Noticias 14 julio, 2023

Un proyecto liderado por Leartiker desarrolla dos dispositivos portátiles que detectan alérgenos

La investigación del proyecto TECAM, que ha dirigido el centro tecnológico, ha creado dos dispositivos para hallar compuestos alimentarios con posibles riesgos para la salud de las personas.
-

El proyecto TECAM ha desarrollado dos dispositivos portátiles que pueden detectar ciertos compuestos alimentarios con posibles riesgos para la salud de las personas con alergias o intolerancias. Están hechos para usarse en cualquier momento y prácticamente por cualquier persona, tengan o no conocimientos previos de la técnica. La investigación ha sido liderada por el centro tecnológico vasco Leartiker, financiada por el programa Elkartek del Grupo SPRI, y ha tenido como socios a la Universidad de Deusto y CEIT 

TECAM, que ha finalizado este pasado junio, tenía como objetivo desarrollar nuevas soluciones tecnológicas de monitorización y control de alérgenos alimentarios y microorganismos patógenos para garantizar la seguridad a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria. Con el fin de lograr su propósito, ha desarrollado dos líneas de estudio que han culminado en la creación de dos dispositivos que detectan dos compuestos con riesgo para la salud diferentes: soja y gluten. 

El primero es un dispositivo PCR-on chip diseñado, fabricado y optimizado por el grupo de investigación Biodevices and MEMs de CEIT. Está basado en la manipulación de microgotas –microfluídica digital– con elevada sensibilidad para la detección del alérgeno soja en distintas matrices alimentarias. Este es el primer dispositivo de esta naturaleza que es validado con alimentos naturales. Por otro lado, el grupo de investigación eVIDA de la Universidad de Deusto ha indagado y optimizado el alcance de la detección de gluten en harinas a través de un dispositivo con tecnología avanzada –tecnología NIRS –, que se controla a través de un sistema de inteligencia artificial y a una interfaz online. 

Leartiker, de forma paralela, ha desarrollado una investigación sobre el Staphylococcus aureus – bacteria que produce unas toxinas que, de ser ingeridas, generan síntomas como gastroenteritis– y ha concluido que adaptar el dispositivo PCR-on chip a la detección de este microorganismo y de sus enterotoxinas sería posible y beneficioso para el sector lácteo. En el estudio se ha analizado la capacidad de la bacteria para producir enterotoxinas clásicas en lácteos y su potencial de ser detectadas mediante uno de los dispositivos creados en proyecto. Al igual que para percibir el Staphylococcus aureus, ambos dispositivos podrían ser adaptados a otras matrices alimentarias que interesan ser controladas y responder a necesidades tanto de la industria alimentaria como de salud pública o de la sanidad.  

El proyecto, que ha durado poco más de dos años, ha sido llevado a cabo gracias a la combinación de diferentes disciplinas científicas como la biotecnología e informática, y un sinfín de ensayos prueba-error hasta dar con el resultado esperado. “Así, la multidisciplinariedad y la colaboración entre distintas entidades ha vuelto a demostrar que es el camino para lograr el avance científico-tecnológico que aporte las soluciones que la sociedad requiere para seguir progresando con seguridad”, apuntan desde el centro tecnológico Leartiker. Por su parte, Leartiker ha realizado labores de asesoramiento sobre ciencia y tecnología de los alimentos, composición de alimentos, alérgenos, normativas o técnicas de detección clásicas, entre otros. Asimismo, ha preparado, analizado y enviado muestras alimentarias a los socios del proyecto en diversas fases para el entrenamiento, la comprobación y la validación de los dispositivos. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.