Noticias 27 mayo, 2022

Bimoa digitaliza el proceso de control de sus obras

Gracias a la capacidad técnica de Tecnalia, la empresa constructora implementa tecnología cloud de captura 360 para gestionar el progreso de los trabajos.
-

Son cada vez más los sectores que pasan parte de su actividad al mundo digital. Entre ellos, la arquitectura, la construcción y las infraestructuras. Las herramientas digitales son una gran oportunidad para optimizar los procesos, desde el diseño hasta el mantenimiento; algo que ya ha hecho Bimoa de la mano de Tecnalia, miembro de BRTA (Basque Research & Technology Alliance)

Bimoa, como empresa del mundo de la construcción, ha optado por mejorar su capacidad de hacer el seguimiento de sus obras mediante la tecnología cloud de captura 360. Para llevar a cabo esta digitalización, la empresa guipuzcoana se ha apoyado en la experiencia y capacidad técnica del centro tecnológico Tecnalia en cuanto a digitalización y servicios BIM.

La digitalización está suponiendo importantes beneficios en términos de tiempo, coste y calidad. En el caso de Bimoa, “se captura en minutos la realidad de la obra con una cámara 360, ya sea en video o mediante foto. Con un smartphone o tablet se van tomando notas de campo sobre los diferentes detalles que se desee registrar (notas, esquemas, pdf, etc.), vinculando esa nota a un elemento en el espacio dentro de esa imagen esférica”, explican desde Tecnalia.

El siguiente paso es subir toda la información gráfica y documental generada durante las sucesivas visitas de obra a una plataforma cloud, donde se revisa el avance de la obra de manera remota, en una pantalla dividida, chequeando las mismas ubicaciones en fechas distintas. “Así se verifica visualmente que la realidad de la obra va construyéndose de acuerdo al cronograma del proyecto y, si no es así, tener la capacidad de tomar decisiones de manera mucho más ágil y fiable”, afirman desde el centro tecnológico.

La construcción digital es uno de los campos para los que Tecnalia ofrece varios servicios avanzados. Por ejemplo, “ofrecemos la generación de configuradores web de productos para mejorar la experiencia de usuario y aumentar la venta on-line; el diseño computacional para facilitar los procesos de diseño y la generación de geometrías complejas, y la integración de datos y visores 3D en Interfaces 3D para optimizar la gestión de la información de los activos”, cuentan.

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.

Noticias relacionadas

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.