Noticias 3 diciembre, 2019

Un nuevo proyecto para impulsar la economía circular en la industria

Tecnalia forma parte de la iniciativa europea Reclaim, que tiene como objetivo prolongar la vida útil de la maquinaria industrial
-

Tecnalia forma parte de la iniciativa europea Reclaim, que tiene como objetivo prolongar la vida útil de la maquinaria industrial

La corporación vasca de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia participa en el proyecto europeo Reclaim, iniciativa que busca impulsar la economía circular a través de la prolongación de la vida útil de los equipos industriales, con el objetivo de ahorrar recursos reutilizando la maquinaria en lugar de descartarla.

 

El proyecto, que arrancó el pasado octubre y se prolongará hasta 2023, llevará a cabo cinco pruebas piloto en entornos reales, en las que se reforzarán las infraestructuras industriales con soluciones tecnológicas avanzadas que las doten de capacidades para la reparación in situ, la autoevaluación y la reutilización.

 

Con esta iniciativa, las 21 entidades europeas promotoras, lideradas por la alemana Harms & Wende, se han marcado como reto reducir un 40% los costes de mantenimiento de las máquinas, además de disminuir a un 35% los costes de mantenimiento de los componentes de las mismas.

 

Tecnalia, miembro del consorcio científico tecnológico vasco BRTA, participa en dos de los pilotos de Reclaim. El primero de ellos se desarrollará en colaboración con la Asociación para la Promoción, Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Industria del Calzado y Conexas de La Rioja y tendrá lugar en la empresa de calzados Muchos. Su propósito es optimizar los procesos productivos de las máquinas de corte que producen los contrafuertes del calzado con el diseño de sensores que puedan ofrecer soluciones a medida.

 

El segundo escenario piloto que contará con el apoyo de la entidad vasca se ejecutará en la empresa textil turca Zorluteks, en colaboración con Advantic Sistemas y Servicios, y se centrará en la optimización de una máquina de blanqueo de tejidos mediante sensores virtuales.

 

Según explica la responsable del proyecto en Tecnalia, Nieves Murillo, el objetivo es abrir la puerta a una serie de tecnologías y estrategias que den forma a un nuevo paradigma para la remodelación y el rediseño de los equipos industriales en fábricas.

 

Vídeo corporativo de Tecnalia

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.