ULMA
Noticias 25 febrero, 2021

La primera instalación automatizada de producción de insectos lleva firma vasca

Ulma Handling Systems, bajo el proyecto europeo FARMYNG, construirá una granja vertical en Francia para Ynsect, líder mundial en cría de insectos
-

Ulma Handling Systems lleva desde 1984 desarrollando soluciones de ingeniería intralogística para todo tipo de sectores, desde alimentación y bebidas hasta aeropuertos, pasando por química y farmacéutica. Ahora, la empresa oñatiarra participa en un proyecto europeo bajo el programa Horizon 2020, en el que acompaña a Ynsect, líder mundial en cría de insectos, en la construcción de su granja vertical de Amiens Metropole (Francia), la primera unidad industrial totalmente automatizada de producción de proteína de insectos.

El objetivo del proyecto FARMYNG es desarrollar a escala industrial y automatizada la cría del escarabajo Tenebrio molitor para la producción de alimentos para animales y fertilizantes. De esta forma, se busca probar una cadena de valor de base biológica que dé como resultado productos sostenibles, seguros y de calidad. Concretamente, el proyecto pretende alcanzar una producción de 1.500 toneladas de proteína y 400 toneladas de aceite al mes, tasas que nunca se habían probado en el mercado de la producción de proteínas de insectos.

Para conseguirlo los sistemas de automatización desarrollados por Ulma son decisivos, pues son el punto clave para conseguir estos resultados de manera segura y sostenible. “La singularidad del proyecto radica en garantizar una sincronización armónica del proceso de producción de los insectos, respetando en todo momento el ciclo de vida de cada uno de ellos”, apuntan desde la cooperativa guipuzcoana.

Así pues, Ulma se encuentra en un proceso de desarrollo de dos divisiones de producción equipadas con ocho transelevadores especialmente diseñados para una reproducción correcta y un crecimiento óptimo de los insectos. Además, añaden desde la cooperativa, “la instalación incorpora un equipo completo de transportadores, elevadores, apiladores, volcadores y túneles de lavado y secado automático para bandejas, así como sensores de datos que permiten desarrollar modelos predictivos para llevar a cabo el seguimiento de la productividad y del crecimiento de los insectos”.

El proyecto comenzó a mediados de junio de 2019 y no concluirá hasta el 2023. Sin embargo, se prevé la apertura de la planta de Amiens para 2022, convirtiéndose así en una de las primeras granjas verticales 4.0 del mundo totalmente automatizada con técnicas de cultivo vertical para ahorrar energía y espacio.

Impacto social, económico y medioambiental

El proyecto FARMYNG supondrá un impacto económico y social considerable en el norte de Francia, con la creación de alrededor de 500 empleos directos e indirectos. Pero no solo eso, el impacto será a tres escalas, pues también tendrá una repercusión medioambiental. La granja vertical no solo será la instalación automatizada de insectos más grande del mundo, sino que será la primera con una huella de carbono negativa, dado que los sistemas automatizados producidos por Ulma permiten que su actividad evite y capture más CO2 del que emite.

La industria 4.0, con la implementación de tecnologías inteligentes y materiales avanzados, es una de las prioridades del Grupo SPRI, que actúa como enlace tecnológico para que las empresas vascas accedan a soluciones 4.0, desde ayudas hasta el apoyo de profesionales en la materia durante todo el proceso. Más información aquí.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.