Ilazki Zalakain, CEO de Benio.
Transformación Digital
Historias 29 octubre, 2025

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.
-

La startup guipuzcoana Benio, fundada en marzo de 2020 en Tolosa, ha consolidado su modelo de gestión del talento y bienestar laboral. La compañía ofrece una plataforma online que las empresas pueden usar por suscripción (SaaS) que combina tecnología y acompañamiento humano para diagnosticar el clima laboral, desarrollar competencias y fortalecer la cultura organizacional, con el objetivo de transformar la experiencia de la plantilla y mejorar los resultados de las empresas. 

Benio comenzó como una plataforma de beneficios al equipo, pero ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta integral que ayuda a las empresas a mejorar su cultura interna y desarrollar el talento, centrada en tres áreas principales: experiencia de las personas que pertenecen a la plantilla, gestión por competencias y marca empleadora.  

En la práctica, la plataforma permite realizar diagnósticos sobre el clima laboral y riesgos psicosociales, acompañar en el diseño de planes de desarrollo personalizados y gestionar de manera más clara y eficiente los beneficios y la comunicación retributiva, todo ello complementado con un acompañamiento cercano de personas expertas que apoyan a las empresas en cada fase del proceso y adaptan las soluciones a sus necesidades. 

Uno de los aspectos más innovadores de Benio es su enfoque mixto entre tecnología y acompañamiento humano. “No solo ofrecemos un software: acompañamos a las empresas en todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la formación y el seguimiento”, destaca Ilazki Zalakain, CEO de Benio. De hecho, la compañía trabaja codo a codo con consultoras estratégicas como Gizagune u Ope Consultores, e incorpora personas expertas para ofrecer intervenciones homologadas en riesgos psicosociales o programas de desarrollo competencial. 

Entre sus clientes se encuentran compañías como Ikusi, que en los últimos tres años ha mejorado la satisfacción y fidelidad de su plantilla, y Orbinox, que comenzó con un diagnóstico de riesgos y actualmente se encuentra en pleno proceso de transformación cultural. Además, consultoras como Arbola Consulting Pertsonak y Ope Consultores utilizan la plataforma para sus propios proyectos de gestión del talento. 

De cara al futuro, Benio planea incorporar mejoras tecnológicas en su plataforma, como el uso de inteligencia artificial para optimizar los diagnósticos y la elaboración de planes de acción. Además, la compañía busca ampliar su presencia comercial y su actividad en marketing, para llegar a más organizaciones en Gipuzkoa y alrededores. 

Con esta combinación de software, datos y acompañamiento humano, Benio se consolida como un aliado estratégico para las empresas que quieren potenciar su cultura, cuidar a su personal y mejorar su rendimiento. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.