen el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas para el tejido empresarial vasco.

Con el apoyo del Gobierno Vasco, el Grupo SPRI y las Diputaciones forales de los tres territorios, BRTA busca impulsar la colaboración entre sus centros para generar y transmitir conocimiento a las empresas y así contribuir a su competitividad y proyectar la capacidad científico-tecnológica vasca al exterior.  BRTA ejecuta el 22% de la inversión en I+D de Euskadi y registra una facturación anual superior a los 300 millones de euros.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.