Emprendimiento Transformación Digital
Noticias 23 diciembre, 2019

Berba, traducción 100% humana apoyada en la inteligencia artificial

La startup utiliza el aprendizaje automático para facilitar la labor de traducción
-

La startup utiliza el aprendizaje automático para facilitar la labor de traducción

 

La plataforma Berba es un innovador servicio de traducción que aprovecha los beneficios del mundo digital y la inteligencia artificial para ofrecer traducciones rápidas sin perder calidad. El proyecto, impulsado por cuatro emprendedores vizcaínos, arrancó en septiembre de este año y ha sido seleccionado para participar en la aceleradora SOSA de Tel Aviv, dentro del programa SOSA-Bizkaia.

 

La clave de Berba consiste en utilizar las tecnologías para agilizar la labor de los traductores, permitiendo un trabajo en colaboración y una verificación constante de la calidad de los textos. “Aplicamos la inteligencia artificial para lo que mejor sabe hacer una máquina, gestionar, identificar potenciales problemas y contenidos que se repiten”, explica Thomas Trincado, cofundador y CEO de Berba, “de esta forma, los traductores se pueden centrar en lo que mejor saben hacer, traducir aportando el punto de vista cultural y único a cada trabajo”.

 

La startup cuenta con cerca de 180 traductores verificados alrededor del mundo, lo que permite trabajar en los 24 husos horarios. “Estamos totalmente deslocalizados y eso nos permite responder más rápidamente. Si alguien necesita traducir un texto al euskera, tenemos traductores operativos en Japón que pueden tener el texto listo a la mañana siguiente”, explica Trincado.

 

Berba utiliza la inteligencia artificial para acelerar los procesos, puesto que el sistema detecta las palabras y fragmentos que ya han sido traducidos previamente y ofrece sugerencias a los traductores. También localiza posibles errores, que se mandan a traductores validados para que los supervisen bajo un sistema de revisión entre pares. Estas tecnologías permiten, además, realizar traducciones de manera colaborativa para documentos extensos, puesto que identifica el estilo y marca unas pautas para conseguir que todo sea homogéneo.

 

Actualmente, la plataforma ofrece servicios en 38 idiomas. “Las empresas que se están internacionalizando y se abren a muchos países a la vez tienen que buscar cada vez un traductor nuevo y eso puede ser un problema porque no tienen referencias”, afirma el CEO de Berba, “nosotros ofrecemos un solo servicio con todos los procesos internos para garantizar la calidad”.

 

Pese a su corta trayectoria, la startup ha conseguido una amplia base de traductores operativos y sus objetivos de cara al año que viene se centran en asentarse a nivel estatal y continuar con el desarrollo de nuevas funcionalidades mediante inteligencia artificial. Tal y como afirma Thomas Trincado, “a mediados de 2020 esperamos cerrar una segunda ronda de inversión y queremos iniciar nuestra estrategia de internacionalización, especialmente en los mercados asiáticos”.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.