ACK busca expandir sus servicios como consultoría informática e ingeniería de desarrollo de software
ACK Software es una ingeniería informática dedicada al desarrollo de soluciones y herramientas de gestión empresarial. Ubicada en Barakaldo (Bizkaia), la empresa está centrada en la cercanía y el trato personalizado, trabajando junto a sus clientes para desarrollar soluciones hechas a medida de sus necesidades y fácilmente manejables. Actualmente son 10 los profesionales en plantilla, aunque con intención de ampliarla en breve.
El software que utiliza la compañía se denomina Tryton , un software libre, sin licencias, adaptable y que permite trabajar tanto de manera local como en remoto. “Disponemos de diferentes módulos que se integran para una optimización en los procesos. La integración de nuevas tecnologías hace que estos procesos sean más eficaces y más rápidos, mejorando así la toma de decisiones que se traduce en un negocio más competitivo y que ahorra en costes”, declara el CEO de ACK.
Aunque la empresa opera a nivel nacional, sus soluciones llegan al extranjero mediante las delegaciones internacionales de sus clientes. En los últimos años ACK se ha especializado en dar servicio al sector de la alimentación, con clientes como la conservera Nardín, la pastelería Arrese o la empresa de catering Sukalde.
La empresa ha añadido recientemente entre sus clientes a Santa Rosalía Gourmet, consolidados como criadores y productores de carne de Wagyu en España. Ha sido seleccionada como empresa de desarrollo de software para cubrir sus necesidades para gestionar su sistema de gestión y control de calidad. Además, cuenta con clientes en otros sectores como la distribución o la industria del metal, como Cikautxo, o Edscha, del Grupo Gestamp, por ejemplo.
Desde la empresa animan a mejorar procesos que muchas empresas tienen sin modernizar: “Consideramos imprescindible un cambio en la mentalidad hacia nuevos métodos de trabajo, que se sirvan del potencial de la tecnología”. ACK cuenta también con la ayuda del Grupo SPRI mediante sus programas de digitalización. De cara al futuro, busca afianzarse en el sector alimentario a la vez que pueda ir creciendo en otros sectores.
Uno de los objetivos del Grupo SPRI es la transformación digital de las empresas vascas. La impulsa a través de programas de ayuda a la digitalización como Smart Industry, BDIH Konexio, Ciberseguridad Industrial, Enpresa Digitala o Inplantalariak, entre otros.
Noticias relacionadas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas
Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ha llegado el momento de migrar tus datos y servicios a la nube. Aprovecha la ayuda Kloud para empresas vascas
El programa Kloud brinda a las empresas vascas la oportunidad de migrar sus servicios o infraestructuras informáticas a entornos Cloud comerciales. Para ello, ofrece una ayuda de hasta 50.000€ por empresa con los que contratar a una empresa externa que les ayude a diseñar e implementar todo el proceso de...

ApplAI 2025 consolida a Euskadi como referente en Inteligencia Artificial Aplicada a nivel internacional
Ha reunido a 500 personas de más de 230 organizaciones, consolidando una comunidad activa y comprometida con la innovación tecnológica desde Euskadi

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.