Noticias 25 abril, 2024

Tecnología 3R para construir trenes más ligeros y sostenibles

CIDETEC Surface Engineering está desarrollando un epoxy más seguro y reciclable para el sector del ferrocarril dentro del proyecto europeo Surpass.
-

Con el objetivo de construir trenes más ligeros y sostenibles, CIDETEC Surface Engineering está desarrollando un epoxi (un tipo de adhesivos llamados estructurales o de ingeniería) a través de la tecnología 3R (reparable, reciclable y reprocesable). Así, está formulando un compuesto epoxi reciclable y sostenible que servirá, según indica el centro tecnológico vasco, “para sustituir piezas metálicas pesadas que se emplean en la construcción de trenes, haciendo estos más ligeros y, por consecuencia, reduciendo las emisiones de CO2”. 

CIDETEC Surface Engineering lidera este trabajo dentro del caso de uso para el sector del ferrocarril del proyecto Surpass, el cual lleva año y medio y avanzando en su objetivo, según indica, de “liderar la transición hacia un diseño más seguro, sostenible y reciclable de materiales poliméricos, que elimine las consecuencias nocivas que el uso de plásticos puede tener tanto para personas como para el medioambiente”. 

Actualmente, un grupo de investigadores del centro tecnológico, junto a expertos de ICT Fraunhofer y BASF, trabaja para que este material sea también resistente al fuego y cumpla con la normativa ferroviaria. “El objetivo es desarrollar un composite sostenible (resina epoxi reciclable + fibras) para aplicarlo en la fabricación de piezas estructurales de un vagón de tren”, detalla. Para el desarrollo del epoxi, “la empresa ferroviaria Talgo forma parte del Consejo Asesor”, puntualiza CIDETEC Surface Engineering. 

En el proyecto europeo, el centro tecnológico está adaptando la tecnología 3R que tiene patentada desde 2014 a las necesidades del sector ferroviario. “Esta tecnología es aplicable a todos los sectores usuarios de materiales compuestos (aeronáutico, automoción, eólica, deportes…)”, destaca. 

Casos de uso para construcción y embalaje

El proyecto europeo, coordinado por el Comisariado para la energía atómica y las energías renovables (CEA), y que cuenta con casi 5 millones de euros de presupuesto, desarrolla paralelamente otros dos casos de uso para los sectores de construcción y de embalaje. Ambos, junto al sector del trasporte, “generan el 70% de la demanda europea de plástico, por lo que resulta esencial abordarlos para introducir la sostenibilidad desde su diseño y crear un cambio de tendencia en la industria”, aclara. 

El objetivo del proyecto Surpass es “desarrollar una herramienta digital que dará soporte a pymes sobre qué componentes son necesarios para desarrollar una formulación segura y sostenible”, detalla. Su duración prevista es de 42 meses, arrancó el 1 de junio del 2022 y finalizará el 30 de noviembre del 2025 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.