I+D+i Innovación
Noticias 18 mayo, 2021

SATIINS utiliza la inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo de bienes de equipo a partir de parámetros eléctricos

La solución de captura y análisis de datos se ha desarrollado gracias al proyecto ACIDE, en el que han participado las empresas guipuzcoanas Grupo GAES y Euskabea, con la colaboración de Vicomtech
-

El guipuzcoano Grupo GAES suma más de 70 años apostando por la innovación. Fundado en la década de los años 50 del pasado siglo, actualmente ofrece servicios y soluciones técnicas enfocados en el área de componentes y sistemas mecánicos industriales, y se le considera uno de los referentes del sector. Y para alcanzar este éxito ha sabido combinar eficaces herramientas de gestión logística, equipamiento, maquinaria, experiencia y, sobre todo, la cualificación profesional del equipo, formado por más de 100 personas, que aporta soluciones óptimas en productos y aplicaciones.

“Actualmente”, apunta el gerente, Iñigo Gabilondo, “el Grupo GAES está constituido por diferentes centros (sociedades o delegaciones), cuyos responsables participan en la gestión estratégica y del día a día”.

Cuenta con 16 instalaciones en toda la Península, lo que le permite, según el gerente, “agilizar los procesos ya sean solución de problemas, tratamientos especializados o abastecimiento de material que requieran nuestros clientes. Lo conseguimos gracias, entre otros muchos factores, a nuestros proveedores estratégicos que son líderes del mercado, la confianza depositada por nuestros clientes, nuestro departamento técnico y los talleres propios de montaje y mecanizado”.

La actividad de la empresa se centra en estos momentos en cinco líneas principales de producto: rodadura, transmisión, motorreductores, movimiento lineal y mecatrónica. Y está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de mecánica de precisión, incorporando productos como los reductores de alta precisión de la empresa Kofon.

Prevenir fallos y ahorrar costes

“Como proyecto estratégico para el futuro de nuestra empresa hemos incluido el mantenimiento predictivo como un servicio que permite al usuario estar al día y prevenir fallos en sus sistemas, ahorrando costes, mediante SATIINS, una solución propia de captura y análisis de datos”, indica Íñigo Gabilondo.

La herramienta es capaz de obtener continuamente datos de los centros de transformación y cuadros eléctricos de los clientes, monitorizando así aspectos globales de consumo eléctrico de las plantas industriales y proporcionando importantes ahorros en los clientes, así como un mayor conocimiento de operación de la planta y avisando por un sistema de alarmas ante cualquier incidente. “El desarrollo de esta solución ha sido posible, en gran parte, gracias al proyecto ACIDE”, reconoce.

Así, desde 2019, la firma está inmersa en el proyecto ACIDE, cuyo objetivo fundamental es desarrollar soluciones basadas en analítica de datos para la monitorización y optimización de procesos industriales. Grupo GAES está participando junto con Euskabea a través del programa Hazitek del Grupo SPRI y con la colaboración del centro de investigación Vicomtech.

El proyecto ACIDE persigue el diseño, implementación e integración de modelos y algoritmos que permitan la detección temprana de anomalías. Se pretenden desarrollar herramientas tecnológicas basadas en algoritmos de inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo de bienes de equipo a partir de parámetros eléctricos. “Actualmente está en proceso de desarrollo. Pero nuestra participación en el proyecto demuestra nuestra apuesta clara por la innovación”, subraya el gerente.

La actividad del Grupo GAES se centra en sectores tan diversos como el papelero y maderero, automoción, energías renovables, automatización, máquina herramienta, alimentario… “Con nuestros servicios y larga experiencia, estamos capacitados para ofrecer toda nuestra gama de productos preparada para el montaje en máquina, sin necesidad de ninguna manipulación previa por parte del usuario final”, destaca Íñigo Gabilondo.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.