El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea y el lanzamiento del primer satélite está programado para 2023
Sener se ha adjudicado un contrato para el diseño y la producción de los equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE, por sus siglas en inglés) del primer satélite comercial europeo con propulsión eléctrica, Electra. El proyecto cuenta con el respaldo de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el lanzamiento del primer satélite está programado para 2023.
El contrato de la firma vasca incluye el diseño y la fabricación de un conjunto de equipos MGSE que se utilizan, entre otras aplicaciones, “para el movimiento preciso del satélite en varias direcciones con el fin de facilitar tanto el acceso de los técnicos como su transporte a cámaras de prueba o a un cohete de lanzamiento”, ha detallado la compañía en un comunicado.
El dispositivo que diseñará Sener proporcionará un soporte seguro y ergonómico a los paneles de vuelo para la integración de los equipos. Gracias a la posibilidad de ajustar la configuración, se podrán utilizar los equipos MGSE con paneles de varios tamaños y masas. Además, la firma proporcionará también otros dispositivos como un soporte vertical para sujetar la estructura central del satélite durante la integración de los paneles equipados y los módulos de carga útil.
Este no es el primer contrato de la firma relacionado con la fabricación de equipos MGSE. El año pasado, la compañía suministró 13 dispositivos para la misión Euclid, en la que también se encargó del despliegue de la antena y del mecanismo de señalización.
Víde corporativo de Sener
La constante evolución de las tecnologías de inteligencia artificial ofrece grandes...Leer más
ComparteLas herramientas de visión artificial, sea para el control de piezas o para la supervisión de...Leer más
ComparteEl centro tecnológico Ikerlan, la empresa guipuzcoana Laulagun y el Clúster de...Leer más
ComparteLos proyectos destinados a la implantación del teletrabajo y los relacionados con...Leer más
ComparteLa actividad de las ciudades es una gran generadora de datos gracias a los numerosos sensores que...Leer más
ComparteInformación diaria, segmentada por sectores de actividad y
países de interés para tomar las decisiones más
competitivas.
Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afinzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.
Te interesa ¿verdad?