Basque Cybersecurity Centre
Ciberseguridad Innovación Transformación Digital
Noticias 13 agosto, 2018

13 empresas vascas reciben las primeras ayudas del Gobierno vasco para impulsar la ciberseguridad industrial

El Grupo SPRI destina este año 600.000 euros para apoyar actuaciones de protección ante ciberataques en empresas industriales. La ayuda se enmarca en el contexto de creación del Centro Vasco de Ciberseguridad
-

El Grupo SPRI destina este año 600.000 euros para apoyar actuaciones de protección ante ciberataques en empresas industriales

La ayuda se enmarca en el contexto de creación del Centro Vasco de Ciberseguridad

El plazo de presentación de solicitudes sigue abierto hasta el próximo 23 de noviembre

 

13 son las primeras empresas vascas que van a recibir ayudas del Gobierno vasco para impulsar la ciberseguridad industrial. Las ayudas, impulsadas por el Grupo SPRI, tienen una partida de 600.000 euros para este año y alcanzan el 50% de los gastos e inversiones. En el caso de estas 13 compañías, las subvenciones superan los 140.000 euros, con una ayuda media por empresa algo superior a 10.000 euros.

 

Las ayudas de Ciberseguridad Industrial son una iniciativa pionera que nace en el contexto de creación del Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC), integrado en el Grupo SPRI y ubicado en el Parque Tecnológico de Álava. Basque Cybersecurity Centre está en funcionamiento desde octubre de 2017 y sus principales objetivos son dinamizar la actividad y fortalecer el sector empresarial relacionado con la ciberseguridad; posicionar Euskadi como referente internacional en esta materia; y promover la cultura de la seguridad informática en la sociedad vasca.

 

De hecho, en sus nueve meses de funcionamiento, el Centro Vasco de Ciberseguridad está logrando liderar iniciativas de colaboración público-privadas tanto a nivel local como interregional en Europa, y está siendo ya reconocido como punto de encuentro entre oferentes y demandantes locales de ciberseguridad.

 

El lehendakari Iñigo Urkullu inauguró oficialmente el día 18 de julio las instalaciones del centro que surge también como un equipo de respuesta ante ataques informáticos a las empresas o la ciudadanía de Euskadi. Actualmente, alrededor de 120 organizaciones conforman el sector de la ciberseguridad en Euskadi, y en 2017 se estimó en alrededor de 840 millones de euros el perjuicio económico de los ciberataques a empresas.

 

Las primeras empresas que han recibido ayudas para la ciberseguridad industrial son Faes Farma, Fagor Arrasate, Ona Electro Erosion, Fagor Automation, Sidenor Aceros Especiales, Litografia Álavesa, Nuter, Osatola, Industrias Kaldea,  Teknicalde, Uriarte Safybox, Ezarri y Elmubas Ibérica. Estas 13 compañías agrupan 4.784 empleos y facturaron el pasado año 1.335 millones de euros. La distribución por Territorio Histórico se concreta con 5 empresas de Gipuzkoa, 5 de Bizkaia y 3 de Araba.

 

Los proyectos subvencionados son variados. Van desde la mejora de la fiabilidad de las redes de comunicación externa, la aplicación de políticas de seguridad para el correo electrónico y un mayor control sobre los equipos que se conectan desde redes externas hasta implantar accesos remotos con más seguridad, prevención de amenazas con origen en internet o proteger las líneas de producción en la planta industrial. Las empresas que ejecutarán estos proyectos de ciberseguridad son Telefónica Soluciones de Iinf., Semantic Systems, Titanium Industrial Security, LKS, Nextel, Algitech, Efor Internet y Tecnología, S21sec, Jakincode, Derten y Telbask Telecomunicaciones.

 

Frente a los 141.000 euros concedidos por el Grupo SPRI en ayudas, las empresas invierten casi 360.000 euros en consultoría, ingeniería, hardware y software.

 

El plazo de presentación de solicitudes de ayudas sigue abierto hasta el próximo 23 de noviembre y los interesados pueden contactar para cualquier cuestión con el BCSC. El plazo de concesión de las subvenciones es de tres semanas una vez que esté disponible la documentación completa del proyecto.

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.