Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.
Transformación Digital
Historias 4 junio, 2025

Ariadna Grid, la pyme que gestiona más de 40.000 centros de transformación eléctricos

La empresa de Amorebieta ofrece una plataforma que monitoriza la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas en la red
-

Ariadna Grid es una pyme ubicada en Amorebieta que ofrece una plataforma que gestiona la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas. La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación.

La empresa surge en 2007 para producir equipos portátiles de identificación de las redes de baja tensión. “En 2017 dimos un giro absoluto en la empresa cuando, a través de los contadores inteligentes, vimos que podíamos conseguir datos de cómo están conectados los clientes. Hasta entonces se desconocía a qué línea de transformación estaba conectado cada cliente y, sin eso, no se puede hacer un balance energético fiable”, explica Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.

La compañía idea un algoritmo y se introduce en el mundo del Big Data y la inteligencia artificial. “Éramos ingenieros del mundo electrónico/eléctrico y nos metimos en el mundo de la informática y de los algoritmos”.

Se hace el cambio y se inicia la etapa de Ariadna Grid. “Fue una apuesta valiente, nos tiramos a la piscina. Tienes que diseñar un producto que no existía y competir con grandes empresas tecnológicas. Desde 2018 hemos pasado años duros y ha sido un trabajo que, quiero destacar, en el que las personas que forman Ariadna Grid, lo han dado todo por el proyecto”.

Ariadna Grid se vanagloria de su flexibilidad ante los cambios. “Nos metimos en un tema que no conocíamos y hemos demostrado gran resiliencia al ser una empresa pequeña no conocida en esta área de negocio y como clientes las grandes distribuidoras eléctricas”.

El producto que ofrecen es una plataforma que gestiona toda la red de baja tensión y “que la vamos a ampliar a la media tensión”. Esta plataforma gestiona los dispositivos, para comprobar si miden bien los parámetros eléctricos y, con esos datos y analítica avanzada, se pueden detectar pérdidas en la red o robos de energía de actividades como plantaciones de marihuana o granjas de minería de datos.

Planificación de la red

Su producto también detecta los problemas en la red o en los centros de transformación. “Hacemos un mantenimiento preventivo de las instalaciones, un análisis de la calidad del suministro, optimizar las inversiones de las eléctricas y el equilibrado de la red”. Asimismo, ofrecen una planificación de la red para anticiparse a épocas de mayor demanda como, por ejemplo, en zonas turísticas.

La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación, que es el último eslabón para que la electricidad llegue a un domicilio o a una empresa.

Los clientes están en el sector eléctrico: “Son todas las empresas de distribución eléctrica y tenemos algunas extranjeras en Europa y Oceanía”. La compañía está ahora en un proceso de internacionalización y mantiene su apuesta por la I+D, “que es todo para nosotros, es nuestro ADN”.

Los retos pasan por aumentar la cuota de mercado con un mayor número de soluciones a los clientes nacionales fidelizados. El otro objetivo es la internacionalización. “El mercado ya nos ha reconocido y ahora el reto es internacionalizarse y crecer de manera sostenida. Tenemos un expertise en punta de lanza y pocas empresas tienen un conocimiento en la red de baja tensión tan profundo”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales
23/10/2025 Innovación

Ipar Blast, la pyme que ofrece un tratamiento especial para mejorar la vida de las piezas industriales

La empresa de Itziar aplica el denominado shot peening, que ofrece soluciones personalizadas a sus clientes

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND 4.0 nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Testualia, del temario al examen en un clic

Testualia, del temario al examen en un clic

La IA de la empresa bilbaína automatiza la creación y corrección de evaluaciones, y ofrece feedback inmediato.

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

Kernet, la ingeniería de soluciones tecnológicas a medida del cliente

La empresa de Erandio, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, gestiona 40 servidores en dos centros de datos en Francia e Irlanda

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

Vicomtech: “La IA ética debe guiar el progreso tecnológico, asegurando el bienestar de las personas sin frenar la innovación”

La Dra. Edurne Loyarte, de Vicomtech, analiza los retos que supone la inteligencia artificial desde el plano de la responsabilidad social y la ética en todas sus vertientes.

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La digitalización de Mekalerun permite lograr una facturación record con una mayor productividad

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria Digitala, mecaniza piezas de gran tamaño

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo
20/10/2025 Innovación

Erke, innovación y diseño modular para optimizar los vehículos de trabajo

La empresa guipuzcoana ofrece soluciones personalizadas que combinan funcionalidad, seguridad y eficiencia para flotas profesionales en distintos mercados.

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos
17/10/2025 Igualdad

Arteche pretende llegar a un 40% de representación femenina en sus órganos directivos

La empresa vizcaína ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.