Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
- Estos ensayos validan sistemas de envolvente para edificación, para garantizar la seguridad en edificaciones de gran altura y singulares, y son una oportunidad de negocio para las empresas de la construcción para llegar a nuevos mercados
- Tecnalia es un referente europeo en seguridad contra incendios y desde hace más de 25 años ayuda a la industria de la construcción a garantizar la viabilidad y eficacia de sus desarrollos para acelerar su llegada al mercado
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha logrado una nueva acreditación para ensayos de fuego a gran escala, según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad. De esta forma, abren nuevas oportunidades de negocio a las empresas de la industria de la construcción a mercados altamente regulados y exigentes más allá de Europa.
La nueva acreditación, que responde a la norma CAN/ULC-S134-13, permite validar sistemas de envolvente para edificación en Canadá, para garantizar la seguridad en edificaciones de gran altura y singulares. Para ello, evalúan el comportamiento real de sistemas de fachada frente al fuego, simulando un incendio en la base del edificio y analizando la propagación de las llamas, el flujo de calor y la posible penetración del fuego al interior del inmueble.
Esta acreditación completa las validaciones con las que ya contaba el centro, que es un referente europeo en seguridad contra incendios y desde hace más de 25 años ayuda a la industria de la construcción a garantizar la viabilidad y eficacia de sus desarrollos para acelerar su llegada al mercado. Se trata de las normas de referencia en Reino Unido, Estados Unidos y Oriente Medio, y que se aplican en otros países del mundo.
Contar con esta acreditación facilita a las empresas de esta industria el cumplimiento de normativas internacionales y les abre nuevas oportunidades de negocio, al permitir la homologación de productos y sistemas constructivos en entornos altamente regulados y exigentes, donde este tipo de ensayos es requisito para la comercialización de soluciones de fachada.
Laboratorio de ensayos pionero
Para hacerlo posible, TECNALIA puso en marcha un laboratorio para ensayos de propagación de incendio en fachadas a gran escala en 2018, en sus instalaciones en Azpeitia (Gipuzkoa), donde han realizado ya más de 75 ensayos con más de 22 empresas. Garantizar la seguridad frente a incendios es una de las prioridades para las empresas que trabajan tanto en obra nueva como en rehabilitación y para asegurar el futuro de los edificios y garantizar un buen comportamiento ante un escenario de incendio por el exterior, la normativa es cada vez más exigente y determina que las soluciones incluidas en los proyectos de edificación dispongan de ensayos y justificaciones técnicas.
Por ello, en este laboratorio, las empresas ponen a prueba sus productos y desarrollos innovadores, para garantizar su viabilidad y eficacia, obtener la correspondiente evaluación del resultado en un informe de ensayo acreditado y acelerar su llegada al mercado. Concretamente, hay tres líneas de trabajo: la caracterización de las prestaciones de seguridad frente a incendio en base a las normativas europeas e internacionales (en constante evolución); la obtención de documentos como informes de ensayo y clasificación acreditados por la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) para productos de construcción y documentos de idoneidad técnica para productos innovadores para los cuales no existen normas de aplicación, y la asesoría en materia de requisitos reglamentarios para lograr la diversificación de sus líneas de negocio hacia otros sectores o mercados.
Las metodologías de ensayo a gran escala consisten en reproducir una propagación de incendio por la fachada del edificio, ya sea por una fuente de incendio externa o por un incendio desarrollado totalmente en una habitación, que se extiende a través de hueco de la ventana. Por tanto, dicho ensayo permite determinar, en el laboratorio, el comportamiento de soluciones completas de fachada ante un escenario de propagación exterior de un incendio de una magnitud más cercana al incendio real.
Acerca de Tecnalia
Tecnalia es el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico de España, un referente en Europa y miembro de Basque Research and Technology Alliance. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible, gracias a un equipo de más de 1.500 personas comprometidas con la construcción de un mundo mejor a través de la investigación tecnológica y la innovación. Es por ello que la investigación de TECNALIA tiene un impacto real en la sociedad y genera beneficios en forma de calidad de vida y progreso. Sus principales ámbitos de actuación son: fabricación inteligente, transformación digital, transición energética, movilidad sostenible, salud y alimentación, ecosistema urbano y economía circular.
En el último estudio de notoriedad y posicionamiento realizado por European Research Survey ERS en 2022, Tecnalia ocupa la primera posición en notoriedad de marca de I+D+i.