“El sector de la tecnología es una apuesta segura”
Noticias 7 julio, 2020

“El sector de la tecnología es una apuesta segura”

El impacto económico tras el confinamiento por la enfermedad Covid-19 ha generado muchas preguntas sobre el mercado laboral y sus movimientos. Para responderlos, el responsable de Desarrollo de Personas en la consultora vasca ieTeam, Iñaki Goyeneche, explicó en las jornadas virtuales de Be Basque Talent Network, que miran a las personas vascas que se encuentran en el extranjero, que el sector tecnológico es uno de los que mantienen su fortaleza en 2020.  
-

El impacto económico tras el confinamiento por la enfermedad Covid-19 ha generado muchas preguntas sobre el mercado laboral y sus movimientos. Para responderlos, el responsable de Desarrollo de Personas en la consultora vasca ieTeam, Iñaki Goyeneche, explicó en las jornadas virtuales de Be Basque Talent Network, que miran a las personas vascas que se encuentran en el extranjero, que el sector tecnológico es uno de los que mantienen su fortaleza en 2020 

La situación es muy diversa en función de la actividad de cada empresa dentro de los diferentes ámbitos, pero Goyeneche identifica algunas tendencias generales y sectoriales, que esta consultora ha recabado en conversación con directivos y directivas de los principales sectores 

“La situación actual es de cierta incertidumbre, pero había más en marzo”, resume Iñaki Goyeneche, “ahora, las empresas son prudentemente optimistas”. Los efectos de la pandemia “nos van a golpear con cierta intensidad, pero nos vamos a recuperar de una manera relativamente rápida”, señala en este sentido, “[la crisis económica de] 2008 fue una travesía por el desierto, pero la de ahora es coyuntural y se trabaja para que no se convierta en estructural”. La clave, apunta, está entre septiembre y diciembre, un último cuatrimestre del año en el que están puestas todas las miradas para calibrar la velocidad de la recuperación.  

“La tecnología evidentemente es una apuesta segura, el sector tecnológico venía pujante y el confinamiento ha permitido ver muchas vulnerabilidades en ciberseguridad que han abierto mercados”. Además de este sector, destaca las renovables, la movilidad ecológica y el sector ferroviario. “Todos han tenido sus momentos coyunturales, pero en general no han parado”. Las empresas de máquina herramienta, destaca Goyeneche, están aprovechando para añadir novedades en sus procesos con “tecnología para hacer instalaciones en remoto”, por ejemplo.  

El sector de la automoción y la aeronáutica están en una “segunda velocidad”, con influencia de la pandemia del coronavirus, pero también de la reconversión al motor eléctrico, explica. Es importante “mirar a los sectores, pero sobre todo a las empresas una a una”, porque dependiendo de lo que fabriquen la nueva coyuntura está influyendo de una manera diferente.  

El sector de la construcción “aguanta”, indica Goyeneche, con parones únicamente en el periodo más crudo de la crisis de Covid-19. En sus conversaciones con el sector, la mirada está puesta en el impacto en el consumo y si el poder adquisitivo de las familias queda dañado, con el consiguiente aplazamiento de inversiones hacia este sector.  

Mientras tanto, en el ámbito de la I+D hay un “mejor aguante” debido a la apuesta pública por avanzar en este terreno, y el sector de las biociencias y biosalud “es estratégico, ahora incluso más, pero no es un gran generador de empleo de momento” por el pequeño tamaño de la mayoría de las compañías que se dedican a este ámbito en Euskadi, según indica este responsable de Desarrollo de Personas.  

 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.