Transformación Digital
Noticias 14 mayo, 2025

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi
-

ApplAI 2025 ha dejado claro que la Inteligencia Artificial ya no es una promesa de futuro, sino una herramienta transformadora con impacto real. En su segunda edición, celebrada en el Euskalduna Bilbao y organizada por el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), el congreso ha reunido a 500 asistentes procedentes de más de 230 organizaciones. Empresas, administraciones públicas, universidades, centros tecnológicos y startups han compartido experiencias y soluciones reales que ya están generando impacto.

El evento ha puesto de relieve la solidez del ecosistema vasco de IA, construido sobre la colaboración entre agentes diversos y el compromiso compartido por impulsar el desarrollo tecnológico con propósito. Desde BAIC se promueve un modelo de coordinación que fortalece esta comunidad dinámica, preparada y decidida a avanzar hacia una implementación responsable y efectiva de la IA en Euskadi. ApplAI ha sido la demostración práctica de ese modelo en acción.

Durante el congreso y a través de más de 25 ponentes referentes en IA, se abordaron los componentes clave para una IA robusta y sostenible: desde la ética y normativa y la estrategia del dato, hasta la formación de talento, el cambio cultural, la sostenibilidad y la infraestructura tecnológica. Todo ello enmarcado en una visión compartida: avanzar en una IA que genere valor real para la industria, los servicios públicos y la ciudadanía.

Claves para una transformación real

A lo largo de la jornada se compartieron aprendizajes prácticos y experiencias reales sobre la adopción e implementación efectiva de la Inteligencia Artificial. Se abordaron aspectos clave como la integración eficaz de la IA en procesos existentes, la importancia estratégica del talento especializado, la gestión y calidad de los datos, así como los retos éticos asociados a su uso y las oportunidades para mejorar la competitividad empresarial y social en Euskadi.

Ponentes internacionales pusieron en valor la colaboración entre el ámbito académico, empresarial y gubernamental, mostrando cómo la Inteligencia Artificial ya está generando impacto tangible en productos, servicios y procesos.

Como ha destacado en la inauguracion Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformacion Digital del Gobierno Vasco, «la Inteligencia Artificial no es sólo una tecnología emergente, es el motor de una revolución industrial sin precedentes. En Euskadi queremos liderar el despliegue de la IA en nuestra industria con el objetivo de incrementar su competitividad. Nuestro punto de partida es muy bueno: contamos ya con más de 7.500 profesionales trabajando en diferentes ámbitos de Inteligencia Artificial, así como 1.300 profesionales investigadores en 90 grupos de trabajo. El 70% de las empresas que han implantado la IA son del ámbito industrial y tecnológico, y las compañías vascas de primer nivel ya están desarrollando proyectos en este área».

«ApplAI ha demostrado que la colaboración entre todos los agentes es esencial para avanzar hacia la Inteligencia Artificial aplicada, responsable y compartida. Euskadi cuenta con un ecosistema cohesionado y comprometido y bien posicionado a nivel internacional, capaz de generar respuestas colectivas a los retos que plantea esta tecnología», ha señalado Laura Marrón, Directora General de BAIC.

Como novedad, ApplAI 2025 ha acercado el evento también al público online con ApplAI OnAIr, un videopodcast conducido por Iñaki Leturia y Bego Zubia (Elhuyar), que ha emitido en directo entrevistas, debates y resúmenes de lo más destacado del día.

Euskadi, donde la IA ya está en marcha

ApplAI 2025 ha reafirmado que la IA ya forma parte del presente de Euskadi. Más allá de imaginar el futuro, el congreso ha reunido a quienes están construyéndolo desde hoy, compartiendo experiencias, retos y resultados para avanzar con más impacto.

“Más que imaginar lo que vendrá, ApplAI ha servido para entender lo que ya está ocurriendo y cómo hacerlo con más impacto”, destaca Arrate Jauregibeitia, Directora de Estrategia de BAIC.

El programa se completó con mesas redondas y espacios de networking que fomentaron el intercambio de ideas y la creación de nuevas alianzas.

ApplAI 2025 ha contado con el apoyo institucional del Gobierno Vasco, SPRI y las tres diputaciones forales: Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. Además, ha sido posible gracias al apoyo de 14 organizaciones patrocinadoras en la modalidad Urrea: Bilbomática, CYC, Entelgy, Fundación Euskaltel, Eustat, Ikerlan, Laboral Kutxa, LKS Next, NWorld, Orai, Petronor, Seidor, Versia y Vicomtech; y 4 en la modalidad Zilarra: Datua (Grupo Teknei), Lantek, Satlantis y Tekniker.

ApplAI se consolida así como una cita imprescindible para quienes trabajan con IA de forma real, ética y aplicada, y como escaparate del potencial del ecosistema vasco de innovación tecnológica.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.