Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.
Transformación Digital
Historias 4 junio, 2025

Ariadna Grid, la pyme que gestiona más de 40.000 centros de transformación eléctricos

La empresa de Amorebieta ofrece una plataforma que monitoriza la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas en la red
-

Ariadna Grid es una pyme ubicada en Amorebieta que ofrece una plataforma que gestiona la red eléctrica de baja tensión para evitar problemas o pérdidas. La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación.

La empresa surge en 2007 para producir equipos portátiles de identificación de las redes de baja tensión. “En 2017 dimos un giro absoluto en la empresa cuando, a través de los contadores inteligentes, vimos que podíamos conseguir datos de cómo están conectados los clientes. Hasta entonces se desconocía a qué línea de transformación estaba conectado cada cliente y, sin eso, no se puede hacer un balance energético fiable”, explica Iratxe Zuluaga, CEO de Ariadna Grid.

La compañía idea un algoritmo y se introduce en el mundo del Big Data y la inteligencia artificial. “Éramos ingenieros del mundo electrónico/eléctrico y nos metimos en el mundo de la informática y de los algoritmos”.

Se hace el cambio y se inicia la etapa de Ariadna Grid. “Fue una apuesta valiente, nos tiramos a la piscina. Tienes que diseñar un producto que no existía y competir con grandes empresas tecnológicas. Desde 2018 hemos pasado años duros y ha sido un trabajo que, quiero destacar, en el que las personas que forman Ariadna Grid, lo han dado todo por el proyecto”.

Ariadna Grid se vanagloria de su flexibilidad ante los cambios. “Nos metimos en un tema que no conocíamos y hemos demostrado gran resiliencia al ser una empresa pequeña no conocida en esta área de negocio y como clientes las grandes distribuidoras eléctricas”.

El producto que ofrecen es una plataforma que gestiona toda la red de baja tensión y “que la vamos a ampliar a la media tensión”. Esta plataforma gestiona los dispositivos, para comprobar si miden bien los parámetros eléctricos y, con esos datos y analítica avanzada, se pueden detectar pérdidas en la red o robos de energía de actividades como plantaciones de marihuana o granjas de minería de datos.

Planificación de la red

Su producto también detecta los problemas en la red o en los centros de transformación. “Hacemos un mantenimiento preventivo de las instalaciones, un análisis de la calidad del suministro, optimizar las inversiones de las eléctricas y el equilibrado de la red”. Asimismo, ofrecen una planificación de la red para anticiparse a épocas de mayor demanda como, por ejemplo, en zonas turísticas.

La compañía tiene monitorizados más de 40.000 centros de transformación, que es el último eslabón para que la electricidad llegue a un domicilio o a una empresa.

Los clientes están en el sector eléctrico: “Son todas las empresas de distribución eléctrica y tenemos algunas extranjeras en Europa y Oceanía”. La compañía está ahora en un proceso de internacionalización y mantiene su apuesta por la I+D, “que es todo para nosotros, es nuestro ADN”.

Los retos pasan por aumentar la cuota de mercado con un mayor número de soluciones a los clientes nacionales fidelizados. El otro objetivo es la internacionalización. “El mercado ya nos ha reconocido y ahora el reto es internacionalizarse y crecer de manera sostenida. Tenemos un expertise en punta de lanza y pocas empresas tienen un conocimiento en la red de baja tensión tan profundo”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.