Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.
Transformación Digital
Historias 4 junio, 2025

Ariadna Grid, la pyme que gestiona más de 40.000 centros de transformación eléctricos

La empresa de Amorebieta ofrece una plataforma que monitoriza la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas en la red
-

Ariadna Grid es una pyme ubicada en Amorebieta que ofrece una plataforma que gestiona la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas. La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación.

La empresa surge en 2007 para producir equipos portátiles de identificación de las redes de baja tensión. “En 2017 dimos un giro absoluto en la empresa cuando, a través de los contadores inteligentes, vimos que podíamos conseguir datos de cómo están conectados los clientes. Hasta entonces se desconocía a qué línea de transformación estaba conectado cada cliente y, sin eso, no se puede hacer un balance energético fiable”, explica Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.

La compañía idea un algoritmo y se introduce en el mundo del Big Data y la inteligencia artificial. “Éramos ingenieros del mundo electrónico/eléctrico y nos metimos en el mundo de la informática y de los algoritmos”.

Se hace el cambio y se inicia la etapa de Ariadna Grid. “Fue una apuesta valiente, nos tiramos a la piscina. Tienes que diseñar un producto que no existía y competir con grandes empresas tecnológicas. Desde 2018 hemos pasado años duros y ha sido un trabajo que, quiero destacar, en el que las personas que forman Ariadna Grid, lo han dado todo por el proyecto”.

Ariadna Grid se vanagloria de su flexibilidad ante los cambios. “Nos metimos en un tema que no conocíamos y hemos demostrado gran resiliencia al ser una empresa pequeña no conocida en esta área de negocio y como clientes las grandes distribuidoras eléctricas”.

El producto que ofrecen es una plataforma que gestiona toda la red de baja tensión y “que la vamos a ampliar a la media tensión”. Esta plataforma gestiona los dispositivos, para comprobar si miden bien los parámetros eléctricos y, con esos datos y analítica avanzada, se pueden detectar pérdidas en la red o robos de energía de actividades como plantaciones de marihuana o granjas de minería de datos.

Planificación de la red

Su producto también detecta los problemas en la red o en los centros de transformación. “Hacemos un mantenimiento preventivo de las instalaciones, un análisis de la calidad del suministro, optimizar las inversiones de las eléctricas y el equilibrado de la red”. Asimismo, ofrecen una planificación de la red para anticiparse a épocas de mayor demanda como, por ejemplo, en zonas turísticas.

La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación, que es el último eslabón para que la electricidad llegue a un domicilio o a una empresa.

Los clientes están en el sector eléctrico: “Son todas las empresas de distribución eléctrica y tenemos algunas extranjeras en Europa y Oceanía”. La compañía está ahora en un proceso de internacionalización y mantiene su apuesta por la I+D, “que es todo para nosotros, es nuestro ADN”.

Los retos pasan por aumentar la cuota de mercado con un mayor número de soluciones a los clientes nacionales fidelizados. El otro objetivo es la internacionalización. “El mercado ya nos ha reconocido y ahora el reto es internacionalizarse y crecer de manera sostenida. Tenemos un expertise en punta de lanza y pocas empresas tienen un conocimiento en la red de baja tensión tan profundo”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”
24/11/2025 I+D+i

Heuristik: “Queremos convertirnos en el estándar mundial de identificación de pacientes”

La empresa vizcaína, especializada en soluciones de inteligencia artificial, aplica su tecnología al ámbito sanitario para mejorar la seguridad y la eficiencia de los centros hospitalarios.

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos
24/11/2025 I+D+i

Cyber Surgery pretende introducir su robot quirúrgico de columna en Estados Unidos

La empresa guipuzcoana, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, es un referente en tecnología médica

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

Bianditz: 60 años de historia y arraigo industrial en Euskadi

La empresa guipuzcoana, dedicada a las herramientas de mano, los moldes de inyección de caucho, los troqueles y las piezas decoletadas, tiene presencia internacional mientras mantiene sus raíces locales. Este 2025 celebra su 60º aniversario.

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles
20/11/2025 I+D+i

Simune Atomistics transforma la investigación de materiales con soluciones digitales accesibles

La compañía donostiarra acelera la exploración y el diseño de nuevos materiales con su plataforma ASAP y colaboraciones científicas de primer nivel.

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

Hermeneus World, líder en la transformación digital del pequeño comercio

La empresa vizcaína, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, ha desarrollado un software para la digitalización de pymes

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.