El lehendakari Urkullu, al fondo, en el encuentro.
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 27 octubre, 2020

Tapia: “La operación de Bayer permitirá a Euskadi posicionarse y crecer en el sector biosanitario a nivel internacional”

Viralgen dará a conocer mañana los detalles de la operación. El Gobierno Vasco ha trasladado a la empresa su interés de que el proyecto de la empresa quede anclado al territorio, manteniendo el plan estratégico que en su día comenzó
-

 

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, han recibido esta mañana en Lehendakaritza a la dirección y al equipo científico de la empresa Viralgen. Esta reunión se celebra en el contexto de la noticia que dio ayer a conocer la farmacéutica multinacional Bayer que anunciaba su entrada en el campo de la terapia génica, a través de la adquisición de AskBio y Viralgen.

 

El director general de Viralgen, Javier García, ha dado a conocer en esta reunión los detalles de la operación internacional, que también impacta la empresa Viralgen, con sede en el Parque Científico Tecnológico de Gipuzkoa, en Miramon.

 

En adelante, Viralgen formará parte de la multinacional Bayer, si bien, tanto su actividad, como su ubicación, su sede social y su proyecto se mantienen intactos, en línea con lo que hasta ahora se había marcado.

 

El Gobierno Vasco, que forma parte del capital de Viralgen, ha trasladado a la dirección de la empresa su deseo de que el proyecto inicial se mantenga en los términos en los que nació, como es la investigación en terapia génica, la apuesta por la producción de vacunas, y la formación y generación de nuevo empleo en materia biosanitaria.

 

Finalizada la reunión, la consejera Arantxa Tapia ha valorado de manera positiva el interés de Bayer por Euskadi, puesto que sitúa a la actividad biosanitaria local en el mapa internacional, abriendo nuevas posibilidades de expansión, de crecimiento y de mayor potencial para un sector por el que llevamos apostando veinte años.

 

Asimismo, en esta reunión, el Ejecutivo ha trasladado a Viralgen su interés de que el proyecto de la empresa quede anclado al territorio, manteniendo el plan estratégico que en su día comenzó.

 

En su valoración, Tapia ha afirmado que “con esta operación, Viralgen, Gipuzkoa y el conjunto de Euskadi se colocan en el mapa de la champions de la actividad biosanitaria de la mano de Bayer. Es una gran oportunidad para demostrar las capacidades que tenemos en Euskadi de impulsar proyectos locales en colaboración público-privada, capaces de ganar dimensión sectorial e internacional.

 

Además, esta noticia casa perfectamente con uno de los compromisos adquiridos por la propia consejera el pasado viernes con motivo de la presentación de las líneas generales para la legislatura 2020-2024, al decir que se iba a dar un nuevo impulso a la producción industrial en el ámbito de la salud.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.