Berba, traducción 100% humana apoyada en la inteligencia artificial
La startup utiliza el aprendizaje automático para facilitar la labor de traducción
La plataforma Berba es un innovador servicio de traducción que aprovecha los beneficios del mundo digital y la inteligencia artificial para ofrecer traducciones rápidas sin perder calidad. El proyecto, impulsado por cuatro emprendedores vizcaínos, arrancó en septiembre de este año y ha sido seleccionado para participar en la aceleradora SOSA de Tel Aviv, dentro del programa SOSA-Bizkaia.
La clave de Berba consiste en utilizar las tecnologías para agilizar la labor de los traductores, permitiendo un trabajo en colaboración y una verificación constante de la calidad de los textos. “Aplicamos la inteligencia artificial para lo que mejor sabe hacer una máquina, gestionar, identificar potenciales problemas y contenidos que se repiten”, explica Thomas Trincado, cofundador y CEO de Berba, “de esta forma, los traductores se pueden centrar en lo que mejor saben hacer, traducir aportando el punto de vista cultural y único a cada trabajo”.
La startup cuenta con cerca de 180 traductores verificados alrededor del mundo, lo que permite trabajar en los 24 husos horarios. “Estamos totalmente deslocalizados y eso nos permite responder más rápidamente. Si alguien necesita traducir un texto al euskera, tenemos traductores operativos en Japón que pueden tener el texto listo a la mañana siguiente”, explica Trincado.
Berba utiliza la inteligencia artificial para acelerar los procesos, puesto que el sistema detecta las palabras y fragmentos que ya han sido traducidos previamente y ofrece sugerencias a los traductores. También localiza posibles errores, que se mandan a traductores validados para que los supervisen bajo un sistema de revisión entre pares. Estas tecnologías permiten, además, realizar traducciones de manera colaborativa para documentos extensos, puesto que identifica el estilo y marca unas pautas para conseguir que todo sea homogéneo.
Actualmente, la plataforma ofrece servicios en 38 idiomas. “Las empresas que se están internacionalizando y se abren a muchos países a la vez tienen que buscar cada vez un traductor nuevo y eso puede ser un problema porque no tienen referencias”, afirma el CEO de Berba, “nosotros ofrecemos un solo servicio con todos los procesos internos para garantizar la calidad”.
Pese a su corta trayectoria, la startup ha conseguido una amplia base de traductores operativos y sus objetivos de cara al año que viene se centran en asentarse a nivel estatal y continuar con el desarrollo de nuevas funcionalidades mediante inteligencia artificial. Tal y como afirma Thomas Trincado, “a mediados de 2020 esperamos cerrar una segunda ronda de inversión y queremos iniciar nuestra estrategia de internacionalización, especialmente en los mercados asiáticos”.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...