Noticias 11 mayo, 2023

ZB Group, en el primer escalón del reciclaje

La empresa guipuzcoana se dedica a la maquinaria para la trituración y reciclaje de residuos sólidos, con clientes repartidos por todo el mundo y con una apuesta clara por la innovación.
-

ZB Group es un grupo de empresas que tiene sus orígenes en los años 70 en Errenteria (Gipuzkoa). Hoy en día, y con su sede principal en la misma localidad, se dedica al diseño y fabricación de maquinaria para la trituración y reciclaje de residuos sólidos. “Se podría decir que somos la primera parada para que esos materiales puedan ser reciclados”, declara Aitor Mozo, responsable de proyectos de ZB Group. Además, el grupo cuenta con otra empresa dedicada a la minería, con gran presencia en Andalucía, donde tiene alrededor de 10 instalaciones. En total, el grupo lo conforman unos 125 trabajadores. 

La empresa fabrica maquinarias para todo tipo de residuos: chatarras férricas, chatarras no férricas, materiales áridos o residuos de construcción y demolición. Además, ofrece a sus clientes dos tipos de instalaciones, móviles o fijas. “El trabajo lo desarrollamos junto al cliente, todos nuestros proyectos son de llave en mano. Siempre intentamos ofrecer soluciones de vanguardia”, explica Aitor Mozo. 

La innovación es uno de los pilares de ZB Group, la cual le ha llevado a ser una empresa líder en el mercado europeo. Un desarrollo innovador que ha llevado a la empresa a esas cotas es la gama de equipos denominada THOR. Consiste en unas instalaciones que fragmentan, limpian, clasifican y valorizan todo tipo de materiales, incluidos vehículos de desguace, generando un rápido retorno de la inversión y un mínimo impacto medioambiental, otro de los pilares del grupo. Para avanzar en ese desarrollo innovador, ZB Group ha recibido la ayuda del Grupo SPRI a través de su programa Hazitek. 

Aparte de su sede principal en Errenteria, ZB Group cuenta con una oficina con dos trabajadores en Atlanta, Estados Unidos. Debido a la fuerte demanda de equipos en este país, el objetivo de esta sede es estar más cerca del cliente y ofrecer mejor servicio post-venta. De cara al futuro, la empresa busca seguir su desarrollo innovador para poder diversificarse aún más y dar el salto a nuevos mercados. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.