Imagen del taller de Waixo.
Emprendimiento I+D+i Up Euskadi
Noticias 29 septiembre, 2022

Waixo, la empresa de impresión en tela que busca revolucionar el sector

La compañía vizcaína, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, inicia una ronda de financiación de un millón de euros
-

Waixo es una empresa ubicada en Gordexola (Bizkaia) de apenas 6 años de vida que se dedica a la impresión en tela y busca revolucionar el sector “fabricando lo que se vende, no vendiendo lo que se ha fabricado”. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La empresa surge en agosto de 2016 de una experiencia previa “de una aplicación móvil que personalizabas las prendas de vestir”, explica Adolfo Muguerza, gerente de Waixo. “Somos gente con alta experiencia en consultoría en el ámbito de la producción e innovación, pasamos de asesorar en piel ajena a ejecutar nuestro conocimiento en un proyecto propio, tecnológico e industrial”.

En sus inicios, la compañía subcontrataba la fabricación. A finales de 2016, se incorporan a la aceleradora de empresas, Berriup, que entra en su accionariado posteriormente. “Decidimos integrar el 100% de la fabricación para ofrecer una respuesta rápida a nuestros clientes e innovar en cada proceso de nuestro sistema productivo”.

Waixo desarrolla su acción comercial a través de canales online, apoyándose en el despliegue de acciones recogidas en su estrategia de marketing digital. El producto es tela personalizada. “Es un servicio de estampación en tela dirigido a un cliente B2B y lo hemos evolucionado a la comercialización de producto acabado, tanto telas estampadas como telas de colores lisos. Vendemos telas que no tenemos, pero que las fabricamos y hacemos llegar en 24-48 horas a precios de fabricación en serie, un claro ejemplo de Industria 4.0. fundamentada en conceptos de personalización en masa. Eso lo conseguimos con tecnologías de impresión textil, tanto sublimación como impresión digital directa”.

La empresa recibe los diseños gráficos de sus clientes “y ofrecemos 50 telas personalizables sobre las que se puede imprimir. También nos pueden enviar sus telas base. En el último año hemos entrado en competencia con empresas que tienen 49.000 referencias de tela (telas de raso, paño, pana, popelin, microfibra, satén, crepe, loneta, muselina, tejidos de punto, terciopelo, sarga, viyela, voile, tul, gasa, semisedas, tejidos técnicos…) y esperamos convertirnos en la tienda online de telas más grande del mundo en el próximo año”

Waixo genera productos virtuales con servicios de fabricación en 24-48 horas, “pagando un suplemento. Si no existe esa urgencia, en una semana fabricamos y entregamos el producto”.

Sus clientes van desde iglesias (telas para altares) hasta museos como el Thyssen-Bornemisza. “Tenemos más de 5.000. Nuestro cliente tipo es una empresa con una estructura pequeña, de una persona habitualmente, autónomos, particulares, profesionales que comercializan sus productos en plataformas de terceros y redes sociales. Igualmente contamos con clientes de referencia, grandes marcas que cuentan con nosotros por la agilidad y gestión al tener conectada la demanda directamente con nuestros equipos de impresión digital textil. Hay comercios, mercerías, tiendas de telas, agencia de publicidad que gestionan eventos… Todo lo que es tela”.

Así, la compañía vende telas a clientes que a su vez comercializan el producto a terceros o a un cliente final “para hacer unos cojines en su casa o un póster en su habitación. Donde más vendemos, a quienes nos dirigimos, es a diseñadores y marcas de moda”.

La estrategia de la empresa pasa por revolucionar la manera de fabricar prendas de vestir. “Buscamos integrar todos los procesos que se puedan automatizar y escalar, universalizar el diseño, que cada persona pueda crear su prenda tras la pantalla de un ordenador o móvil”.

Fabricar localmente

Muguerza sostiene que cualquier prenda “de 39 euros hacia arriba se puede fabricar localmente bajo un modelo desintermediado y disruptivo. Es una cuestión de tecnología. Es relocalizar la confección textil bajo un modelo no seriado. En Euskadi hay marcas de moda, pero nunca ha sido un referente en el ámbito textil, siendo la moda el sector de mayor venta a nivel online, buscamos ser un proyecto tractor en este sentido. Buscamos liderar un cambio, que se fabrique en proximidad de forma unitaria, personalizada y a precios de grandes cadenas de moda. Este cambio lo haremos nosotros u otros, pero llegará, para ello hay que quitar “grasa” en toda la cadena de valor”.

La plantilla está conformada actualmente por siete personas y la I+D es clave en su proyecto. “Trabajamos en que no podamos diferenciar productos virtuales de reales. Tenemos actualmente 39.000 referencias, pero vamos a tener millones en los próximos meses”.

La ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI se ha dedicado a la investigación en tintas funcionales. “Mediante la impresión 3D, se trata de dotar de relieve a los tejidos. Ha derivado en el desarrollo de una máquina de impresión 3D específica para esta funcionalidad. Es un tema complejo, dotar de una tercera dimensión a los tejidos que ofertamos actualmente”.

Los retos futuros de la compañía pasan por lograr que “nuestros clientes creen un producto sin levantarse de su ordenador o de camino a casa en el metro con su smartphone. Que sea algo no “estocado”, no fabricado, que no existe. Consumiendo los recursos estrictamente necesarios. Buscamos la sostenibilidad, fabricar lo que se vende, no vender lo que se ha fabricado apostando por tejidos sostenibles, reciclados u orgánicos, con certificaciones GRS, GOTS, OEKOTex y con procesos de impresión textil con tintas ecológicas”.

La empresa está inmersa ahora en la apertura de una ronda de inversión de un millón de euros “para seguir triplicando la facturación, como hemos logrado en los últimos dos años”.

 

Noticias relacionadas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.