I+D+i
Noticias 30 noviembre, 2023

SPRI difunde a las pymes vascas las oportunidades de Financiación en Cascada de la Comisión Europea

Hasta la fecha se han identificado 30 proyectos de estas características que movilizan un volumen total de financiación superior a 52 M
-

La segunda edición de las jornadas de internacionalización de la I+D+i: “Oportunidades para las pymes a través de la Financiación en Cascada” organizada por SPRI, como miembro de la red Enterprise Europe Network (EEN Basque) ha servido para que 70 pymes conozcan de primera mano una iniciativa que se caracteriza por “distribuir fondos a terceras partes mediante un sistema de convocatorias abiertas gestionado por el consorcio de un proyecto financiado por la Comisión Europea”, tal y como ha indicado Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI.

Hasta la fecha se han identificado 30 proyectos de estas características que movilizan un volumen total de financiación superior a 52 M€, volumen que supone una gran oportunidad para las pymes vascas.

Estas jornadas bianuales, forman parte de una iniciativa impulsada por el nodo vasco de la red Enterprise Europe Network (EEN Basque), que nace en el marco de la estrategia de la I+D+i vasca en Europa, y cuyo objetivo principal es el de impulsar la internacionalización de la I+D+i de las pymes vascas en Europa a través del mecanismo de financiación europeo denominado Financiación en Cascada. Innobasque y BEAZ forman parte también de EEN Basque.

Así, Cristina Oyón, ha señalado que “a diferencia de las convocatorias ordinarias del Programa Marco Horizonte Europa, éstas ofrecen a las pymes una menor carga administrativa de presentación y justificación de proyectos y la posibilidad de desarrollar proyectos de I+D+i, de duración más corta, con un enfoque orientado a las necesidades específicas de la pyme”.

Es por ello, que a través de la iniciativa EEN Basque- Cascade Funding se busca identificar los proyectos europeos con participación de agentes vascos como por ejemplo Centros Tecnológicos y Clusters, que incluyan el diseño y lanzamiento de convocatorias de financiación en cascada, para poder acercar de forma temprana las oportunidades de estas convocatorias a las pymes y ofrecer un contacto cercano que pueda aclarar cualquier duda relacionada con las convocatorias, aumentando así la probabilidad de éxito.

Casos de éxito

A continuación, y con el objetivo de acercar casos de éxito de pymes vascas en este tipo de convocatorias, Iker García, CEO de Aotech, y Jorge Presa, CEO de Cyber Surgery, han presentado los proyectos que han desarrollado a través del apoyo de este mecanismo, y contado su experiencia en la participación de convocatorias de financiación en cascada. Ambas empresas coinciden en destacar de este tipo de convocatorias que son más sencillas de preparar en comparación con Horizonte Europa, suponen una menor carga administrativa y ofrecen la posibilidad de orientar las propuestas a la necesidad específica de la pyme.

Durante la segunda parte de la jornada, las empresas han tenido la oportunidad de conocer en detalle y de la mano de Asier Alonso (Tecnalia), Silvia Rodriguez (Asociación Innovalia), Francisco Buján (Carsa), Alberto Barrutia (Lortek), Asier Alonso (Tecnalia), Cristina Elizetxea (Tecnalia) y Jaione Agirre (Tekniker) 6 de los 30 proyectos identificados que durante los próximos seis meses tienen planeado lanzar convocatorias de financiación en cascada: ADMA TranS4MErs, aerOS, AI Redgio 5.0, AIRISE,  DEREMCO y greenSME.

Asimismo, Arturo Antón, coordinador del nodo vasco de la EEN, ha recordado los diferentes servicios de apoyo que la red Enterprise Europe Network ofrece a las pymes y ha adelantado que el nuevo programa para acelerar el desarrollo de proyectos de innovación, Frast Track Innobideak, seguirá contando a través de las acciones complementarias clave con el apoyo para la internacionalización de la I+D+i de las pymes.

La jornada ha finalizado con reuniones bilaterales entre pymes interesadas y entidades vascas que gestionan estas convocatorias, ofreciendo la posibilidad de aclarar dudas específicas y consultar el posible encaje de ideas de proyecto en las convocatorias que se vayan a lanzar a futuro.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.