I+D+i Innovación
Noticias 18 mayo, 2021

SATIINS utiliza la inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo de bienes de equipo a partir de parámetros eléctricos

La solución de captura y análisis de datos se ha desarrollado gracias al proyecto ACIDE, en el que han participado las empresas guipuzcoanas Grupo GAES y Euskabea, con la colaboración de Vicomtech
-

El guipuzcoano Grupo GAES suma más de 70 años apostando por la innovación. Fundado en la década de los años 50 del pasado siglo, actualmente ofrece servicios y soluciones técnicas enfocados en el área de componentes y sistemas mecánicos industriales, y se le considera uno de los referentes del sector. Y para alcanzar este éxito ha sabido combinar eficaces herramientas de gestión logística, equipamiento, maquinaria, experiencia y, sobre todo, la cualificación profesional del equipo, formado por más de 100 personas, que aporta soluciones óptimas en productos y aplicaciones.

“Actualmente”, apunta el gerente, Iñigo Gabilondo, “el Grupo GAES está constituido por diferentes centros (sociedades o delegaciones), cuyos responsables participan en la gestión estratégica y del día a día”.

Cuenta con 16 instalaciones en toda la Península, lo que le permite, según el gerente, “agilizar los procesos ya sean solución de problemas, tratamientos especializados o abastecimiento de material que requieran nuestros clientes. Lo conseguimos gracias, entre otros muchos factores, a nuestros proveedores estratégicos que son líderes del mercado, la confianza depositada por nuestros clientes, nuestro departamento técnico y los talleres propios de montaje y mecanizado”.

La actividad de la empresa se centra en estos momentos en cinco líneas principales de producto: rodadura, transmisión, motorreductores, movimiento lineal y mecatrónica. Y está centrando sus esfuerzos en el desarrollo de mecánica de precisión, incorporando productos como los reductores de alta precisión de la empresa Kofon.

Prevenir fallos y ahorrar costes

“Como proyecto estratégico para el futuro de nuestra empresa hemos incluido el mantenimiento predictivo como un servicio que permite al usuario estar al día y prevenir fallos en sus sistemas, ahorrando costes, mediante SATIINS, una solución propia de captura y análisis de datos”, indica Íñigo Gabilondo.

La herramienta es capaz de obtener continuamente datos de los centros de transformación y cuadros eléctricos de los clientes, monitorizando así aspectos globales de consumo eléctrico de las plantas industriales y proporcionando importantes ahorros en los clientes, así como un mayor conocimiento de operación de la planta y avisando por un sistema de alarmas ante cualquier incidente. “El desarrollo de esta solución ha sido posible, en gran parte, gracias al proyecto ACIDE”, reconoce.

Así, desde 2019, la firma está inmersa en el proyecto ACIDE, cuyo objetivo fundamental es desarrollar soluciones basadas en analítica de datos para la monitorización y optimización de procesos industriales. Grupo GAES está participando junto con Euskabea a través del programa Hazitek del Grupo SPRI y con la colaboración del centro de investigación Vicomtech.

El proyecto ACIDE persigue el diseño, implementación e integración de modelos y algoritmos que permitan la detección temprana de anomalías. Se pretenden desarrollar herramientas tecnológicas basadas en algoritmos de inteligencia artificial para el mantenimiento predictivo de bienes de equipo a partir de parámetros eléctricos. “Actualmente está en proceso de desarrollo. Pero nuestra participación en el proyecto demuestra nuestra apuesta clara por la innovación”, subraya el gerente.

La actividad del Grupo GAES se centra en sectores tan diversos como el papelero y maderero, automoción, energías renovables, automatización, máquina herramienta, alimentario… “Con nuestros servicios y larga experiencia, estamos capacitados para ofrecer toda nuestra gama de productos preparada para el montaje en máquina, sin necesidad de ninguna manipulación previa por parte del usuario final”, destaca Íñigo Gabilondo.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.