BIND 4.0
Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 24 septiembre, 2020

750 startups de todo el mundo se inscriben al programa de innovación abierta BIND 4.0

La quinta edición de BIND 4.0 cuenta con 57 grandes empresas colaboradoras que desarrollarán, junto a las startup seleccionadas, los proyectos más innovadores del sector
-

 

Las candidaturas proceden de 73 países diferentes, de las que 589 son internacionales, -un 37% más que el año pasado-, 59 de Euskadi y 100 del Estado.

El 60% de las startup han presentado una solución con potencial aplicación al área de la fabricación avanzada.

El 30% de las startup presentan soluciones de IoT, Inteligencia Artificial y Big Data para entrar en BIND 4.0.

Los participantes elegidos, que se darán a conocer en enero de 2021, tendrán acceso a 57 empresas de referencia mundial en industria, salud, energía y alimentación.

 

La plataforma de innovación abierta de industria inteligente, BIND 4.0 ha cerrado la convocatoria de su quinta edición con un total de 748 proyectos inscritos, lo que supone un incremento del 30% con respecto al año anterior. El éxito de esta iniciativa público-privada del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que se gestiona a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema vasco de emprendimiento viene evidenciado también por el origen de estas startup. En total, de 73 países diferentes, 589 internacionales –un 37% más que el año pasado–, 59 vascas y 100 del Estado. Los proyectos seleccionados por las empresas tractoras se darán a conocer en enero del 2021.

BIND 4.0 se ha convertido en un referente de innovación abierta y aceleración de la Industria 4.0 a nivel mundial, que se ha consolidado en sus cinco ediciones gracias a la implicación de las principales empresas del sector de la industria, la energía, la salud y la alimentación con sede en Euskadi. Avalada por firmas tan importantes como Mercedes-Benz, Ferrovial, Siemens Gamesa, Quirónsalud, Coca-Cola European Partners o Unilever, y con más de 2.400 candidaturas recibidas desde que se puso en marcha en 2016, este programa de aceleración fortalece la posición de Euskadi como un ecosistema de innovación industrial de referencia internacional.  Por ello, las startup continúan apostando por BIND 4.0 como forma de acelerar su llegada al mercado de la mano de clientes de referencia.

Es muy importante subrayar que del total de proyectos internacionales inscritos, casi un 40% proceden de los principales hubs de desarrollo tecnológico del mundo, como son Estados Unidos, Reino Unido – que se posiciona como la segunda región con mayor número de inscripciones, después de España-, Singapur, Finlandia, Alemania, Holanda, Israel, Francia e Italia. El resto de candidaturas, un total de 159, proceden 59 de Euskadi, -con 17 de Gipuzkoa, 12 de Araba y 31 de Bizkaia-, y 100 del resto del Estado. Una demanda que se mantiene estable con respecto a la edición anterior.

Entre los proyectos, cabe destacar el aumento, con respecto a otros años, de las startup procedentes de Reino Unido (63), que se posiciona como el segundo país con más candidaturas, después de España, situado el primero del Ranking. Seguido, en tercer lugar, por India (53), Brasil (44) o Alemania (39), como el quinto país con más registros. También sigue existiendo una mayor presencia europea, con un total de 447 compañías presentadas, un 34% con respecto a la cuarta edición. Por su parte, América del Sur se sitúa en segundo lugar con 89 candidaturas, seguido de Asia del Sur que cuenta con una representación de 79 solicitudes y por América del Norte con 57.

La robótica, el gemelo digital y soluciones COVID-19 irrumpen entre las nuevas tecnologías

El 30% de los proyectos registrados apuestan por tecnologías tan revolucionarias como Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial o Big Data para desarrollar sus soluciones. Este año destaca el interés por el programa de la robótica, como cuarta tecnología con mayor número de candidaturas, el Gemelo Digital y aplicaciones tecnológicas para atender las necesidades generadas como consecuencia de la crisis sanitaria. Todas las startup inscritas en esta quinta edición han presentado soluciones vanguardistas de gran calidad, con el objetivo de mejorar procesos, servicios y productos.

Entre las solicitudes de participación, cabe destacar que el 60% de las startup han presentado una solución con potencial aplicación al área de la fabricación avanzada. Seguido, en segundo lugar, por tecnologías con posible aplicación al sector de la salud, con una representación del 35%; y en tercer lugar, un 32% de los proyectos aplican al sector energético y otro 31% cuenta con un caso de uso al segmento de la alimentación.

 

57 grandes empresas seleccionarán a los finalistas

La quinta edición de BIND 4.0 cuenta con 57 grandes empresas colaboradoras que desarrollarán, junto a las startup seleccionadas, los proyectos más innovadores del sector. Entre algunas de las últimas incorporaciones al programa se encuentran compañías como Enagás, Erhardt, GH Cranes & Components, Ingeteam, Tubos Reunidos y Vidrala. Esto sin duda es uno de los motivos que sitúan a BIND 4.0 como referencia mundial en programas de aceleración e innovación abierta y, por tanto, un gran reclamo para las compañías y emprendedores que participan este año. En esta edición, el programa además se desarrollará de acuerdo con las medidas de seguridad de la nueva normalidad.

Además, estas empresas partners son las que decidirán qué startup serán las que participen finalmente en el programa de aceleración, el próximo mes de enero de 2021.  BIND 4.0 ofrece a las startup un servicio de mentoring impartido por profesionales de nivel mundial, así como un completo programa formativo para el desarrollo de las habilidades y capacidades necesarias para triunfar en el ámbito industrial. Del mismo modo, tan solo con su participación también cuentan con acceso a distintas fuentes de financiación y ayudas económicas, así como acceso gratuito a un espacio de trabajo en los BIC (Centros de Empresas e Innovación) de Euskadi.

El programa de innovación abierta de industria inteligente ha acelerado un total de 108 startup y ha desarrollado 178 proyectos innovadores en los sectores de fabricación avanzada, energía inteligente y tecnología de la salud y de la alimentación, en sus cinco convocatorias. Desde el inicio de esta iniciativa, todos los proyectos desarrollados en BIND 4.0 han conseguido una facturación de 4,5 millones de euros.

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente  a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 57 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startup. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 178 proyectos, desarrollados por más de 100 startup en sus cuatro ediciones.

Conoce más sobre Bind 4.0. y otras Ayudas para el Emprendimiento promovidas por SPRI.

Noticias relacionadas

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.