Transformación Digital
Noticias 31 enero, 2019

258 pymes industriales incorporaron tecnologías de digitalización, electrónica, información y comunicación gracias al Gobierno vasco

El Grupo SPRI concedió el pasado año subvenciones a fondo perdido por 2,5 millones a través del programa Industria Digitala
-

 

El Grupo SPRI concedió el pasado año subvenciones a fondo perdido por 2,5 millones a través del programa Industria Digitala

 

Las ayudas han inducido una inversión de más de 8,1 millones para la digitalización del tejido empresarial de Euskadi

 

 

El Gobierno vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial, el Grupo SPRI, apoyó el pasado año a 258 pymes industriales vascas con subvenciones de un importe total de más de 2,5 millones de euros para que incorporaran en sus procesos tecnologías de digitalización, electrónica, información y comunicación a través del programa Industria Digitala . Esta iniciativa permitió inducir una inversión de más de 8,1 millones para la digitalización del tejido empresarial de Euskadi.

 

Las subvenciones son a fondo perdido y forman parte de los instrumentos que se han desarrollado en el marco de la Estrategia Basque Industry 4.0. La Estrategia constituye el mapa de trabajo diseñado por el Gobierno Vasco con el propósito de situar a la industria vasca en posiciones de vanguardia en el marco europeo.

 

Industria Digitala, junto a la denominada Basque Industry 4.0 está dirigido a apoyar la incorporación de TEICs (Tecnologías de la Electrónica, Información y Comunicación) en las pymes de carácter industrial manufacturero y aquellas que realicen diseño y montaje de productos industriales.

 

Las subvenciones se aplicaron en un total de 366 proyectos de variada tipologías: desde la gestión de la cadena de suministro, el ciclo de vida del proyecto o el proceso productivo hasta el mantenimiento, la logística o webs de comercios electrónico y de servitización.

 

La subvención media por proyecto ha superado los 9.500 euros, un incremento significativo respecto a ediciones anteriores. En 2015 rondó los 8.100 euros.

 

El 83% de las empresas receptoras de las ayudas tenía menos de 50 trabajadores y, entre ellas, el 63% eran pequeñas compañías. En cuanto a sectores, predomina la metalurgia y productos metálicas, que se llevó el 42% de las ayudas, seguida de la maquinaria (14%), alimentación y caucho (ambas con más del 7%). La mayor parte de las solicitudes presentadas han sido de empresas de Gipuzkoa (148), seguida de Bizkaia (85) y Álava (48).

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.