Transformación Digital
Noticias 14 mayo, 2025

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional

Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi
-

ApplAI 2025 ha dejado claro que la Inteligencia Artificial ya no es una promesa de futuro, sino una herramienta transformadora con impacto real. En su segunda edición, celebrada en el Euskalduna Bilbao y organizada por el Basque Artificial Intelligence Center (BAIC), el congreso ha reunido a 500 asistentes procedentes de más de 230 organizaciones. Empresas, administraciones públicas, universidades, centros tecnológicos y startups han compartido experiencias y soluciones reales que ya están generando impacto.

El evento ha puesto de relieve la solidez del ecosistema vasco de IA, construido sobre la colaboración entre agentes diversos y el compromiso compartido por impulsar el desarrollo tecnológico con propósito. Desde BAIC se promueve un modelo de coordinación que fortalece esta comunidad dinámica, preparada y decidida a avanzar hacia una implementación responsable y efectiva de la IA en Euskadi. ApplAI ha sido la demostración práctica de ese modelo en acción.

Durante el congreso y a través de más de 25 ponentes referentes en IA, se abordaron los componentes clave para una IA robusta y sostenible: desde la ética y normativa y la estrategia del dato, hasta la formación de talento, el cambio cultural, la sostenibilidad y la infraestructura tecnológica. Todo ello enmarcado en una visión compartida: avanzar en una IA que genere valor real para la industria, los servicios públicos y la ciudadanía.

Claves para una transformación real

A lo largo de la jornada se compartieron aprendizajes prácticos y experiencias reales sobre la adopción e implementación efectiva de la Inteligencia Artificial. Se abordaron aspectos clave como la integración eficaz de la IA en procesos existentes, la importancia estratégica del talento especializado, la gestión y calidad de los datos, así como los retos éticos asociados a su uso y las oportunidades para mejorar la competitividad empresarial y social en Euskadi.

Ponentes internacionales pusieron en valor la colaboración entre el ámbito académico, empresarial y gubernamental, mostrando cómo la Inteligencia Artificial ya está generando impacto tangible en productos, servicios y procesos.

Como ha destacado en la inauguracion Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformacion Digital del Gobierno Vasco, «la Inteligencia Artificial no es sólo una tecnología emergente, es el motor de una revolución industrial sin precedentes. En Euskadi queremos liderar el despliegue de la IA en nuestra industria con el objetivo de incrementar su competitividad. Nuestro punto de partida es muy bueno: contamos ya con más de 7.500 profesionales trabajando en diferentes ámbitos de Inteligencia Artificial, así como 1.300 profesionales investigadores en 90 grupos de trabajo. El 70% de las empresas que han implantado la IA son del ámbito industrial y tecnológico, y las compañías vascas de primer nivel ya están desarrollando proyectos en este área».

«ApplAI ha demostrado que la colaboración entre todos los agentes es esencial para avanzar hacia la Inteligencia Artificial aplicada, responsable y compartida. Euskadi cuenta con un ecosistema cohesionado y comprometido y bien posicionado a nivel internacional, capaz de generar respuestas colectivas a los retos que plantea esta tecnología», ha señalado Laura Marrón, Directora General de BAIC.

Como novedad, ApplAI 2025 ha acercado el evento también al público online con ApplAI OnAIr, un videopodcast conducido por Iñaki Leturia y Bego Zubia (Elhuyar), que ha emitido en directo entrevistas, debates y resúmenes de lo más destacado del día.

Euskadi, donde la IA ya está en marcha

ApplAI 2025 ha reafirmado que la IA ya forma parte del presente de Euskadi. Más allá de imaginar el futuro, el congreso ha reunido a quienes están construyéndolo desde hoy, compartiendo experiencias, retos y resultados para avanzar con más impacto.

“Más que imaginar lo que vendrá, ApplAI ha servido para entender lo que ya está ocurriendo y cómo hacerlo con más impacto”, destaca Arrate Jauregibeitia, Directora de Estrategia de BAIC.

El programa se completó con mesas redondas y espacios de networking que fomentaron el intercambio de ideas y la creación de nuevas alianzas.

ApplAI 2025 ha contado con el apoyo institucional del Gobierno Vasco, SPRI y las tres diputaciones forales: Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. Además, ha sido posible gracias al apoyo de 14 organizaciones patrocinadoras en la modalidad Urrea: Bilbomática, CYC, Entelgy, Fundación Euskaltel, Eustat, Ikerlan, Laboral Kutxa, LKS Next, NWorld, Orai, Petronor, Seidor, Versia y Vicomtech; y 4 en la modalidad Zilarra: Datua (Grupo Teknei), Lantek, Satlantis y Tekniker.

ApplAI se consolida así como una cita imprescindible para quienes trabajan con IA de forma real, ética y aplicada, y como escaparate del potencial del ecosistema vasco de innovación tecnológica.

Noticias relacionadas

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
15/05/2025 Ciberseguridad

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas

El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.