OSASEN crea biosensores aplicables al ámbito de la salud
Recientemente han presentado una patente para medir fluidos biológicos
La empresa vasca OSASEN, diseña sus propios biosensores para aplicarlos al mundo del diagnóstico en el ámbito de la salud. A través de ellos se hacen mediciones en fluidos biológicos como el sudor, la saliva, la orina o la sangre para realizar diagnósticos de una manera rápida y sencilla.
Los biosensores suponen un gran avance en el mundo sanitario, sobre todo por su inmediatez, ya que es un ámbito donde hay que tomar decisiones en el menor tiempo posible y permiten realizar análisis en el momento. Otra de sus características es que son portátiles y suponen un método muy sencillo para el profesional médico o farmacéutico que puede analizar una muestra biológica en tan sólo 40 segundos.
Se trata de un producto novedoso fruto de un largo proceso de I+D de la empresa, que se ha diversificado hacia este ámbito después de años trabajando en el sector alimentario. La empresa BIOLAN comenzó en 2009 desarrollando esta tecnología que hoy cuenta con validaciones internacionales y gran madurez, comercializando sus biosensores para el sector alimentario en más de 40 países. De BIOLAN surgió OSASEN, para aplicar la electroquímica a la salud y tratar fluidos biológicos en vez de alimentarios, especializándose en este ámbito.
“Llevamos 3 años en OSASEN haciendo solo I+D para conseguir validaciones, teniendo en cuenta que en el mundo sanitario los procesos son más largos y complejos que en el alimentario. La parte regulatoria en el mundo de la salud es más compleja, hay que pasar por la agencia del medicamento con protocolos muy estrictos y sobre todo muy largos” comenta Asier Albizu, director de OSASEN y BIOLAN.
Acaban de presentar una patente que se centra en medir de forma electroquímica metabolitos de interés en fluidos biológicos. “Habrá que esperar unos dos años para saber si nos la conceden o en qué grado” asegura Asier.
Inmersos en un proceso de investigación constante, trabajan a medida para diferentes clientes ofreciéndoles parámetros de interés personalizados, y con gran confidencialidad garantizan un sistema de medida rápido, sencillo y eficaz. Son principalmente empresas farmacéuticas para las que monitorizan la eficacia de un fármaco o las patologías para poder crear medicamentos para tratarlas.
Entre sus planes a futuro además de continuar desarrollando el proyecto, para el que cuentan con subvenciones públicas, está el establecer lazos con socios que les aporten capital inteligente, es decir, conocimiento acerca del mercado de la salud.
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...