I+D+i BDIH
Noticias 28 noviembre, 2025

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030
-

Los materiales avanzados son clave para la competitividad futura de las industrias europeas y están incluidos en la lista de las 10 tecnologías críticas para garantizar la seguridad económica de la Unión Europea. Como elemento fundamental de muchos otros sectores económicos y tecnológicos, los materiales avanzados tienen aplicaciones potenciales en muchas de las áreas cruciales para el futuro de Europa.

En 2026, la Comisión Europea introducirá la Ley de Materiales Avanzados para establecer un marco estratégico que respalde todos los aspectos de los materiales avanzados, desde la investigación y la innovación hasta el diseño, el desarrollo, la fabricación, la implementación y el uso. Abordará cuestiones clave como el plazo de comercialización, la expansión de la capacidad de producción, la agilización de los procesos regulatorios, el impulso a la competitividad europea y el fomento de una economía más sostenible y circular.

El evento,  coorganizado por el Consejo de Tecnología de Materiales Avanzados de la Comisión Europea, la Asociación IAM-I, Innovative Advanced Materials Initiative, y el proyecto InnoMatSyn, financiado por la UE, ha contado con importante representación vasca como la Corporación Mondragón y los centros tecnológicos Tecnalia y Tekniker.

Amaia Martínez Muro, Responsable de Tecnología de SPRI, ha participado en la mesa redonda sobre “El ecosistema español de Materiales Avanzados: Situación actual: principales fortalezas, debilidades, barreras, etc. Políticas actuales, mejores prácticas e instrumentos de financiación en España”, en la que se ha mostrado la transversalidad de los mismos y la importante actividad de I+D+i desarrollada en Euskadi en los últimos años a través del apoyo a proyectos liderados por empresas industriales de múltiples sectores como automoción, aeroespacial, energía, movilidad sostenible o siderurgia entre otros.

Estos proyectos han contado con el apoyo de los programas Hazitek, Fast Track Innobideak o BDIH Konexio. Además, se ha puesto en valor la generación de conocimiento y el desarrollo de nuevos materiales por parte de los centros tecnológicos de Euskadi a través del programa Elkartek, con capacidad en materiales y superficies funcionales y/o sensorizados, materiales ecosostenibles, materiales híbridos/compuestos, materiales y aleaciones metálicas de alto rendimiento o nanomateriales entre otros, y que cuentan con una gran infraestructura y equipamientos de investigación, pero también con plantas piloto a disposición de las empresas de Euskadi para testar y validar la características de estos nuevos materiales avanzados en múltiples aplicaciones industriales.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.