Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 27 mayo, 2022 Digitalización

Bimoa digitaliza el proceso de control de sus obras

Gracias a la capacidad técnica de Tecnalia, la empresa constructora implementa tecnología cloud de captura 360 para gestionar el progreso de los trabajos.

Son cada vez más los sectores que pasan parte de su actividad al mundo digital. Entre ellos, la arquitectura, la construcción y las infraestructuras. Las herramientas digitales son una gran oportunidad para optimizar los procesos, desde el diseño hasta el mantenimiento; algo que ya ha hecho Bimoa de la mano de Tecnalia, miembro de BRTA (Basque Research & Technology Alliance)

Bimoa, como empresa del mundo de la construcción, ha optado por mejorar su capacidad de hacer el seguimiento de sus obras mediante la tecnología cloud de captura 360. Para llevar a cabo esta digitalización, la empresa guipuzcoana se ha apoyado en la experiencia y capacidad técnica del centro tecnológico Tecnalia en cuanto a digitalización y servicios BIM.

La digitalización está suponiendo importantes beneficios en términos de tiempo, coste y calidad. En el caso de Bimoa, “se captura en minutos la realidad de la obra con una cámara 360, ya sea en video o mediante foto. Con un smartphone o tablet se van tomando notas de campo sobre los diferentes detalles que se desee registrar (notas, esquemas, pdf, etc.), vinculando esa nota a un elemento en el espacio dentro de esa imagen esférica”, explican desde Tecnalia.

El siguiente paso es subir toda la información gráfica y documental generada durante las sucesivas visitas de obra a una plataforma cloud, donde se revisa el avance de la obra de manera remota, en una pantalla dividida, chequeando las mismas ubicaciones en fechas distintas. “Así se verifica visualmente que la realidad de la obra va construyéndose de acuerdo al cronograma del proyecto y, si no es así, tener la capacidad de tomar decisiones de manera mucho más ágil y fiable”, afirman desde el centro tecnológico.

La construcción digital es uno de los campos para los que Tecnalia ofrece varios servicios avanzados. Por ejemplo, “ofrecemos la generación de configuradores web de productos para mejorar la experiencia de usuario y aumentar la venta on-line; el diseño computacional para facilitar los procesos de diseño y la generación de geometrías complejas, y la integración de datos y visores 3D en Interfaces 3D para optimizar la gestión de la información de los activos”, cuentan.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

28 septiembre, 2023 Digitalización
Ingartek combina desarrollo tecnológico y sociología en el ámbito de la movilidad y el transporte
Leer más
27 septiembre, 2023 Digitalización
Leaders in tech conference, la jornada referente en tecnología e innovación, se celebra a finales de octubre
Leer más
27 septiembre, 2023 Digitalización
Basque Open Industry muestra a Europa su ecosistema industrial y tecnológico en la Semana Europea de la Pyme (SME Week) del 13 al 17 de noviembre en el BEC
Leer más
27 septiembre, 2023 Digitalización
Bilogistik, una década de soluciones logísticas a la orden de las tendencias actuales de la industria
Leer más
Ayudas SPRI Ciberseguridad 26 septiembre, 2023 Digitalización
SPRI mantiene abiertas hasta la primera semana de octubre las ayudas para ciberseguridad industrial e inteligencia artificial y hasta noviembre las de digitalización
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria