Noticias 7 noviembre, 2022

Axia desarrolla modelos de aprendizaje inteligentes para gestionar el talento digital

La firma vizcaína, creada en 2015, ayuda a las organizaciones en los procesos de atracción y retención del talento digital. Opera principalmente en el sector industrial, y también en el sector salud y finanzas/seguros.
-

En la era actual, en la que la creciente necesidad de digitalizar los entornos laborales, educativos y económicos se ha convertido en uno principales retos para las empresas, instituciones y, en general, para toda la sociedad, saber gestionar el talento digital resulta clave. Y en ese punto Axia, perteneciente al grupo empresarial RDT, tiene mucho que decir. La firma vizcaína ofrece soluciones experienciales e innovadoras basadas en la gestión del talento digital, “para dar la mejor respuesta a la estrategia de negocio ante un proceso detransformación digital”, asegura Igor Arrizabalaga Muniategui, CEO de Axia.  

La firma, creada en 2015, se dedica a diseñar modelos de aprendizaje inteligentes (Intelligent Learning Services). Con sus servicios trata, por un lado, “de atraer el talento a las organizaciones” y, por otro lado, “que el conocimiento y el talento que hay en las organizaciones sea conocido y democratizado mediante el uso de herramientas y tecnologías digitales”, reconoce Arrizabalaga.  

La firma vasca está estructurada en dos unidades de negocio con las marcas Maiaxia y Axiateam. La primera de ellas se centra, principalmente, “en la virtualización del aprendizaje, tanto a nivel de plataforma como de contenidos”, apunta el CEO. Y, la segunda, “en ayudar a las organizaciones en los procesos de atracción y retención del talento digital y su desarrollo profesional, todo ello mediante programas de mentoring y formación basados en la transformación ‘Agile’”, puntualiza.  

Aprendizaje mediante tecnologías combinatorias

Con sus modelos de aprendizaje inteligentes diseña y desarrolla modelos de formación basados en el aprendizaje en el puesto de trabajo. “Posibilitamos el aprendizaje de procesos industriales del personal técnico mediante tecnologías combinatorias como ‘digital twins’, la realidad virtual y la aumentada”, detalla Igor Arrizabalaga. 

Una de las técnicas que trabaja la firma bilbaína es la gamificación porque es clave en todos los procesos de aprendizaje. Desde niños sabemos que mediante técnicas de juego y competición se pueden lograr los objetivos marcados de una forma mucho más rápida y atractiva, logrando el ‘engagement’ de los participantes”, señala el representante de la compañía. 

La firma, en el campo de la virtualización del aprendizaje, opera principalmente en el sector industrial, pero con gran presencia también en el sector salud y finanzas/seguros. Así, por ejemplo, durante la pandemia, “hemos desarrollado todo el modelo de aprendizaje virtual de los profesionales sanitarios que se está realizando, tanto a nivel nacional como de las comunidades autónomas, a través del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad”, destaca Arrizabalaga Muniategui.  

Con una plantilla formada por 20 personas, da servicio a clientes de la talla de Microsoft, Daimler Benz, Metro Bilbao, CAF, Irizar, Osakidetza, Hospital 12 de Octubre, Grupo Catalana Occidente o Caser Seguros, entre otros. 

La facturación de la empresa en 2021 fue de 1,3 millones de euros, y espera “un crecimiento del 20% para 2022”, indica. De cara al futuro, la firma vizcaína se marca como objetivo evolucionar y profundizar sus soluciones de aprendizaje “mediante sistemas de analítica avanzada en el comportamiento del estudiante, y aplicar el Metaverso dentro de nuestras soluciones de Comunidades de Aprendizaje”, avanza el CEO. 

Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Basque Industry 4.0, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.  

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.