Innovación Transformación Digital
Noticias 9 septiembre, 2021

Aitor Urzelai: “La recuperación económica se apoyará en la digitalización y la economía verde”

“Las empresas tienen que armar proyectos que aprovechen las nuevas oportunidades y que ayuden a transformar la industria”
-

El Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, considera que la recuperación económica se apoyará en la digitalización y la economía verde “ya que los datos confirman una recuperación económica que incorpora al modelo industrial una digitalización impulsada por la pandemia y un cambio hacia industrias más sostenibles”.

Urzelai ha participado junto a Joseba Madariaga, Director de Estudios de Caja Laboral; el responsable de Economía de Confebask, Pablo Martín; Marta Aburto, miembro de la Asociación de Mujeres Empresarias de Bizkaia y Ernesto García Ozaeta, presidente de ATA, asociación de autónomos, en una mesa sobre la situación económica actual y la expectativa de recuperación realizada en Radio Euskadi.

Los datos económicos ofrecidos por Gobierno Vasco en el segundo trimestre del año invitan a ser optimistas, ha dicho Urzelai: El crecimiento estimado del PIB para 2021 del 6,7%, el incremento en el primer semestre del 24% en las exportaciones debido a la creciente movilidad internacional, el índice de producción industrial que sube un 14% y en paralelo, una mejora en la creación de empleo “son indicadores que invitan a ser optimistas para este ejercicio”.

Sin embargo, otro de los temas abordados en la mesa económica ha sido la diferente velocidad de recuperación que se ha vivido en los sectores económicos. El director del Grupo SPRI ha explicado que, si bien la actividad industrial ha crecido de forma notable encabezada por los sectores de las energías verdes, la digitalización y la Biosalud, otros colectivos industriales como el aeronáutico y el de Oil&Gas han sufrido más durante la pandemia. Un tercer grupo constituido por sectores importantes como la automoción, máquina-herramienta siderurgia y construcción “han capeado” la crisis y van camino de la recuperación mirando ya a 2022.

Analizando la llegada de los fondos Next Generation, Aitor Urzelai ha afirmado que es importante que las empresas vascas sean capaces de identificar las oportunidades en nuevos sectores relacionados con la inteligencia artificial y la movilidad sostenible, entre otros, que permitan armar proyectos que impulsen la transformación de la industria vasca y sean capaces de atraer estos fondos.

 

Además, ha recordado que las empresas vascas disponen en SPRI de un Plan de Ayudas dirigido a las Pymes compuesto por 68 programas de ayudas y 433 millones de presupuesto para llevar a cabo esta transformación del modelo industrial.

Ahora, un año y medio después de comenzar la pandemia, y con unas perspectivas de crecimiento del 6,7% para 2021, el director del Grupo SPRI destaca cómo han cambiado las inquietudes en las empresas vascas, más preocupadas por factores como el precio de la energía, el precio de las materias primas y el transporte internacional y la escasez de componentes.

La dependencia de otros países en el primer año de la crisis con un brusco parón de la industria la considera Urzelai un desajuste del mercado que poco a poco va acoplando la oferta y la demanda. “Pero en este contexto, –ha indicado– las empresas tienen que repensar sus cadenas de suministro y eliminar o paliar la dependencia de suministradores únicos de otros países”. Así, el Director del Grupo SPRI apuesta por un cambio de mentalidad hacia la digitalización y el replanteamiento de las cadenas de valor, dando pasos para garantizar el suministro en materias primas y asegurar el abastecimiento.

Por su parte, Joseba Madariaga, director de estudios de Caja Laboral, opina que estamos en el año de la recuperación «desde el punto de vista macroeconómico» y destaca que para «finales del 2022 estaríamos por encima de los niveles previos a la crisis». De igual manera, el responsable de Economía de Confebask Pablo Martín opina que a pesar de que este año vamos recuperando la mayor parte de lo que se perdió «hay sectores que todavía tienen un gran trecho que recorrer para llegar a nivel prepandémico».

Marta Aburto, miembro de la Asociación de Mujeres Empresarias de Bizkaia y CEO de la empresa de Seguros Segaser, es «moderadamente optimista» y Ernesto García Ozaeta, presidente de ATA, asociación de autónomos, ha reconocido que hay «una lenta recuperación, pero todavía queda bastante camino». Ha añadido que para el sector de la hostelería el tema del precio de la luz es un «gran problema» y aboga por buscar soluciones, «quizá tengan que bajar impuestos».

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.