Imagen de un microhilo.
I+D+i
Historias 14 febrero, 2025

Tamag busca convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional

La micropyme donostiarra centra su actividad en I+D aplicada al desarrollo de nuevos productos y en la elaboración de microhilos amorfos magnéticos.
-

Tamag Ibérica S.L. es una micropyme ubicada en el Parque Tecnológico de Donostia, cuya actividad se centra en la I+D aplicada al desarrollo de nuevos productos y en la elaboración de microhilos amorfos magnéticos. Estos forman parte de una nueva familia de materiales magnéticos que son “muy atractivos para aplicaciones en microsensores debido a sus excelentes propiedades magnéticas, eléctricas y mecánicas; además de sus reducidas dimensiones”, explica el asesor científico y fundador de Tamag Iberica, y profesor de investigación de Ikerbasque, Arkady Zhukov. Sus aplicaciones inmediatas incluyen una variedad de dispositivos de microsensores magnéticos, como sensores de campo magnético, etiquetas magnéticas o compuestos inteligentes, basados en las propiedades de los microhilos a frecuencias bajas y en el comportamiento a frecuencias altas. 

Las áreas de actuación de Tamag son varias. Desarrolla y produce microhilos metálicos con recubrimiento vítreo. Además, lleva a cabo proyectos de I+D aplicada y prototipos para nuevas aplicaciones: estudia los microhilos magnéticos para mejorar la efectividad sus aplicaciones en el área de la seguridad y alarmas; y busca nuevas formas de desarrollar microhilos con mejores propiedades físicas. Investiga sus peculiares propiedades para aplicaciones tecnológicas en colaboración con el grupo de magnetismo de la Universidad de País Vasco (UPV/EHU) “como socio científico-tecnológico en la investigación básica y generación de know-how”, subraya Arkady Zhukov. Asimismo, comercializa las patentes de sus resultados de investigación y desarrollo. 

La empresa se constituyó en el año 2000 en Madrid y, en el 2003, trasladó su sede a Donostia, contando con la subvención Txekintek de la Diputación de Gipuzkoa. Ese mismo año, fue galardonada con el premio Manuel Laborde Werlinden, que trata de promover la innovación tecnológica para fortalecer las empresas del País Vasco, tanto nuevas como preexistentes, y así hacer que la región sea más moderna y competitiva. Actualmente, participa en proyectos de centros tecnológicos de innovación, como Cidetec, Ideko o Gaiker. “Tenemos previsto establecer nuevas alianzas o colaboraciones con otros agentes y centros”, adelanta el asesor científico y fundador. 

Estuvo involucrado en el desarrollo de sensores magnéticos para coches eléctricos en un proyecto europeo junto a Fiat. “Las prestaciones de estos sensores son muy prometedoras ya que tienen alta sensibilidad, baja dimensionalidad y bajo coste”, aclara Arkady Zhukov. En un futuro próximo, “estos sensores, con tamaños submilimétricos y mejores prestaciones, podrán extenderse a los campos de automoción o robótica”. Actualmente, forma parte del proyecto europeo ‘Infinite’, liderado por el centro tecnológico Ideko, cuyo objetivo es monitorizar de forma continua todo el ciclo de vida de las aeroestructuras a través de materiales inteligentes. En él Tamag se encarga del desarrollo de microhilos amorfos.  

Su espacio de actuación no se limita al territorio europeo. Desde hace varios años, trabaja con las empresas japonesas Aichi Steel Corporation del grupo Toyota, Asahi Intecc y Magnedesign. “Colaboramos en el campo de sensores magnéticos, suministrándoles los microhilos con efecto de magnetoimpedancia”. Estos sensores ya están en el mercado y tienen sus aplicaciones en telefonía móvil en juegos o navegación en la calle, por ejemplo. 

Su objetivo es convertirse en referente en microtecnologías a nivel internacional. “Buscamos ofrecer un mayor valor añadido a nuestros clientes en soluciones de microtecnologías a través de nuestro compromiso con la calidad y la innovación”, concluye el asesor científico y fundador de Tamag. Por eso, impulsa la continua difusión científico-tecnológica, a través de sus más de 100 publicaciones y estudios, y su participación en simposios. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos
05/11/2025 Igualdad

Zunibal, con un 30% de empleo femenino, busca captar mujeres con perfiles tecnológicos

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

Geminis Lathes busca consolidarse en mercados estratégicos como Estados Unidos e India

La firma guipuzcoana, que diseña y fabrica tornos horizontales CNC y multiproceso destinados al mecanizado de piezas de gran tamaño y alta precisión, exporta el 95% de su producción.

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.